Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué es el RETA y por qué es importante para un autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

El RETA, o Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, es el sistema que utiliza la Seguridad Social para gestionar las cotizaciones de todos los que trabajamos por cuenta propia. Si eres autónomo en España, es obligatorio estar dado de alta en este régimen. A través del RETA, cotizas para tener acceso a coberturas como la asistencia sanitaria, las bajas médicas o la pensión de jubilación. También es el canal que permite a la Seguridad Social controlar tu actividad y garantizar que estás cumpliendo con tus obligaciones como trabajador por cuenta propia.

Lo más relevante de estar en el RETA es que te abre la puerta a derechos que muchas veces no valoramos hasta que los necesitamos. Por ejemplo, si tienes un accidente o una enfermedad que te impide trabajar, podrás acceder a una prestación por incapacidad temporal. Lo mismo ocurre con la baja por maternidad o paternidad, o incluso con el paro para autónomos, que oficialmente se llama cese de actividad. Todo esto solo es posible si estás cotizando correctamente en el RETA, ya que es el mecanismo legal que garantiza tu protección social como profesional independiente.

Desde la reforma del sistema en 2023, las cuotas del RETA se calculan en función de tus ingresos reales. Esto significa que ya no pagamos todos lo mismo, sino que cotizamos en función de lo que realmente ganamos. Hay 15 tramos distintos y puedes ajustar tu base de cotización hasta seis veces al año. Así, si tienes meses buenos puedes aportar más para tu jubilación o para mejorar tus coberturas, y si estás empezando o tus ingresos son bajos, puedes pagar una cuota más reducida. Es un sistema más flexible y justo, aunque también implica llevar una contabilidad más precisa.

Además, es importante que no olvides que, aunque el RETA es una obligación legal, también es una herramienta que puedes aprovechar para mejorar tus condiciones a largo plazo. Si eliges bien tu base de cotización, accedes a mejores prestaciones futuras. Y si combinas tu alta como autónomo con una buena cuenta bancaria profesional, puedes llevar un control más claro de tus ingresos y gastos, separar tus finanzas personales de las profesionales y evitar problemas con Hacienda.

👉 Puedes ver aquí cuáles son los mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 También te puede interesar esta comparativa de bancos con cuentas para emitir recibos
👉 Y si estás buscando una opción moderna y flexible, mira esta guía sobre cuentas para autónomos en Qonto

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.