Voy al grano: si eres autónomo y trabajas desde tu domicilio, puedes deducirte una parte de muchos gastos del hogar en tu IRPF siempre que declares oficialmente una zona del domicilio como centro de trabajo. Hacienda permite aplicar un porcentaje proporcional (por ejemplo, si usas un 20 % del espacio) y deducir el 30 % de los suministros (luz, agua, gas, internet) sobre ese porcentaje. Es decir, podrías deducir un 6 % del total de esos recibos si cumples esos porcentajes. El requisito clave es que esa parte del domicilio debe estar declarada como afectada a la actividad económica y que el uso profesional sea permanente, no algo puntual.
También puedes deducir el alquiler, el IBI, las tasas municipales, el seguro del hogar o los intereses de la vivienda si trabajas desde ella, siempre que lo hagas en proporción al porcentaje de metros cuadrados que hayas declarado como uso profesional. Si eres propietario y tienes una hipoteca a tu nombre, podrías deducir también los intereses en ese mismo porcentaje. Lo mismo ocurre con reformas o mejoras que afecten directamente al espacio de trabajo: pueden contabilizarse como inversiones amortizables en tu contabilidad.
Por otro lado, todo el equipamiento que utilices exclusivamente para tu actividad —como ordenadores, impresoras, mobiliario ergonómico, o incluso software profesional— es 100 % deducible, siempre que esté correctamente justificado con facturas a tu nombre. Este tipo de gastos puede incluirse en tu contabilidad como inversión o como gasto corriente, dependiendo de su naturaleza y del importe, y si superan ciertos límites deberás amortizarlos en varios ejercicios fiscales.
Además, hay deducciones específicas para cuotas de autónomos, seguros profesionales o formación directamente relacionada con tu actividad. Tener bien controlada tu contabilidad te permitirá no solo deducir más, sino hacerlo sin riesgos ante Hacienda. Para eso, te puede venir genial revisar qué bancos ofrecen herramientas útiles si trabajas desde casa o necesitas una cuenta profesional adaptada.
👉 Échale un vistazo a este listado para encontrar las mejores opciones si eres autónomo y trabajas desde casa: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Y si necesitas emitir recibos a tus clientes de forma fácil, aquí te dejo esta guía que te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 Si aún no sabes qué cuenta abrir para empezar a controlar tus finanzas, aquí puedes comparar todas las opciones: Comparador de bancos