En España existen varias subvenciones pensadas específicamente para autónomos que quieren apostar por la sostenibilidad. Una de las más destacadas es la que impulsa el Ministerio para la Transición Ecológica dentro del marco del PERTE de economía circular, donde se financian proyectos relacionados con reciclaje, reutilización, reducción de residuos o innovación sostenible. Además, los fondos europeos Next Generation EU también están destinando una parte importante de su presupuesto a fomentar la eficiencia energética y la transición ecológica, algo que beneficia directamente a los autónomos que apuestan por modernizar su actividad con criterios sostenibles.
👉 Descubre los mejores bancos y cuentas para emprendedores
Otro punto interesante son los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), que permiten que los autónomos que implementan mejoras reales en eficiencia energética —como cambiar a iluminación LED, instalar sistemas de climatización más eficientes o mejorar el aislamiento térmico— puedan generar ingresos por los ahorros que consigan. Estos certificados se pueden vender en el mercado, lo que significa que, además del ahorro en la factura energética, puedes recibir un ingreso extra por haber hecho esa inversión sostenible. Es una forma de rentabilizar doblemente cualquier actuación verde que hagas en tu negocio.
👉 Compara aquí los mejores bancos y cuentas para emitir recibos
Además de las ayudas estatales, muchas comunidades autónomas están sacando convocatorias para apoyar proyectos sostenibles. En regiones como Valencia, por ejemplo, existen subvenciones para modernizar zonas industriales con criterios sostenibles, cubriendo un alto porcentaje del coste total. También hay programas específicos en zonas rurales, como las ayudas LEADER, que permiten a los autónomos recibir hasta 19.000 € por proyectos de sostenibilidad como la compra de maquinaria más eficiente o mejoras en locales. La clave está en revisar las convocatorias de tu comunidad, ya que muchas tienen plazos limitados pero se renuevan cada año.
👉 Explora también los mejores bancos y cuentas para eCommerce
Por último, si quieres estar al día y no perder oportunidades, te recomiendo registrarte en plataformas oficiales donde se publican todas las subvenciones disponibles, tanto estatales como autonómicas y locales. Y si además quieres complementar tus esfuerzos en sostenibilidad con una buena elección bancaria, hay cuentas específicas para autónomos que se adaptan perfectamente a este tipo de perfiles más innovadores y responsables.