Si eres autónomo y alquilas un local para tu actividad, uno de los modelos que debes presentar obligatoriamente es el modelo 115. Este formulario sirve para declarar las retenciones de IRPF que tú, como inquilino, practicas al arrendador. Es decir, si estás pagando un alquiler por un local y el propietario es una persona física o jurídica sujeta a retención, te corresponde a ti ingresar ese porcentaje directamente a Hacienda. La presentación del modelo 115 es trimestral y se realiza durante los primeros 20 días de los meses de abril, julio, octubre y enero.
Además, a principios del año siguiente, debes presentar el modelo 180. Este es un resumen anual de todas las retenciones que hayas declarado en los modelos 115 a lo largo del ejercicio. Aunque puede parecer una duplicación de información, es obligatorio y sirve para que Hacienda cruce datos y verifique que todo está en orden. Tanto el modelo 115 como el 180 se presentan de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, y necesitas tener un certificado digital o Cl@ve para hacerlo.
Por otro lado, no olvides que los alquileres de locales están sujetos a IVA, normalmente al 21 %. Como autónomo, tú pagas ese IVA al arrendador, pero puedes deducírtelo en tu modelo 303, que es la declaración trimestral de IVA. Luego, en enero, presentarás el modelo 390, que es el resumen anual del IVA. Así que si alquilas un local, tus obligaciones fiscales no se reducen solo al IRPF, sino que también implican el correcto tratamiento del IVA en tu contabilidad.
👉 Te puede interesar si buscas una cuenta bancaria que se adapte a este tipo de obligaciones fiscales y te facilite la gestión financiera del negocio: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 También puedes explorar opciones más completas para profesionales: Comparador bancos