Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué numeración debo usar si tengo dos actividades como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Darse de alta en dos actividades como autónomo es algo totalmente legal y bastante habitual. Lo primero que hay que tener claro es que, aunque solo se realiza un único alta en la Seguridad Social (RETA), ante Hacienda sí debes declarar todas las actividades económicas que vas a desempeñar. Esto se hace a través del modelo 036 o 037, donde indicarás los distintos epígrafes del IAE correspondientes a cada una. La clave está en reflejar correctamente cada actividad para que Hacienda sepa qué haces exactamente, ya que eso determinará tu tributación y tus obligaciones fiscales.

En cuanto a la Seguridad Social, no tendrás que pagar dos veces la cuota, ya que sigues siendo un único autónomo, pero sí deberás notificar que realizas varias actividades dentro del mismo alta. Hay un trámite específico llamado “Gestión de varias actividades RETA” que permite informar sobre esta situación. Es importante hacerlo en plazo —normalmente dentro de los tres primeros días desde que se empieza la nueva actividad— para evitar sanciones o errores en tu cotización. Recuerda que ambas actividades compartirán una única base de cotización, la cual agrupará los ingresos netos de todas ellas.

Donde más diferencias notarás es en la parte fiscal. Cada actividad debe estar registrada con su propio epígrafe y puede tener tratamientos distintos. Por ejemplo, una puede estar sujeta a IVA en régimen general y otra en módulos o incluso en recargo de equivalencia. Si las actividades pertenecen a regímenes distintos, tendrás que llevar contabilidades separadas, lo que implica más carga administrativa. Además, si estás en prorrata especial, deberás aplicar el IVA en función del uso de cada bien o servicio por actividad, lo que complica bastante la gestión.

Sobre la numeración, lo que debes usar es el epígrafe del IAE correspondiente a cada actividad. Si tienes dos actividades distintas, tendrás dos epígrafes diferentes. Algunas veces se puede usar un epígrafe que englobe ambas, lo cual simplifica, pero eso no siempre es posible ni recomendable. Es fundamental que cada factura que emitas lleve el número de serie correspondiente, y si las actividades son distintas y no se engloban en un mismo bloque, lo ideal es tener una numeración diferenciada por actividad para llevar una contabilidad clara y ordenada.

👉 Si gestionas varias actividades y necesitas una cuenta bancaria flexible y digital, echa un vistazo a Qonto para autónomos
👉 También puedes consultar este comparador de bancos para ver qué opciones se adaptan mejor si facturas por distintas líneas de negocio
👉 O descubre las mejores cuentas para emitir recibos si trabajas por servicios recurrentes en ambas actividades

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.