Si eres autónomo y tienes una tienda online, elegir bien tu cuenta bancaria es clave para que todo funcione con agilidad y sin complicaciones. Necesitas una cuenta que se adapte a un negocio 100 % digital: que sea fácil de usar, sin comisiones ocultas y con herramientas que te permitan controlar tus ingresos y gastos de forma automatizada. Hoy en día, las mejores opciones están en los bancos digitales, que ofrecen soluciones mucho más modernas que los bancos tradicionales, especialmente si cobras con pasarelas como Stripe, PayPal o Shopify Payments.
Una opción muy recomendable es Qonto, una cuenta pensada específicamente para autónomos y negocios online. Lo bueno es que puedes crear subcuentas con su propio IBAN, categorizar tus gastos automáticamente y hasta conectar tu cuenta con tu software de facturación o gestoría. Además, te permite tener varias tarjetas (físicas o virtuales) para diferenciar gastos por proveedores o campañas, algo que te ayuda muchísimo cuando gestionas una tienda online con diferentes herramientas. Otra muy buena alternativa es bunq, ideal si vendes también fuera de España o trabajas con distintas divisas, ya que te permite tener subcuentas en distintas monedas y una gestión visual de tus finanzas muy potente.
👉 Sigue leyendo: Opiniones sobre Qonto para autónomos
Otro aspecto que no debes pasar por alto es que tu cuenta sea compatible con las herramientas digitales que usas a diario. Por ejemplo, si facturas con Holded, Quaderno o Billin, o si utilizas WooCommerce o PrestaShop, es importante que puedas conectar esos servicios al banco y que las operaciones se sincronicen de forma automática. En esto, los bancos como Qonto y bunq llevan mucha ventaja. Además, la mayoría de cuentas tradicionales siguen cobrando por cosas tan básicas como transferencias, mantenimiento o emisión de tarjetas, mientras que estas opciones digitales eliminan esas barreras por completo.
👉 Descubre más: Mejores cuentas para autónomos sin comisiones
Por último, piensa también en la escalabilidad. Si tu tienda empieza a crecer y necesitas delegar tareas, tener una cuenta que permita a tus colaboradores o gestor acceder con permisos limitados es un punto muy a favor. Qonto, por ejemplo, te deja añadir usuarios con distintos niveles de acceso, ideal si trabajas con alguien que te lleva la contabilidad o si tienes empleados. Todo esto te ahorra tiempo, errores y te permite centrarte en vender. En resumen, si buscas una cuenta para gestionar tu tienda online como un verdadero negocio, las opciones como Qonto o bunq son de lo más completo y eficiente que hay ahora mismo.
👉 No te lo pierdas: Cómo elegir la mejor cuenta para autónomos