Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué tipo de IVA se aplica si el cliente es de fuera de la UE?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Cuando vendes bienes a un cliente ubicado fuera de la Unión Europea, esas operaciones se consideran exportaciones extracomunitarias y, por tanto, están exentas de IVA. Da igual si el cliente es una empresa o un particular: si puedes demostrar que la mercancía ha salido de la UE —normalmente con documentación aduanera como el DUA—, no tienes que incluir IVA en tu factura. Eso sí, es fundamental que conserves todos los justificantes de la exportación, ya que Hacienda puede pedirte pruebas del envío para confirmar que efectivamente no corresponde aplicar el impuesto.

Si lo que prestas son servicios a clientes fuera de la UE, lo habitual también es que no se aplique IVA. La lógica es la misma: el servicio se considera consumido fuera del territorio español, así que no está sujeto al IVA nacional. Esto aplica tanto si el cliente es una empresa como un consumidor final. Ahora bien, hay excepciones en las que sí se puede llegar a aplicar IVA español, sobre todo en casos donde la regla de localización se basa en el uso efectivo del servicio, como por ejemplo servicios relacionados con inmuebles ubicados en España.

Aunque factures sin IVA, tienes que declarar estas operaciones en tus modelos fiscales. En el modelo 303 trimestral deberás indicar las ventas exentas de IVA, y también reflejarlas en el resumen anual, el modelo 390. Además, si vendes bienes, es muy probable que tengas que presentar el modelo 349 si las operaciones son relevantes a efectos de comercio exterior, o notificar los envíos a través del sistema Intrastat si superas ciertos umbrales.

Para facilitar tu operativa como autónomo con clientes internacionales, es clave contar con una cuenta bancaria que permita gestionar cobros y pagos internacionales sin complicaciones ni comisiones ocultas. Existen bancos online diseñados específicamente para estos casos, lo que puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.

👉 Descubre las mejores opciones en este artículo sobre bancos y cuentas para emprendedores
👉 También puede interesarte conocer más sobre cuentas para autónomos Bunq

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Lo bueno dura poco. Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.