Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué retención aplica un autónomo en sus facturas?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Como autónomo en España, cuando emites una factura a una empresa, profesional o entidad jurídica, estás obligado a aplicar una retención de IRPF, que se descuenta sobre la base imponible (sin incluir el IVA) y que tu cliente ingresa directamente en Hacienda como adelanto del impuesto anual. El tipo general establecido para 2025 es del 15 %, aplicable a la mayoría de los profesionales dados de alta en la sección segunda o tercera del IAE, y que llevan más de tres años en activo.

Si acabas de empezar como autónomo, puedes aplicar una retención reducida del 7 % durante el año en que te das de alta y los dos siguientes. Eso sí, para beneficiarte de esta reducción, no puedes haber ejercido ninguna actividad profesional en el año anterior y solo puedes aplicarla en facturas dirigidas a empresas o profesionales, no a particulares. Es importante que informes a tus clientes si estás aplicando este tipo reducido para que lo tengan en cuenta al presentar sus declaraciones.

Existen otros tipos de retención especiales: por ejemplo, el 1 % para actividades como el engorde de porcino o avicultura, el 2 % para actividades agrícolas, ganaderas o forestales, y también hay retenciones del 7 % en ciertos casos relacionados con actividades artísticas o culturales. En cambio, si desarrollas una actividad empresarial dentro de la sección primera del IAE, no estás obligado a aplicar retención en tus facturas, lo que simplifica bastante la gestión.

Aplicar correctamente la retención que te corresponde es fundamental para evitar problemas con Hacienda. Recuerda que el cliente que recibe la factura debe ingresar esa retención mediante el modelo 111, mientras que tú, como autónomo, deberás declararla en tu modelo 130 trimestral o en la declaración anual. Para simplificar toda esta gestión, elegir bien el banco o la cuenta desde donde operas puede marcar la diferencia.

👉 Descubre aquí las mejores cuentas para autónomos y cómo pueden ayudarte en la gestión diaria.
👉 Y si estás empezando, aquí tienes una selección de cuentas ideales para emprendedores.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.