Darse de alta como autónomo en España no es tan complicado si tienes clara la documentación que necesitas. El proceso comienza en Hacienda, donde hay que presentar el modelo 036 o 037. Este formulario sirve para comunicar tu alta en el censo de empresarios y recoger datos clave como tu actividad económica, el epígrafe del IAE, la ubicación de tu negocio, el régimen fiscal que aplicarás (IVA e IRPF), y tu cuenta bancaria. Además, necesitarás tener a mano tu DNI o NIE, y si vas a hacer el trámite online, contar con un certificado digital o estar registrado en el sistema Cl@ve.
El siguiente paso es darte de alta en la Seguridad Social, concretamente en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Aquí se utiliza el modelo TA.0521, donde debes indicar la fecha de inicio de la actividad, tu base de cotización, la mutua colaboradora que elijas y tu cuenta bancaria. También necesitas tu número de afiliación a la Seguridad Social; si nunca lo has tenido, puedes solicitarlo en ese mismo momento. Este trámite puedes hacerlo presencialmente o a través de la plataforma Importass, que es mucho más ágil.
Hay casos en los que se requiere documentación adicional. Por ejemplo, si vas a abrir un local al público, necesitarás solicitar la correspondiente licencia de apertura en tu ayuntamiento. Y si tu actividad está regulada (como en el caso de arquitectos, abogados o sanitarios), tendrás que presentar la titulación oficial o acreditar la colegiación profesional. Estos detalles son importantes porque pueden retrasar el inicio si no los tienes en cuenta desde el principio.
Una vez tengas toda la documentación en regla, mi recomendación es que abras una cuenta bancaria exclusiva para tu actividad como autónomo. Te facilitará mucho el control de tus ingresos, gastos y el cumplimiento fiscal. Existen bancos digitales que ofrecen cuentas adaptadas a profesionales por cuenta propia, sin comisiones y con herramientas útiles como la categorización automática de movimientos o la integración con herramientas de facturación.
👉 Descubre más aquí: Qonto para autónomos: la cuenta bancaria 100 % profesional
👉 También te puede interesar: Cuentas para autónomos en Bunq: opciones flexibles y eficientes
👉 Compara opciones: Comparador de bancos para autónomos y emprendedores