BBVA banco logo

Código SWIFT BBVA: cuál es, dónde encontrarlo y para qué sirve

Si alguna vez has necesitado recibir una transferencia internacional, sabrás que el código SWIFT de BBVA es tan importante como el IBAN para que el dinero llegue sin problemas. En esta guía rápida vas a descubrir qué significa, cómo se usa y dónde encontrarlo sin perder tiempo. Así tendrás siempre a mano el dato exacto para mover tu dinero con seguridad, tanto desde España como desde cualquier parte del mundo.

Oferta patrocinada

💡 ¿Buscas un banco moderno y sin complicaciones?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña.
📈 Hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida.
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites.

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Puntuación de Finantres

BBVA banco logo
4,7/5

Formato del código SWIFT de BBVA

El código SWIFT (también conocido como BIC) de BBVA sigue una estructura clara y estándar para facilitar su comprensión. Un ejemplo muy común es BBVAESMMXXX. Vamos a desglosarlo paso a paso:

  1. BBVA: es el código del banco propiamente dicho. Representa al Grupo BBVA en el sistema internacional.
  2. ES: estas dos letras indican el país, en este caso España.
  3. MM: corresponden al código de la ciudad o región. Por ejemplo, “MM” suele apuntar a Madrid. Si tu oficina es de Barcelona, puede cambiar ligeramente.
  4. XXX: son caracteres alfanuméricos que identifican la sucursal específica o una extensión genérica. Si aparece como “XXX”, se refiere a una oficina central o se usa como código por defecto.

¿Para qué sirve cada parte?

  • Gracias a BBVA, el sistema identifica el banco.
  • Con ES, sabe de qué país proviene la orden de pago.
  • Los dos caracteres de ciudad aseguran que se enmarque la transacción en la región correcta.
  • Y los tres finales finalizan la referencia con precisión, bien a una sucursal, bien indicando el uso general.

¿Dónde encontrar el código SWIFT de BBVA?

Después de ver cómo se compone el código, vamos a lo práctico: dónde localizarlo en tu día a día. Te dejo el paso a paso más directo para que no pierdas tiempo.

1) Banca online de BBVA (web)

  • Accede a tu área privada en bbva.es con tu usuario y contraseña.
  • En el menú principal, ve a “Cuentas” y elige la cuenta concreta.
  • En el detalle de la cuenta, busca el apartado “Datos de la cuenta” o “Información bancaria”.
  • Ahí verás IBAN y, normalmente, el SWIFT/BIC asociado.
  • Truco: si no aparece de primeras, usa el buscador interno de la página (Ctrl/Cmd + F) y escribe “SWIFT” o “BIC”.

2) App de BBVA (móvil)

  • Entra en la app y toca tu cuenta.
  • Pulsa en “Ver detalles”, “Más información” o el icono (i) de información.
  • Desliza hasta “Datos para transferencias internacionales”: suele mostrar SWIFT/BIC junto al IBAN.
  • Consejo útil: desde esa pantalla suele haber opción de copiar el código para pegarlo donde lo necesites.

3) Documentación bancaria (ficha SEPA, contratos y extractos)

  • Revisa la ficha informativa SEPA o las condiciones de la cuenta (PDFs que te dieron al abrirla o que puedes descargar desde la web/app).
  • En los extractos y certificados de titularidad también suele figurar el SWIFT/BIC.
  • Atajo: en tus documentos descargados, abre el PDF y busca “SWIFT” o “BIC” con el buscador del lector de PDF.

4) Sitio web público de BBVA (sin iniciar sesión)

  • En la web pública, entra en la sección de Ayuda, Preguntas frecuentes o páginas específicas de transferencias internacionales.
  • Suelen indicar el SWIFT/BIC genérico del banco para España.
  • Ojo: si tu operación requiere un código por oficina, verifica el que corresponda a tu cuenta en la banca online o app (el genérico puede ser suficiente en la mayoría de casos, pero mejor confirmar).

5) Atención telefónica y oficina

  • Llama a la atención al cliente de BBVA e indica que necesitas el SWIFT/BIC de tu cuenta. Ten a mano tu IBAN para que te lo den sin rodeos.
  • En oficina, basta con pedir un certificado de cuenta o que te indiquen el SWIFT/BIC; pueden imprimirlo o enviártelo por email.
  • Consejo de seguridad: solicita siempre el dato por un canal oficial (teléfono del banco, oficina o área privada). Evita copiar códigos de foros o webs no oficiales.

Preguntas frecuentes

Sí, si tienes una cuenta BBVA abierta fuera de España, el código SWIFT será diferente, ya que se adaptará al país y, en algunos casos, a la ciudad donde esté registrada la cuenta. Por ejemplo, un BBVA en México o en Estados Unidos tendrá un SWIFT propio de esa filial. Por eso, si vas a recibir una transferencia internacional, conviene pedir a tu oficina o verificar en la banca online el código exacto asociado a tu cuenta y país.
Depende del origen del dinero. Dentro de la zona SEPA, normalmente con el IBAN es suficiente. Sin embargo, para operaciones fuera de SEPA la mayoría de bancos extranjeros exigirán también el SWIFT para poder enviar el pago. Si no lo facilitas, la transferencia puede ser rechazada o retrasarse, así que es mejor incluirlo siempre cuando se trate de pagos internacionales.
Sí, el mismo código se utiliza tanto para recibir como para enviar transferencias internacionales desde tu cuenta BBVA. Al emitir un pago fuera de España, la plataforma del banco te pedirá el SWIFT del destinatario, y de la misma forma, si envías dinero desde tu cuenta, el sistema identificará el tuyo para marcar el origen de la operación. Esto garantiza que el movimiento sea seguro y llegue correctamente a su destino.

Encuentra la mejor cuenta bancaria para ti en menos de 10 segundos

Te recomendamos solo cuentas que encajan con lo que necesitas.

Mejor Banco en españa

📈 Rentabiliza tu dinero con su cuenta remunerada
✅ Sin costes ocultos, ni mantenimiento
💳 Bizum, tarjeta gratis y todo desde la app