La cuota mensual que pagamos los autónomos a la Seguridad Social es un gasto deducible en el IRPF. Esto significa que Hacienda permite restarla de tus ingresos cuando calculas tu rendimiento neto en la declaración de la renta. Eso sí, solo puedes deducirte las cuotas que realmente has pagado dentro del año fiscal. No se incluyen cuotas pendientes ni las que hayas aplazado. Estas cuotas se consideran un gasto necesario para poder ejercer tu actividad, por lo que debes registrarlas correctamente en tu contabilidad, indicando a la Seguridad Social como proveedor y asociándolas al mes correspondiente.
Este gasto se refleja en el modelo 100 de la renta, dentro del apartado de “gastos deducibles por actividades económicas”. Normalmente aparece en una casilla específica destinada a las cuotas de autónomos, y se descuenta directamente del beneficio neto. Con esto, lo que consigues es reducir tu base imponible, lo que se traduce en pagar menos impuestos. Es importante que guardes todos los justificantes de pago de las cuotas, por si Hacienda te los solicita en una revisión.
Desde la implantación del sistema de cotización por ingresos reales, hay una novedad: ahora la cuota que puedes deducirte es la realmente pagada entre enero y diciembre del año anterior. Si la Seguridad Social hace una regularización posterior, esa diferencia se declarará el siguiente año. Esto ayuda a ajustar mejor los gastos con los ingresos reales del autónomo, aunque exige llevar un control más preciso de los pagos mensuales y las notificaciones de la Seguridad Social.
Además de la cuota de autónomos, también puedes deducirte otros gastos relacionados con tu actividad si están justificados: gestoría, seguros, suministros si trabajas desde casa, etc. En este sentido, tener una cuenta bancaria pensada para autónomos te facilita mucho llevar el control de todos estos gastos y estar preparado cuando llegue la declaración de la renta.
👉 Descubre aquí las mejores opciones si estás buscando una cuenta pensada para autónomos: Qonto autónomos
👉 Y si quieres comparar todas las opciones del mercado: Comparador de bancos
👉 También puede interesarte: Los mejores bancos y cuentas para emprendedores