Elegir la mejor cuenta para facturar como autónomo no es solo una cuestión de precios, sino de facilidades, herramientas y servicios que realmente te hagan la vida más fácil como profesional por cuenta propia. Yo llevo ya cinco años como autónomo y, si algo he aprendido, es que la cuenta bancaria puede ser una aliada o una piedra en el zapato. En mi caso, lo tuve claro cuando descubrí opciones como Qonto y bunq, dos bancos digitales pensados específicamente para autónomos y negocios, que te permiten gestionar tus ingresos, gastos e impuestos desde una misma plataforma. Además, evitas colas, papeleos y comisiones ocultas, que muchas veces acaban asfixiándonos.
Qonto, por ejemplo, te permite emitir facturas desde la propia cuenta, categorizar automáticamente los movimientos y hasta preparar los impuestos con sus informes contables. Todo desde el móvil y con soporte al cliente real que contesta rápido. En el caso de bunq, su gran ventaja es la automatización: puedes crear diferentes “subcuentas” para separar el IVA, el IRPF o cualquier gasto recurrente, lo que es brutal para tener el dinero siempre organizado. Además, se integran fácilmente con apps de contabilidad y ofrecen IBAN español, algo que facilita mucho cuando tienes que presentar tus datos bancarios a la Seguridad Social o Hacienda.
👉 Descubre los datáfonos de Urovo
Eso sí, si estás empezando o facturas poco, puede que te preguntes si realmente necesitas una cuenta separada de la personal. Mi consejo es que sí. Tener una cuenta específica para la actividad profesional te permite llevar un control real de tus ingresos y gastos, te facilita la declaración trimestral y evita que mezcles dinero personal con el profesional, algo que a la larga genera un caos brutal. Y, si quieres una opción sin comisiones, también hay bancos tradicionales y digitales que ofrecen cuentas para autónomos con buenas condiciones, pero sin las ventajas “extra” de Qonto o bunq.
👉 Mira los datáfonos que ofrecen los bancos
Por último, algo que siempre recomiendo es revisar bien qué herramientas incluye la cuenta: ¿puedes emitir recibos domiciliados?, ¿tiene integración con tu gestoría o software contable?, ¿qué tal es la atención al cliente? No te fijes solo en el precio. Busca una cuenta que te ayude a ahorrar tiempo, evitar errores y estar al día con Hacienda. Porque, como autónomos, bastante tenemos ya con el resto. Yo desde que uso Qonto duermo más tranquilo, de verdad.