Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Análisis cuenta Rand Empresas

Si estás buscando una cuenta pensada para empresas modernas y que te permita sacar el máximo partido a tu tesorería, la cuenta Rand Empresas puede llamarte la atención. En este análisis te explico punto por punto todo lo que ofrece: desde su tecnología y funcionalidades, hasta su atención al cliente, control financiero y posibles alternativas. Una guía completa para saber si esta cuenta es lo que tu empresa necesita.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

💡 ¿Buscas un banco moderno y sin complicaciones?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

Qonto banco

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

¿Tiene Rand cuenta de empresas?

Sí, Rand sí ofrece una cuenta específica para empresas, diseñada para que la tesorería de tu compañía no solo esté segura, sino también generando rendimiento. Esta cuenta, conocida como Rand Empresas, permite que tu capital trabaje gracias a tecnología blockchain, con un rendimiento atractivo de hasta un 6 % APY, sin comisiones por transferencias, y con protección de seguridad de primer nivel. Entre sus ventajas, incluye un IBAN español, pagos diarios de interés y respaldo de custodia con cobertura de hasta 500 millones de dólares a través de Copper.

El proceso de apertura es sencillo y rápido. Solo necesitas registrarte en la sección adecuada del sitio web de Rand, completar el proceso KYB (Know Your Business) con documentación como identificación de los beneficiarios finales, pruebas de residencia, certificado de constitución y estatutos sociales. Una vez todo esté verificado, en solo unos días hábiles tu cuenta estará lista y podrás empezar a realizar operaciones y aprovechar los beneficios de tu cuenta de empresa Rand.

👉 Descubre más: Mejores bancos y cuentas para empresas

¿Es Rand Empresas ideal si…?

Si vienes buscando una cuenta pensada específicamente para empresas que operan en un entorno digital y buscan optimizar su gestión financiera, Rand Empresas puede encajar bastante bien. Después de revisar su propuesta y enfoque, vemos que no se trata de una cuenta tradicional, sino de un producto innovador, con una operativa moderna y centrada en el crecimiento financiero de la empresa.

Rand Empresas es ideal si tu negocio cumple con alguno de estos perfiles:

  • Tu empresa opera mayoritariamente online y necesitas una cuenta ágil, accesible desde cualquier lugar y con herramientas digitales avanzadas.
  • Buscas una cuenta sin complicaciones burocráticas y con un proceso de apertura 100 % digital.
  • Quieres recibir pagos de clientes internacionales y operar con un IBAN español sin fricciones.
  • Tu empresa tiene excedentes de tesorería y buscas una solución para poner ese dinero a trabajar, en lugar de dejarlo parado.
  • Valoras la seguridad de los fondos y la tecnología de custodia, y necesitas garantías de protección robustas para tu capital empresarial.

Esta cuenta no es para todos, pero si te mueves dentro de este perfil más digital y buscas agilidad, puede que te interese profundizar más.

Planes y cuentas de empresa en Rand

A continuación nos adentramos en los distintos planes que ofrece Rand desde el punto justo anterior: después de valorar si la cuenta está disponible y si encaja con tu tipo de negocio, ahora toca entender cómo está estructurada y qué opciones tienes.

Rand te ofrece un enfoque único y adaptado al entorno empresarial digital, pensado para dar flexibilidad y tranquilidad. Por un lado, tienes una versión flexible, que te permite operar con total libertad: ingresar y retirar fondos cuando lo necesites, sin ataduras ni penalizaciones. Si, por el contrario, lo que buscas es optimizar tus excedentes de tesorería a más largo plazo, puedes optar por la modalidad a plazo fijo, donde se mantiene el capital durante un tiempo determinado para maximizar tus resultados.

Este tipo de estructura te permite elegir con total autonomía lo que más le conviene a tu empresa en cada momento: sin trabas para la gestión diaria o con una planificación más estratégica si buscas estabilidad y cierta previsibilidad financiera.

Funcionalidades para empresas en Rand

Siguiendo lo visto en los puntos anteriores, ahora entramos a ver qué funcionalidades clave aporta la cuenta de empresa de Rand (Rand Empresas) para tu compañía. Lo presentamos de forma clara y directa, para que sepas exactamente cómo te puede servir cada herramienta.

FuncionalidadQué aporta a tu negocio
Acceso 100 % digital y gestión onlineOperas desde la app o web sin papeleo ni desplazamientos, con control total en tus manos.
Divisas y modalidades flexiblesPuedes elegir entre opciones flexibles o a plazo fijo, adaptando la cuenta al ritmo de tu tesorería.
Soporte corporativo dedicadoCuentas con atención exclusiva para empresas, disponible en horarios pensados para ti.
Seguridad avanzadaAcceso biométrico, doble autenticación, contraseñas de retiro y control de IBANs autorizados.
Infraestructura regulada y seguraRegistro oficial como exchange en España y custodia protegida mediante socio especializado.

Cada una de estas funcionalidades ha sido diseñada para darte una experiencia profesional, sin complicaciones y con la tranquilidad que necesitas para centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu empresa.

