Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué gastos asociados a un préstamo puedo deducir como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Como autónomo puedes deducirte todos los intereses derivados del préstamo que hayas solicitado para financiar tu actividad profesional. Esto incluye los intereses periódicos que se cobran mes a mes, siempre que el préstamo esté vinculado a tu negocio. Además, se acepta la deducción de otras comisiones relacionadas con el préstamo, como comisión de apertura, comisión de estudio, posibles comisiones por modificación de condiciones o reclamación por impago. Es importante recalcar que no podrás deducir el capital que estás devolviendo, solo los costes financieros.

Gracias a una reciente sentencia del Tribunal Supremo, Hacienda ya no exige que esos intereses estén directa e inmediatamente ligados a un ingreso concreto. Lo relevante es que estén correlacionados con tu actividad: si solicitaste el préstamo para una inversión o cubrir gastos del negocio, los intereses son fiscalmente deducibles incluso si esa inversión no ha generado ingresos. Esto abre la puerta a una deducción más flexible, siempre que el destino del préstamo tenga relación clara con tu trabajo como autónomo.

Para que Hacienda acepte esta deducción, debes cumplir con tres requisitos fundamentales: que los gastos estén registrados en tu contabilidad, que tengas la documentación justificativa correspondiente —como extractos bancarios o el contrato del préstamo— y que se demuestre la vinculación con tu actividad profesional. Esto es clave si no quieres tener problemas en una revisión de la Agencia Tributaria.

Además de los intereses y comisiones del préstamo, también puedes deducir otras comisiones bancarias vinculadas a tu cuenta profesional, como las de mantenimiento, transferencias o servicios financieros habituales, siempre que estén asociadas a tu operativa como autónomo. Si utilizas herramientas de cobro como un TPV o emites recibos a clientes, estos costes también pueden ser deducibles.

👉 Descubre más sobre qué bancos te facilitan esta gestión: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 Si aún no tienes cuenta específica para tu actividad, te puede interesar: Qonto autónomos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Lo bueno dura poco. Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.