Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué retención debo aplicar en mis facturas como nuevo autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si acabas de empezar como autónomo y te das de alta como profesional en Hacienda, puedes aplicar una retención del 7 % en tus facturas durante el año en que te das de alta y los dos siguientes. Esto solo es válido si no has estado de alta como autónomo en los 12 meses anteriores. Esta retención se aplica únicamente cuando facturas a otras empresas o profesionales. Si facturas a un cliente particular, no se aplica ninguna retención en la factura. Es importante que en cada factura indiques que aplicas la retención reducida por inicio de actividad, para que tu cliente pueda ingresarla correctamente a Hacienda.

Pasado ese período inicial de tres años, la retención estándar que deberás aplicar como autónomo profesional es del 15 %. Esta retención también se aplica sobre la base imponible de la factura y solo cuando el cliente es empresa o autónomo. La clave está en que tu actividad esté clasificada como profesional en el alta censal (modelo 037 o 036). Si tu actividad está catalogada como empresarial (por ejemplo, comercio, transporte, construcción, etc.), no estás obligado a practicar retención, aunque sí deberás presentar tus impuestos igualmente.

Esta retención es un adelanto del IRPF, es decir, no lo pierdes. Tus clientes lo ingresan directamente a Hacienda en tu nombre y a ti te lo restarán cuando hagas la declaración anual de la Renta. Por eso es esencial llevar un control correcto de todas las facturas emitidas y verificar que tus clientes efectivamente han ingresado esa cantidad. También recuerda que si estás en estimación directa, probablemente debas presentar el modelo 130 trimestralmente, donde pagarás parte del IRPF acumulado, teniendo en cuenta esas retenciones previas.

Para gestionar bien tus finanzas desde el primer día como autónomo, te recomiendo abrir una cuenta pensada específicamente para profesionales. Te facilita separar tus gastos personales de los profesionales, y muchas entidades ya te ofrecen herramientas de facturación y control de impuestos integradas.

👉 Puedes echar un vistazo a estas opciones: Qonto para autónomos

👉 También te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para emprendedores

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Lo bueno dura poco. Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.