Si eres autónomo digital, puedes deducir todos aquellos gastos informáticos que estén directamente relacionados con tu actividad profesional. Esto incluye desde la compra de equipos tecnológicos hasta herramientas digitales que utilices en tu día a día. Eso sí, es fundamental que cada gasto esté correctamente justificado con su factura correspondiente y que esté vinculado al desarrollo de tu trabajo. Sin esta vinculación profesional clara, Hacienda puede rechazar la deducción.
Entre los gastos deducibles más comunes están los ordenadores, portátiles, tablets o móviles, siempre que estén destinados de forma exclusiva o prioritaria a tu actividad. También puedes deducir programas informáticos como software de facturación, programas de diseño, CRM, ERP o incluso herramientas para gestionar tus redes sociales, si son necesarias para tu negocio. Además, todos estos elementos pueden deducirse al completo si se consideran gasto corriente, o bien amortizarse si su coste supera los 300 euros y se consideran bienes de inversión.
No te olvides de las suscripciones digitales. Plataformas como almacenamiento en la nube, herramientas colaborativas, edición de vídeo, edición gráfica o incluso servicios como servidores web también son deducibles si forman parte esencial de tu actividad como profesional digital. De hecho, muchas veces estos pagos son recurrentes mensuales o anuales, por lo que conviene tenerlos bien organizados y registrados en tu contabilidad. Incluso puedes incluir licencias de software y gastos por actualizaciones si son necesarias para que tu sistema funcione correctamente.
Otro punto clave está en los suministros. Si trabajas desde casa, puedes deducir una parte proporcional de la factura de internet, luz o incluso agua, siempre que tengas declarada la parte del domicilio destinada a la actividad económica. Normalmente se permite deducir hasta un 30 % de esos gastos, según el espacio y uso que asignes a tu actividad. Este tipo de deducciones informáticas y de suministros son especialmente importantes si tienes un negocio online o prestas servicios digitales.
👉 Si estás en el entorno digital, aquí tienes una guía con los mejores bancos y cuentas para ecommerce
👉 También puedes echar un vistazo a esta comparativa de cuentas para emitir recibos
👉 Y si buscas una opción bancaria flexible para autónomos digitales, te recomiendo esta review sobre Qonto para autónomos