ibercaja banco logo

TPV virtual Ibercaja: Comparativa, ventajas y cómo solicitarlo

¿Tienes una tienda online y estás buscando una forma segura y eficaz de cobrar a tus clientes? El TPV Virtual de Ibercaja puede ser una opción interesante, pero antes de decidirte, necesitas conocer bien cómo funciona, sus ventajas, tarifas y si realmente es la mejor alternativa para tu negocio. En este artículo te explico todo lo que necesitas saber, de forma clara y directa, y además te muestro una opción más económica que te puede interesar.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Puntuación de Finantres

ibercaja banco logo
4,5/5

Claves del TPV Virtual de Ibercaja

  • Fácil integración con plataformas como WooCommerce, PrestaShop o Magento.
  • Tres tipos de tarifas disponibles: plana, única y detallada, según tus necesidades.
  • Cumple con la normativa PSD2, garantizando pagos seguros y protegidos.
  • Herramientas de control e informes para gestionar tus ventas desde el panel del banco.
  • Alternativa más barata: el TPV Virtual del Banco Sabadell, con tarifa plana desde el inicio.

» Consulta uno de los mejores TPV: TPV Banco Sabadell

¿Qué es el TPV Virtual de Ibercaja y cómo funciona?

El TPV Virtual de Ibercaja es una solución diseñada específicamente para negocios online que quieren aceptar pagos con tarjeta a través de su tienda digital. Este servicio permite que tus clientes realicen pagos de forma rápida, segura y desde cualquier dispositivo, sin necesidad de desplazarse. Funciona como una pasarela de pago que se integra fácilmente en tu web o plataforma de ecommerce, y admite pagos con tarjetas Visa, Mastercard y otros medios digitales. Es ideal si vendes productos o servicios por internet y necesitas cobrar sin complicaciones.

A nivel técnico, el funcionamiento del TPV Virtual de Ibercaja es muy sencillo: una vez que el cliente selecciona el producto y va a pagar, se le redirige a una página de pago segura gestionada por Ibercaja, donde introduce sus datos y completa la compra. El sistema incluye autenticación reforzada (PSD2), cumpliendo con todos los requisitos de seguridad europeos. Además, ofrece informes detallados, gestión de devoluciones, y personalización del entorno de pago. Ahora bien, si buscas una alternativa aún más versátil, el TPV Virtual del Banco Sabadell puede ser una opción muy competitiva, especialmente si necesitas mayor flexibilidad en métodos de integración o soporte técnico más ágil.

» Descubre los mejores bancos y cuentas para comunidades de vecinos

Ventajas del TPV Virtual de Ibercaja

Ahora que ya sabes cómo funciona el TPV Virtual de Ibercaja, es momento de profundizar en por qué puede ser una buena elección para tu negocio online. Lo que realmente puede marcar la diferencia frente a otras opciones del mercado son las ventajas específicas que ofrece esta solución de pago. Y para ayudarte a verlo claro, te lo resumo todo en la siguiente tabla:

VentajaDescripción
Integración sencillaCompatible con la mayoría de plataformas ecommerce como WooCommerce o PrestaShop.
Cumplimiento con PSD2Incluye autenticación reforzada para compras seguras según normativa europea.
Personalización del entorno de pagoPuedes adaptar el diseño del formulario de pago al estilo de tu tienda.
MultidivisaAcepta pagos en diferentes monedas, ideal si vendes fuera de España.
Informes y control de ventasAcceso a estadísticas detalladas desde su panel de control.
Soporte técnico especializadoAsistencia directa del equipo de Ibercaja para resolver incidencias rápidamente.
Pagos recurrentesPosibilidad de configurar cobros automáticos para suscripciones o membresías.

Como ves, este TPV Virtual está pensado para ofrecerte comodidad, seguridad y control sobre tu operativa diaria. Eso sí, si necesitas un sistema aún más flexible o con mayor variedad de integraciones, el TPV Virtual del Banco Sabadell puede resultar más atractivo, especialmente si trabajas con marketplaces o tienes necesidades más técnicas.

Tarifas y comisiones del TPV Virtual de Ibercaja

Después de conocer las ventajas del TPV Virtual de Ibercaja, es fundamental entender cómo se estructuran sus tarifas y comisiones. Ibercaja ofrece diferentes modalidades para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio.

Tipos de tarifas disponibles

Ibercaja presenta tres opciones principales de tarifas para su TPV Virtual:

  • Tarifa Plana: Consiste en una cuota mensual fija que incluye tanto la comisión de mantenimiento del TPV como la tasa de descuento por las operaciones gestionadas. Esta opción es ideal para negocios con un volumen de ventas constante, ya que permite una previsión clara de los costes mensuales.
  • Tarifa Única: Aplica una tasa de descuento común para todas las operaciones, independientemente del tipo de tarjeta, país de emisión o importe de la venta. Esta tarifa es negociable en función de la vinculación del cliente con el banco.
  • Tarifa Detallada: Establece tasas de descuento diferentes según el tipo de tarjeta (particular o empresa), nacional o internacional, débito o crédito, y el importe de la venta. Esta opción permite una personalización más precisa de las comisiones, adaptándose al perfil de cada transacción.

