Como autónomo que trabaja desde casa, uno de los temas más relevantes cuando haces tu declaración de la renta es saber cuánto te puedes deducir de los suministros del hogar, como luz, agua, gas, teléfono o internet. Para poder aplicar esta deducción, es imprescindible que hayas comunicado a Hacienda que desarrollas tu actividad en tu vivienda habitual, indicando en el modelo 036 o 037 los metros cuadrados que utilizas para ello. A partir de ahí, la normativa permite deducir el 30 % de los gastos de suministros, pero solo sobre la parte proporcional de la vivienda destinada a la actividad profesional.
Pongamos un ejemplo práctico: si tu casa tiene 100 m² y usas 20 m² para tu trabajo, el porcentaje de uso profesional es del 20 %. A ese 20 % se le aplica el 30 %, por lo que realmente podrías deducirte un 6 % del total de los gastos de suministros. Esta fórmula se aplica a todos los suministros comunes, siempre que estén a tu nombre y relacionados con tu actividad económica. Eso sí, Hacienda solo acepta estos gastos si puedes demostrar su vinculación con tu trabajo, por lo que es muy recomendable tener facturas claras y, si es posible, una cuenta bancaria separada para tu negocio.
En cuanto al IVA, aquí hay una ligera diferencia. A diferencia del IRPF, no existe ese límite del 30 %. El IVA soportado se puede deducir proporcionalmente al uso profesional de la vivienda, es decir, al porcentaje de metros cuadrados que declaraste como zona de trabajo. Esto significa que si justificas bien que un 20 % de tu casa está afecto a la actividad, podrías deducirte ese mismo 20 % del IVA de los suministros. La clave está en tener una contabilidad organizada y facturas correctas que respalden cada gasto.
Tener en cuenta estas deducciones es esencial para no pagar de más y optimizar tu fiscalidad como autónomo. En mi caso, tener una cuenta específica para mi actividad me ha ayudado mucho a separar los gastos personales de los profesionales, y eso es algo que recomiendo a cualquiera que trabaje desde casa.
👉 Descubre las mejores cuentas para emitir recibos si también necesitas gestionar cobros a clientes
👉 Compara entre bancos con el comparador de cuentas para autónomos que te ayudará a elegir el más adecuado según tus necesidades