Gestión de gastos y control financiero para empresas en Rand

Tras repasar las funcionalidades clave de la cuenta de empresa de Rand, ahora nos adentramos en cómo te ayuda a gestionar tus gastos y mantener el control financiero con total claridad. Aquí tienes una tabla que lo resume todo de manera sencilla y efectiva:

HerramientaVentaja para tu empresa
Etiquetado y categorización automáticaOrganiza cada ingreso y gasto por categoría (ej. suministros, nóminas, inversión) sin esfuerzo.
Exportación en formatos compatiblesDescarga tus datos en formatos como XLS o CSV para integrarlos fácilmente en tu contabilidad.
Alertas personalizablesConfigura avisos para movimientos fuera de lo habitual o cuando alteran tu presupuesto.
Control de límites internosDefine límites de gasto por usuario, departamento o proyecto para mejorar el control.
Resumen financiero visualObtén un panel claro con gráficos que muestran evolución de balance, ingresos y gastos.

Estas herramientas están pensadas para que lleves tus finanzas empresariales con total confianza, sin perder de vista lo que entra y sale, y con capacidad de reaccionar rápidamente ante cualquier variación.

Tecnología y experiencia de uso en Rand

Después de revisar cómo se alinean tus necesidades financieras y ver las funcionalidades disponibles para tu empresa, ahora es el momento de conocer la tecnología que hay detrás de Rand y lo intuitiva que resulta su plataforma especialmente diseñada para usuarios de España.

Aspecto tecnológicoCómo mejora tu experiencia empresarial
Plataforma con base blockchainOfrece rapidez y transparencia, utilizando tecnología moderna que evita infraestructuras financieras tradicionales.
Interfaz intuitiva y fluidaTanto en app móvil como en web, todo está pensada para que gestiones tu cuenta sin fricciones.
Adaptada a normativa europeaCuenta con registro oficial en España, reflejando un fuerte compromiso regulatorio.
Proceso de alta ágil y digitalTe permite abrir y verificar una cuenta sin desplazamientos, sin papeleo, desde cualquier lugar.
Seguridad de última generaciónIncluye autenticación de múltiples factores, validaciones claras y medidas proactivas para proteger tus fondos.

Esta combinación de tecnología avanzada, claridad operativa y firme enfoque en seguridad hace que la experiencia con tu cuenta empresarial sea moderna, eficiente y confiable.

Comisiones y costes en Rand para empresas

Ahora que ya conoces la tecnología, experiencia de uso, funcionalidad y capacidad de control financiero de la cuenta de empresa en Rand, vamos a analizar cómo aborda los aspectos de costes. Aunque los detalles exactos pueden variar con el tiempo, aquí tienes una visión estructurada y clara que te ayuda a entender el enfoque general de esta solución empresarial.

Tipo de costeEn qué se traduce para tu empresa
Transparencia sin letra pequeñaLa estructura de costes es clara y fácil de entender desde el primer momento.
Estructura flexibleTe permite ajustar el uso según tus necesidades reales, sin penalización por menor actividad.
Costes por operaciones específicasAparecen sólo en casos concretos (como transferencias o servicios extras), y se explican con claridad.
Sin obligación de permanenciaNo estás sujeto a condiciones de permanencia: decides seguir o cambiar cuando lo necesites.
Panel de control de costesPuedes monitorear con facilidad los gastos asociados desde tu panel de usuario.

Con este planteamiento, Rand busca ofrecer una experiencia empresarial libre de preocupaciones por costes ocultos, promoviendo un uso consciente y flexible según las necesidades de tu negocio.

Atención al cliente para empresas en Rand

Habiendo explorado ya funcionalidades, control financiero, tecnología y políticas de costes, ahora toca conocer cómo Rand acompaña a las empresas a través de su atención al cliente. Aquí tienes una tabla clara y directa para entenderlo todo de un vistazo:

Aspecto de atenciónVentaja para tu empresa
Canales dedicados para empresasPodrás contactar a través de opciones exclusivas (chat, email o teléfono) pensadas para clientes corporativos.
Horario ampliado o adaptadoDisponibilidad en franjas más amplias o acordes a tu actividad empresarial, incluso fuera del horario comercial habitual.
Equipo especializadoTe atiende un equipo con experiencia en empresas, que entiende bien tus necesidades y desafíos.
Gestión de incidencias prioritariaLas consultas o problemas que afectan a tu operativa tienen un tratamiento ágil, para minimizar impactos.
Recursos formativos y soporte proactivoTienes acceso a guías, webinars y contenido útil para aprovechar al máximo las herramientas disponibles.

Esto significa que no solo tienes una cuenta enfocada en tu empresa, sino también un respaldo sólido y profesional que entiende tus prioridades y te ayuda a avanzar sin fricciones.

