¿Qué es el renting para empresas y cómo funciona con Banco Sabadell?
El renting para empresas es una solución financiera que permite a las compañías utilizar vehículos o equipos sin necesidad de comprarlos. En lugar de hacer una inversión inicial, las empresas pagan una cuota mensual fija que ya incluye todos los servicios necesarios para el uso del bien: desde el mantenimiento hasta el seguro y los impuestos. Esto evita desembolsos grandes de capital y facilita la planificación financiera.
» Consulta los mejores bancos y cuentas para domiciliar la pensión
¿En qué se diferencia del leasing o la compra?
El renting se diferencia claramente del leasing y de la compra tradicional. En el leasing, aunque también se paga una cuota periódica, normalmente se contempla una opción de compra al finalizar el contrato, lo cual no ocurre en el renting. Además, el leasing no siempre incluye servicios como mantenimiento o seguro, por lo que puede generar gastos adicionales.
Con la compra directa, la empresa adquiere la propiedad del bien, pero también asume todos los costes de mantenimiento, reparación, depreciación y gestión. En cambio, el renting evita la descapitalización, mejora la liquidez y permite a las empresas renovar su flota o equipos tecnológicos de forma periódica, sin preocupaciones adicionales.
» Todo sobre el Leasing en Banco Sabadell
¿Cómo funciona el renting con Banco Sabadell?
Banco Sabadell pone a disposición de las empresas un servicio de renting que destaca por su simplicidad, flexibilidad y cobertura integral. El proceso de contratación funciona de la siguiente manera:
- Selección del bien: La empresa elige el vehículo, maquinaria o equipo tecnológico que necesita.
- Condiciones del contrato: Se acuerda la duración del contrato, el uso estimado (como el kilometraje en el caso de coches) y las condiciones de servicio.
- Cuota mensual fija: Se establece una cuota que no varía mes a mes y que incluye todos los servicios necesarios para operar con el bien alquilado.
- Gestión integral: El banco se encarga del mantenimiento, la asistencia en carretera, los seguros, los impuestos y cualquier incidencia relacionada con el bien.
- Flexibilidad al finalizar: Al terminar el contrato, la empresa puede devolver el bien, renovarlo o cambiarlo por otro, lo que le permite adaptarse fácilmente a nuevas necesidades.
Tipos de renting disponibles para empresas
Banco Sabadell ofrece una amplia gama de soluciones de renting diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa. Estas opciones permiten a las compañías acceder a vehículos, equipos tecnológicos y maquinaria especializada sin necesidad de realizar una inversión inicial significativa. A continuación, se detallan las principales modalidades de renting disponibles:
Modalidad de Renting | Descripción | Ejemplos de Bienes Incluidos | Duración Estimada del Contrato | Servicios Incluidos |
---|---|---|---|---|
AutoRenting | Renting de vehículos para empresas, sin entrada inicial y con cuota fija mensual. | Turismos, furgonetas, vehículos industriales. | Hasta 48 meses. | Seguro con asistencia en viaje, mantenimiento, averías y reparaciones, neumáticos e impuestos. |
EquipRenting | Renting de maquinaria y equipos tecnológicos para diversos sectores. | Carretillas elevadoras, maquinaria agrícola, equipos de limpieza, maquinaria de construcción. | Hasta 7 años, dependiendo del tipo de activo. | Seguro, mantenimiento, asistencia técnica y gestión de incidencias. |
InfoRenting | Renting de equipos informáticos y de comunicación para empresas. | Ordenadores, servidores, equipos de telecomunicaciones, impresoras. | Variable según el tipo de equipo y necesidades de la empresa. | Instalación, mantenimiento, soporte técnico y renovación tecnológica. |
SaniRenting y FarmaRenting | Renting especializado para el sector sanitario y farmacéutico, facilitando el acceso a equipos actualizados. | Equipos médicos, mobiliario clínico, sistemas de diagnóstico, equipamiento de farmacias. | Contratos a medio y largo plazo, adaptados a las necesidades del sector. | Mantenimiento, formación, soporte técnico y actualización de equipos. |
» Sigue informándote: BSSG del Banco Sabadell
Proceso de contratación del renting para empresas
Una vez conocidas las modalidades de renting que ofrece Banco Sabadell, es momento de pasar a la acción. Contratar uno de estos servicios es un proceso bastante ágil, diseñado para que las empresas puedan empezar a operar con sus nuevos activos lo antes posible y sin complicaciones.
1. Selecciona el bien que necesitas
El primer paso es definir qué tipo de bien necesita tu empresa: puede ser un vehículo, equipo informático, maquinaria específica o material sanitario. Banco Sabadell dispone de una amplia variedad de opciones que puedes consultar directamente desde su web o en sus oficinas. Elige el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades operativas y al sector en el que trabajas.
2. Solicita una oferta personalizada
Una vez tengas claro qué vas a rentar, puedes solicitar una propuesta adaptada. Aquí es donde se determina la duración del contrato, el kilometraje anual si se trata de un vehículo, y otros aspectos clave como el nivel de servicio o los plazos. Con esta información, el banco te dará una cuota mensual fija que incluirá todos los servicios asociados, sin sorpresas ni gastos imprevistos.
» Aquí tienes los bancos que dan mas intereses
3. Prepara la documentación necesaria
Para avanzar en la contratación, necesitarás aportar algunos documentos básicos que acrediten la situación financiera y jurídica de tu empresa. Por lo general, se solicita:
- CIF de la empresa.
- Escritura de constitución y poderes del representante legal.
- Últimos balances y cuenta de resultados.
- Certificados de estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social.
Dependiendo del tipo de bien que se vaya a contratar y de la complejidad del negocio, puede requerirse documentación adicional.
4. Firma del contrato
Una vez que la propuesta esté aprobada y toda la documentación haya sido verificada, se procede a la firma del contrato. Este documento establece todos los detalles de la operación: duración, cuota mensual, bienes incluidos y servicios cubiertos. Es un paso clave que sella el acuerdo entre ambas partes.
» Aquí tienes cómo pedir cita previa en Banco Sabadell
5. Recepción y uso del bien
Firmado el contrato, Banco Sabadell se encarga de la entrega del bien. Ya sea un coche, un servidor o una máquina especializada, el activo estará listo para ser utilizado por tu empresa en las condiciones pactadas. Todos los servicios de mantenimiento, reparaciones, seguros y asistencia quedan a cargo del banco, lo que te permite centrarte en tu negocio sin distracciones.
6. Canales de contacto y soporte
Para resolver dudas o realizar el seguimiento del proceso, tienes disponibles varios canales de contacto:
- Atención telefónica para empresas.
- Formulario de contacto en la web.
- Oficinas físicas del banco para atención personalizada.
Además, Banco Sabadell cuenta con un centro de ayuda online donde puedes encontrar respuestas a las preguntas más frecuentes y asistencia adicional.