Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué pasa si como autónomo no declaro el modelo 390 anual?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si como autónomo estás obligado a presentar el modelo 390 anual y no lo haces, Hacienda puede sancionarte. Aunque se trata de una declaración meramente informativa —que no implica pagar más si has presentado correctamente los modelos 303 trimestrales—, no entregarla o hacerlo fuera de plazo constituye una infracción tributaria. Las sanciones suelen empezar en los 200 €, pero pueden calcularse también en función del volumen de información omitida, con porcentajes que podrían alcanzar hasta un 20 % del importe declarado si Hacienda considera que ha habido ocultación relevante.

La clave está en si tú mismo regularizas o si es Hacienda quien te requiere. Si lo presentas de forma voluntaria fuera de plazo, la sanción podría reducirse considerablemente. Pero si es Hacienda quien detecta el fallo y te lo notifica antes de que tú lo subsanes, la multa se incrementa y puedes enfrentarte a cantidades que fácilmente superan los 300 €, e incluso llegar a los 20.000 € en casos más graves. En ambos casos, también se te podrían aplicar intereses de demora, lo que complica aún más la situación.

Además del castigo económico, no presentar este modelo puede implicar una mayor probabilidad de que Hacienda te abra una inspección. El modelo 390 sirve como resumen anual de todo el IVA declarado durante el año, por lo que si no cuadra con los modelos trimestrales o directamente falta, salta una alerta. Esto también puede afectarte en el futuro si necesitas solicitar certificados de estar al corriente con Hacienda, algo imprescindible para acceder a ayudas públicas, concursos o incluso financiación con ciertas entidades.

Eso sí, hay ciertos perfiles de autónomos que están exentos, como quienes tributan por módulos o los que están en el Suministro Inmediato de Información. Pero si trabajas bajo el régimen general y facturas con IVA, no presentarlo es un error que puede salir caro. Si te has olvidado, mi consejo es que no esperes: presenta el modelo cuanto antes, incluso fuera de plazo. Más vale asumir una sanción reducida ahora que una mucho mayor si Hacienda se adelanta.

👉 Descubre las mejores cuentas para emitir recibos

👉 Aquí tienes un buen resumen de las mejores cuentas para emprendedores

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.