Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué ocurre si un autónomo no presenta el modelo 390 final de año?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si un autónomo no presenta el modelo 390, que es el resumen anual del IVA, puede enfrentarse a sanciones por parte de Hacienda. Aunque se trata de una declaración meramente informativa, sigue siendo obligatoria para la mayoría de los autónomos que presentan el modelo 303 trimestralmente. La Agencia Tributaria utiliza el 390 para contrastar la información anual con la de los trimestres anteriores, por lo que su ausencia puede considerarse un incumplimiento formal, incluso si no hay cantidades a ingresar ni a devolver.

La sanción económica por no presentar el modelo 390 dentro del plazo establecido —normalmente, del 1 al 30 de enero del año siguiente— puede alcanzar los 200 euros. Esta multa se aplica aunque no exista perjuicio económico para Hacienda, ya que se trata de una infracción por no presentar un modelo obligatorio. Si el autónomo lo presenta fuera de plazo pero antes de que Hacienda lo requiera formalmente, podría beneficiarse de una reducción en la sanción, especialmente si regulariza la situación de manera voluntaria.

En caso de requerimiento por parte de Hacienda, además de la sanción, se pueden generar intereses de demora y complicaciones administrativas. Es importante tener en cuenta que incluso si no se ha tenido actividad durante el año, o no se ha emitido ninguna factura con IVA, el modelo 390 debe presentarse igualmente indicando base imponible cero, siempre que el autónomo haya estado dado de alta en el régimen de IVA. Si ha habido errores o falta de datos en la declaración anual, se puede presentar un modelo complementario o sustitutivo para corregirlo.

Para evitar estos errores, lo ideal es trabajar con herramientas o bancos que integren la gestión contable y fiscal, sobre todo si tienes una actividad digital o gestionas tus ingresos de forma autónoma. Hoy en día existen cuentas diseñadas específicamente para facilitar la vida del autónomo, con funcionalidades que automatizan tus impuestos y centralizan todos tus movimientos.

👉 Amplía información: Cuentas para autónomos bunq
👉 Descubre más opciones: Mejores bancos y cuentas para emprendedores

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Lo bueno dura poco. Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.