Contabilidad, facturación y fiscalidad en Rend

Hemos terminado de conocer cómo funciona la atención al cliente en Rend; ahora pasemos a una parte clave para tu empresa: entender cómo la plataforma facilita los procesos de contabilidad, facturación y cumplimiento fiscal. Esta tabla presenta de forma clara las herramientas que pueden ayudarte a mantener tus obligaciones al día sin complicarte:

Funcionalidad Contable/FiscalBeneficio para tu empresa
Exportación automática para contabilidadAhorra tiempo al enviar los datos directamente a tu software contable, evitando errores manuales.
Generación de informes fiscales estandarizadosObtienes en segundos los documentos necesarios para Hacienda o gestores, sin duplicar trabajo.
Compatibilidad con facturación digitalPermite enlazar con herramientas o integraciones de emisión de facturas, facilitando tus procesos comerciales.
Etiquetado fiscal personalizadoPuedes marcar movimientos según categorías fiscales (como IVA deducible o no deducible), para tener todo organizado.
Alertas de vencimientos y obligaciones tributariasTe recuerda de forma proactiva fechas importantes, aunque corresponderán a tu calendario fiscal.

Con estas funcionalidades, Rend te ayuda a agilizar tu gestión fiscal y contable, asegurando que tu empresa no solo cumple, sino que lo hace de forma eficaz y sin estrés innecesario.

Casos de uso específicos y extras para empresas en Rend

Siguiendo el hilo de todo lo que hemos visto —atención al cliente, contabilidad y fiscalidad— ahora vamos a ilustrar situaciones concretas en las que Rend puede ofrecerte herramientas adicionales que marcan la diferencia para tu empresa. Esta tabla te presenta de forma clara cómo estos extras pueden ayudarte a enfrentar retos reales del día a día.

Caso de uso o funcionalidad extraCómo te beneficia en tu operativa
Gestión de subvenciones y ayudasPuedes centralizar la recepción de fondos públicos en la misma cuenta, facilitando el control del flujo.
Multicuentas dentro del mismo perfilCrea subcuentas para proyectos o departamentos y gestiona cada una fácilmente desde tu panel.
Tarjetas empresariales virtuales o físicasAsigna tarjetas específicas por proyecto o empleado para que los gastos estén siempre organizados.
Integración con servicios de pagoConecta sistemas como TPV virtuales o pasarelas para que los cobros se reflejen de forma inmediata.
Automatización de nóminas y pagos periódicosPrograma pagos recurrentes (como nóminas o alquileres) para que se ejecuten sin que tengas que estar pendiente.

Estos casos de uso y funcionalidades adicionales muestran que Rend no solo simplifica la gestión financiera, sino que anticipa necesidades reales, facilitando procesos específicos para empresas con operaciones más complejas. Si te apetece que avancemos al siguiente punto, dime y seguimos.

Alternativas a la cuenta de empresa de Rend

Llegados a este punto, ya conoces a fondo cómo funciona la cuenta de empresa de Rend. Si aún estás valorando opciones o quieres explorar otras soluciones que se ajusten al mercado español, aquí tienes tres excelentes alternativas que destacan por su enfoque profesional y sólida reputación:

  • Qonto (Cuenta empresas): Ideal si buscas una plataforma digital centrada en emprendimiento y gestión intuitiva. Ofrece funcionalidades como tarjetas corporativas, control de gastos por equipo y una experiencia fluida desde el móvil o escritorio.
  • Sabadell (Cuenta empresas): Con el respaldo de una entidad tradicional, ofrece soluciones adaptadas al tejido empresarial español, con soporte local, acceso a oficinas, y herramientas integradas para pagos, cobros y financiación.
  • bunq (Cuenta empresas): Combina flexibilidad y diseño innovador, favoreciendo la automatización y el control interno, con opciones como subcuentas multimoneda y generación de movimientos categorizados.

Estas tres alternativas aportan diferentes enfoques: desde plataformas nativas digitales a bancos consolidados, pasando por soluciones creativas y ágiles. Si te interesa que hagamos una comparativa más detallada o enfocada en un tipo de empresa concreto, dime y lo preparamos juntos.

Preguntas frecuentes sobre la cuenta

Sí, una de las ventajas más destacadas de la cuenta Rand Empresas es que te proporciona un IBAN español, lo cual facilita tanto los ingresos nacionales como los pagos internacionales sin complicaciones. Esto es especialmente útil si tu empresa opera con clientes o proveedores en el extranjero, ya que puedes gestionar cobros y pagos en diferentes divisas a través de una infraestructura segura y compatible con transferencias SEPA. Es una solución ágil y moderna para negocios con alcance global.
La cuenta está pensada para empresas registradas legalmente, independientemente de su tamaño, siempre que puedan completar el proceso KYB (Know Your Business). Esto incluye desde startups y pymes hasta sociedades más grandes que necesiten una solución digital y flexible para su tesorería. No está orientada a autónomos o particulares, ya que requiere documentación empresarial, como estatutos, identificaciones de socios y certificados de constitución.
Sí, una de las funcionalidades que facilita la operativa diaria es la exportación de movimientos en formatos compatibles con la mayoría de softwares contables, como CSV o Excel. Esto te permite sincronizar fácilmente tus datos bancarios con herramientas como Holded, Contasol o similares, evitando tareas manuales y reduciendo errores. Aunque no tiene una integración automática directa con todos los ERPs, su sistema de exportación te da una base sólida para mantener tu contabilidad al día. Preguntar a ChatGPT

Más cuentas bussines analizadas

Reviews de cuentas bancarias de empresa

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido