Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué pasa si un autónomo no presenta sus impuestos a tiempo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si un autónomo no presenta sus impuestos a tiempo, lo primero que ocurre es que Hacienda puede enviar un requerimiento para que regularices tu situación. Este requerimiento puede llegar en cuestión de semanas o meses, pero si presentas la declaración antes de recibirlo, te ahorras la sanción. Eso sí, tendrás que pagar un recargo por presentar fuera de plazo. Este recargo varía según el tiempo transcurrido: un 5 % si no han pasado más de tres meses, un 10 % entre tres y seis meses, un 15 % entre seis y doce meses, y un 20 % si ha pasado más de un año. Si pagas dentro del periodo voluntario, puedes aplicar una reducción del 25 % sobre el recargo.

La situación cambia bastante si es Hacienda quien te detecta primero. En ese caso, entras en un procedimiento sancionador y ya no se trata solo de recargos, sino también de multas. Por ejemplo, si la declaración es negativa o a cero, la sanción habitual es de 200 €. En el caso de declaraciones informativas, como el modelo 347, la sanción puede ser de 20 € por dato no presentado, con un mínimo y un máximo establecidos. Pero si la declaración sale a pagar, la cosa se complica más: Hacienda puede sancionarte con entre el 50 % y el 150 % del importe no ingresado, según la gravedad del caso.

Además de las sanciones económicas, presentar los impuestos fuera de plazo puede tener consecuencias indirectas bastante serias. Puedes perder deducciones o beneficios fiscales por no haber cumplido con los plazos, lo que afecta directamente a tu bolsillo. También puedes tener problemas para conseguir certificados tributarios, necesarios si vas a solicitar subvenciones o presentarte a concursos públicos. Y ojo, porque esta situación también aumenta la probabilidad de que Hacienda te incluya en su radar para futuras inspecciones.

Para evitar todo esto, lo mejor es que, si se te ha pasado una fecha, actúes lo antes posible. Presenta la declaración, aunque sea fuera de plazo, y haz el ingreso correspondiente cuanto antes para evitar sanciones mayores. Y si quieres tener un mejor control de tus pagos recurrentes y facilitar tu gestión financiera, existen cuentas bancarias pensadas especialmente para autónomos que pueden ayudarte.

👉 Descubre los mejores bancos y cuentas para emitir recibos y evitar problemas con los cobros.
👉 Si estás empezando o quieres más control sobre tu actividad, revisa los mejores bancos y cuentas para emprendedores.
👉 Y si necesitas comparar distintas opciones de forma sencilla, échale un vistazo a este comparador de bancos.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Lo bueno dura poco. Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.