Canales disponibles para presentar una queja en Banco Sabadell
Si has tenido algún inconveniente con Banco Sabadell y necesitas presentar una queja o reclamación, la entidad pone a tu disposición varios canales para hacerlo de forma sencilla y eficaz. A continuación, te detallo las opciones disponibles:
🖥️ Online: Banca Digital y App Móvil
Puedes presentar tu queja a través de la banca digital (BS Online) o la app móvil de Banco Sabadell. Accede con tus credenciales y busca la sección de atención al cliente o reclamaciones. Desde allí, podrás completar el formulario correspondiente y adjuntar la documentación necesaria. Este canal es especialmente útil si quieres resolver el trámite desde casa, sin necesidad de desplazarte.
📧 Correo Electrónico
Otra opción es enviar tu reclamación por correo electrónico a la dirección oficial del Servicio de Atención al Cliente: SAC@bancsabadell.com
Asegúrate de incluir tus datos personales, una descripción detallada del problema y cualquier documento que respalde tu queja. Ten en cuenta que, para que tu reclamación sea válida, es necesario que utilices una firma electrónica reconocida. Este canal es cómodo y te permite conservar un registro del envío y de la respuesta.
📬 Correo Postal
Si prefieres el método tradicional, puedes enviar tu reclamación por correo postal a la siguiente dirección:
Servicio de Atención al Cliente
Banco Sabadell
Polígono Can Sant Joan
Sena, 12
08174 Sant Cugat del Vallès
Barcelona
Incluye en tu carta todos los detalles relevantes y cualquier documentación que respalde tu queja. Es recomendable enviar la carta por correo certificado para tener un comprobante de envío. Aunque este canal puede tardar un poco más, sigue siendo válido y seguro.
🏦 Presencial: Oficinas Físicas
También puedes acudir a una oficina de Banco Sabadell para presentar tu queja en persona. Es aconsejable solicitar una cita previa para evitar esperas innecesarias. Puedes encontrar la oficina más cercana y pedir cita a través del buscador de oficinas en la página web del banco. Este canal es ideal si prefieres hablar directamente con un gestor.
» Revisa también cómo acceder al portal de clientes de Banco Sabadell.
Pasos para presentar una queja en Banco Sabadell
Una vez que has decidido el canal más adecuado para enviar tu queja, es fundamental seguir un proceso ordenado para que tu reclamación tenga el mayor impacto posible y sea gestionada de manera rápida y eficaz. A continuación, te explico paso a paso cómo hacerlo:
1. Descarga y cumplimentación del formulario de reclamación
Banco Sabadell dispone de un formulario específico para formalizar las quejas. Este documento está disponible en su página web y puedes completarlo directamente en línea o descargarlo en formato PDF.
Al rellenarlo, asegúrate de incluir tus datos personales completos (nombre, apellidos, dirección, DNI), el número de cuenta afectada y una descripción clara y detallada del motivo de la reclamación. Es importante explicar los hechos de forma cronológica, indicando fechas, importes y cualquier otro dato relevante.
Evita usar un lenguaje técnico o confuso. Cuanto más claro seas, más fácil será para el departamento correspondiente entender tu situación y darte una solución adecuada.
2. Documentación necesaria a adjuntar
Para que tu reclamación sea tomada en cuenta, debes respaldarla con documentación. Algunos documentos que conviene incluir son:
- Copia de tu DNI o NIE.
- Justificantes de las operaciones relacionadas con la queja.
- Extractos bancarios donde se refleje el problema.
- Capturas de pantalla si la queja se refiere a la app o banca online.
- Cualquier comunicación previa que hayas tenido con el banco sobre este asunto.
Toda esta información sirve para demostrar que tu queja tiene fundamento y permite al banco revisarla con mayor agilidad.
3. Envío a través del canal elegido
Una vez que tengas el formulario completado y toda la documentación lista, toca enviarlo por el canal que más te convenga:
- Desde la banca digital o app móvil, puedes hacerlo cargando los archivos directamente desde tu espacio de cliente.
- Por correo electrónico, deberás mandar todo a SAC@bancsabadell.com. Si puedes, firma el documento digitalmente para agilizar la validación de tu identidad.
- Si eliges correo postal, manda una copia física de todo a esta dirección:
Servicio de Atención al Cliente
Banco Sabadell
Polígono Can Sant Joan
Sena, 12
08174 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Se recomienda usar correo certificado para tener constancia de que se ha recibido. - También puedes ir en persona a cualquier oficina del banco. Lleva todo impreso y pide que te den una copia sellada de la reclamación como comprobante de entrega.
Conserva siempre una copia de todo lo enviado y, si es posible, solicita un número de referencia. Esto te permitirá hacer seguimiento de tu reclamación más adelante y actuar en caso de que no recibas respuesta dentro del plazo establecido.
Plazos de respuesta del Banco Sabadell
Después de presentar tu queja a Banco Sabadell, es esencial que conozcas los tiempos que maneja la entidad para darte una respuesta. Esto te permitirá hacer un seguimiento adecuado y saber cuándo tomar nuevas acciones si no recibes una solución satisfactoria.
⏱️ Tiempo estimado de respuesta según el canal utilizado
El plazo de respuesta no depende del canal que uses, sino del tipo de reclamación que estés presentando. Estos son los tiempos oficiales establecidos por el banco:
- Reclamaciones sobre servicios de pago, como problemas con tarjetas, transferencias o domiciliaciones: el banco tiene un máximo de 15 días hábiles para darte una respuesta desde que recibe la reclamación.
- Resto de reclamaciones de consumidores: si la queja no está relacionada con servicios de pago, el plazo se amplía hasta 1 mes desde la fecha de recepción.
- Reclamaciones presentadas por no consumidores, como autónomos o empresas: en este caso, el plazo puede extenderse hasta 2 meses desde la recepción de la documentación completa.
Es importante que cuentes estos plazos a partir del momento en que el banco haya recibido toda la información y documentación necesaria. Si falta algún dato, el proceso puede demorarse.
🕒 ¿Qué hacer si no se recibe respuesta en el plazo establecido?
Si transcurre el plazo correspondiente y Banco Sabadell no te ha dado una respuesta, o si la resolución no es satisfactoria, puedes escalar tu reclamación a un siguiente nivel.
- Defensor del Cliente de Banco Sabadell
Esta figura independiente está destinada a resolver conflictos que no hayan sido solucionados por el Servicio de Atención al Cliente. Puedes enviarle tu reclamación, incluyendo toda la documentación que hayas aportado inicialmente más la respuesta (si la hubo) del banco. - Organismos supervisores externos
Si tampoco quedas conforme con la resolución del Defensor del Cliente o no obtienes respuesta, puedes acudir a entidades oficiales como el Banco de España, la CNMV o la Dirección General de Seguros, dependiendo del producto afectado.
Eso sí, para que te acepten la reclamación, debes haber agotado las vías internas del banco y no haber dejado pasar más de un año desde que la presentaste por primera vez.
» Para otras opciones, consulta nuestro comparador de bancos de España.