Pregunta comun sobre autonomos

¿Se puede deducir la cuota de autónomos en la declaración de la renta?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Desde el año 2023, con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, muchos autónomos se preguntan si pueden seguir deduciéndose la cuota de autónomos en la declaración de la renta. La respuesta es sí. La cuota mensual que pagamos a la Seguridad Social es un gasto directamente vinculado a nuestra actividad económica, y por tanto, se considera un gasto deducible en el IRPF. Esta deducción está disponible para los autónomos que tributan en estimación directa (normal o simplificada), siempre que se justifique el gasto y esté correctamente registrado.

Para poder deducirla, no necesitas una factura. Basta con el justificante del cargo bancario mensual emitido por la Seguridad Social. Este gasto debe estar recogido en tu libro de gastos e inversiones o en tu contabilidad, dependiendo de tu sistema de tributación. Además, las cuotas deben haberse pagado efectivamente dentro del ejercicio fiscal que se declara. Si después hay ajustes por la regularización de ingresos reales, esas diferencias también pueden deducirse, aunque en ese caso se imputan en el año en que realmente se realiza el pago.

En el caso de los autónomos societarios, que muchas veces tienen la cuota pagada directamente por su sociedad, se debe declarar como un rendimiento en especie del trabajo. Aun así, si estás en estimación directa, también puedes deducirla como gasto relacionado con la actividad. Es decir, se suma como ingreso y se resta como gasto, lo que en la práctica lo compensa, pero es importante registrarlo bien para evitar problemas con Hacienda. Es fundamental llevar un control exacto de los pagos y reflejarlos correctamente en la declaración.

Este tipo de gastos, como las cuotas de autónomos, son clave para ajustar correctamente tu base imponible y no pagar más impuestos de la cuenta. Por eso es tan importante llevar al día tu contabilidad y trabajar con herramientas o cuentas bancarias que te ayuden a tener todo bien organizado.

👉 Profundiza en esta idea: Mejores bancos y cuentas para emprendedores

👉 También puede interesarte: Cuentas para autónomos bunq

👉 Y si estás pensando en mejorar tu operativa: Mejores bancos y cuentas para TPV

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.