Ibercaja permite solicitar una estimación personalizada a través de un simulador online donde puedes introducir los datos de tu negocio y recibir una propuesta ajustada a tus necesidades.

Consideraciones adicionales

Es importante tener en cuenta que:

  • Las tarifas pueden variar en función del volumen de facturación y del grado de vinculación con Ibercaja.
  • Las operaciones realizadas con tarjetas internacionales o de empresa pueden estar sujetas a comisiones diferentes.
  • Es recomendable revisar periódicamente las condiciones contractuales y consultar con un asesor de Ibercaja para asegurarse de que la tarifa aplicada sigue siendo la más adecuada para tu negocio.

Si buscas una alternativa con condiciones claras y competitivas, el TPV Virtual del Banco Sabadell ofrece una tarifa plana para facturaciones hasta 2.000 €/mes, que incluye la comisión de mantenimiento y todas las operaciones realizadas con tarjeta. Una opción muy a tener en cuenta si estás empezando o si tienes un volumen de ventas controlado.

Alternativas más baratas al TPV Virtual de Ibercaja

Una vez vistas las tarifas y condiciones del TPV Virtual de Ibercaja, es normal que te preguntes si existen opciones más económicas que se ajusten mejor a tu presupuesto. Y la respuesta es que sí, hay alternativas más baratas y muy competitivas.

Entre todas las opciones del mercado, el TPV Virtual del Banco Sabadell destaca claramente como la alternativa más rentable. ¿Por qué? Porque ofrece una tarifa plana con un coste mucho más bajo, especialmente pensada para negocios que no manejan grandes volúmenes al principio. Su propuesta está pensada para facilitar la entrada al mundo online sin complicarte con comisiones variables ni costes ocultos.

Además, el proceso de contratación es rápido, online y sin papeleos innecesarios. Si estás buscando reducir tus costes fijos desde el inicio, abrir una cuenta en Banco Sabadell es una decisión inteligente. Puedes hacerlo directamente desde este enlace seguro: Abrir cuenta en Banco Sabadell

Tener un TPV económico no significa renunciar a calidad o funcionalidades. Sabadell lo demuestra con una solución completa, moderna y mucho más accesible para autónomos y pequeños negocios online.

Integración del TPV Virtual de Ibercaja en plataformas de e-commerce

Después de analizar sus costes y valorar alternativas, el siguiente paso lógico es saber cómo se integra el TPV Virtual de Ibercaja en tu tienda online. Y aquí viene una buena noticia: la integración es bastante sencilla si usas plataformas de comercio electrónico populares.

Ibercaja ofrece módulos específicos para WooCommerce, Magento y PrestaShop, lo que facilita mucho la tarea si ya tienes tu tienda montada en alguno de estos CMS. Solo necesitas instalar el módulo correspondiente y configurar los datos que te proporciona el banco, como el código de comercio, clave secreta y URL de notificación. En menos de lo que imaginas, tu tienda estará lista para aceptar pagos con tarjeta de forma segura.

Para soluciones a medida, Ibercaja también proporciona una API completa para desarrolladores. Esto permite integrar el TPV Virtual en plataformas personalizadas o desarrollos propios, aunque en este caso puede requerir algo más de conocimientos técnicos.

Ahora bien, si lo que buscas es una integración todavía más rápida y sin complicaciones, el TPV Virtual del Banco Sabadell puede resultarte aún más cómodo. Su instalación en plataformas ecommerce es muy intuitiva, incluso para quienes no tienen experiencia técnica, y cuenta con un excelente soporte en todo el proceso.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio? Este banco es para ti

Nuestra recomendación: Sabadell, el banco que apoya a quienes emprenden.

🔐 Crea tu cuenta online en solo unos minutos

💰 120 € por domiciliar tu cuota de autónomos
📈 2 % TAE en tus ahorros (hasta 20.000 €)
💼 0 € de comisiones de mantenimiento
💳 Tarjetas sin coste de emisión ni mantenimiento
👨‍💼 Gestor especializado según tu sector
🧾 Primer TPV gratis durante 6 meses

Sabadell banco español logo

Con el respaldo de uno de los bancos más sólidos de España.

Preguntas frecuentes

Sí, Ibercaja permite usar su TPV Virtual incluso sin tener una tienda online desarrollada. Ofrece una solución llamada “pago por enlace” o “pago por mail”, que te permite generar un enlace de cobro y enviarlo por correo electrónico, WhatsApp o redes sociales. Es ideal si vendes por canales alternativos o realizas ventas puntuales sin ecommerce.
En caso de operaciones sospechosas o solicitudes de devolución, Ibercaja dispone de un sistema antifraude avanzado y gestiona las devoluciones de forma automatizada desde el panel de control. Además, puedes activar filtros de seguridad como la autenticación 3D Secure y limitar operaciones por importe o geolocalización, lo que te da un control total sobre los pagos.
Sí, muchos software de gestión y facturación permiten integrarse con el TPV Virtual de Ibercaja mediante su API. De esta forma, cada venta puede generar automáticamente una factura, facilitando la contabilidad y ahorrando tiempo en tareas administrativas. Es una funcionalidad muy útil si trabajas con un volumen constante de ventas y necesitas optimizar la gestión financiera.
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto