Pregunta comun sobre autonomos

¿Se puede compatibilizar el paro con ser autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Sí, es posible compatibilizar la prestación por desempleo con el alta como autónomo, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por el SEPE. La normativa actual permite seguir cobrando el paro mientras trabajas como autónomo hasta un máximo de 270 días o el tiempo que te quede pendiente de recibir, lo que ocurra antes. Es una medida que busca facilitar el inicio de la actividad sin perder esa red de seguridad que supone la prestación por desempleo.

Para acogerte a esta compatibilidad, es imprescindible que la solicites al SEPE dentro de los 15 días siguientes a tu alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Si no lo haces dentro de ese plazo, pierdes el derecho a compatibilizar. Además, hay otros requisitos importantes: no puedes haber sido autónomo justo antes de entrar en paro, ni haber usado esta opción en los dos años anteriores. Tampoco puedes haber capitalizado el paro en ese mismo periodo. Son detalles que conviene revisar con atención para no cometer errores.

Durante el tiempo que estés cobrando el paro y trabajando como autónomo, seguirás recibiendo el 100 % de la cuantía mensual de tu prestación, con su correspondiente retención de IRPF. Lo interesante es que durante esos meses no cotizas por contingencias comunes como autónomo, ya que el SEPE se encarga de seguir pagándote como si siguieras desempleado. Eso sí, esta compatibilidad se rompe si decides trabajar también por cuenta ajena, incluso a tiempo parcial, por lo que es fundamental planificar bien cada paso.

Y si decides cerrar tu actividad como autónomo en algún momento, puedes reanudar el paro que te quedaba pendiente siempre que no hayas superado los 60 meses de alta como autónomo y lo solicites dentro de los 15 días posteriores al cese. Si ya llevas más de 5 años, ese derecho se pierde. Por eso es tan importante entender bien todas las implicaciones antes de tomar decisiones. Para avanzar con buen pie desde el principio, es clave contar con una cuenta bancaria adaptada a las necesidades reales de un autónomo.
👉 Descubre más aquí: Qonto para autónomos

Además, si estás planteándote opciones bancarias con soluciones específicas para recibir pagos o automatizar tu facturación, te puede interesar esta comparativa.
👉 Te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Lo bueno dura poco. Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.