Bankinter banco logo

Cerrar cuenta en Bankinter paso a paso

Si estás buscando cerrar tu cuenta en Bankinter, has llegado al lugar indicado. En esta guía te explicamos paso a paso cómo cancelar tu cuenta bancaria de forma rápida y sin problemas. Ya sea que quieras hacerlo desde la app, la web, por teléfono o en una oficina, aquí encontrarás toda la información que necesitas. Sigue leyendo para evitar cargos innecesarios y cerrar tu cuenta correctamente.

Oferta patrocinada

etoro broker logo

eToro

Rentabilidad

4,55%*

Capital Máximo

Sin límite

Puntuación de Finantres

Bankinter banco logo
4,5/5

Requisitos para cancelar tu cuenta en Bankinter

Para cerrar una cuenta en Bankinter, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos previos para evitar problemas durante el proceso. A continuación, te detallamos los aspectos más importantes:

✅ No tener saldo pendiente

Antes de solicitar la cancelación, la cuenta debe estar con saldo cero. Si hay dinero en la cuenta, es recomendable transferirlo a otra cuenta o retirarlo. Si hay deudas, comisiones pendientes o descubiertos, deberás liquidarlos antes de continuar.

✅ Cancelar productos vinculados

Si tienes productos asociados a la cuenta, como tarjetas de crédito o débito, préstamos, seguros o depósitos, es obligatorio cancelarlos antes de cerrar la cuenta. En algunos casos, la entidad puede cobrar penalizaciones por cancelaciones anticipadas.

✅ No ser una cuenta conjunta con titularidad bloqueada

En el caso de cuentas con titularidad compartida, todos los titulares deben firmar la solicitud de cancelación. Si alguno de los titulares ha fallecido o hay algún bloqueo judicial, se requerirá documentación adicional.

✅ Presentar la documentación necesaria

Para realizar el trámite, necesitarás presentar un documento de identidad válido (DNI, NIE o pasaporte) y, si se hace presencialmente, una solicitud por escrito firmada por todos los titulares.

✅ Respetar los plazos y condiciones del contrato

Algunas cuentas pueden requerir un preaviso de cancelación o pueden estar sujetas a condiciones especiales. Es recomendable revisar el contrato para evitar posibles penalizaciones o comisiones por cierre anticipado.

Cómo cancelar una cuenta en Bankinter

Cerrar una cuenta en Bankinter es un proceso que puedes realizar de distintas formas: desde la aplicación móvil, la página web, por teléfono o en una oficina. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo por cada una de estas vías.

🔹 Desde la aplicación móvil

  1. Accede a la app de Bankinter con tu usuario y contraseña.
  2. Dirígete al menú de “Cuentas” y selecciona la cuenta que deseas cerrar.
  3. Asegúrate de que la cuenta no tenga saldo pendiente y que no haya productos asociados.
  4. Busca la opción “Solicitar cancelación de cuenta”.
  5. Sigue las instrucciones y confirma la solicitud.
  6. En algunos casos, recibirás un código de verificación por SMS para finalizar el trámite.
  7. Recibirás una notificación cuando la cancelación sea efectiva.

🔹 Desde la página web

  1. Ingresa a tu banca online en www.bankinter.com.
  2. Accede a la sección de “Cuentas” y selecciona la cuenta a cancelar.
  3. Revisa que no haya saldo pendiente ni productos vinculados.
  4. Busca la opción de “Cerrar cuenta” dentro de la configuración.
  5. Completa la solicitud y confirma con la clave de seguridad.
  6. Bankinter te enviará una confirmación cuando el proceso haya finalizado.

🔹 Por teléfono

  1. Llama al servicio de atención al cliente de Bankinter al +34 91 657 88 00 (de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 h).
  2. Identifícate con tu DNI o NIE y responde las preguntas de seguridad.
  3. Solicita el cierre de la cuenta e indica el motivo.
  4. El asesor te indicará si es necesario realizar algún otro trámite.
  5. Recibirás la confirmación del cierre por correo electrónico o SMS.

🔹 En una oficina Bankinter

  1. Acude a una oficina Bankinter con tu DNI, NIE o pasaporte.
  2. Solicita el formulario de cancelación de cuenta y complétalo.
  3. Si la cuenta tiene titulares adicionales, todos deberán firmar la solicitud.
  4. El asesor revisará que no haya deudas ni productos vinculados.
  5. Si todo está correcto, se procesará el cierre y recibirás un justificante.

💡 Consejo: Antes de cerrar tu cuenta, descarga un extracto de los últimos movimientos por si necesitas justificar algún pago en el futuro.

Más artículos análizando las características de Bankinter

Preguntas frecuentes

El cierre de la cuenta puede tardar entre 1 y 10 días hábiles, dependiendo de si tienes productos vinculados o saldos pendientes. En el caso de cuentas con varios titulares, el proceso puede extenderse más tiempo.
No, Bankinter no cobra comisiones por el cierre de cuentas, pero si la cuenta tiene productos vinculados o condiciones especiales, podrías enfrentar penalizaciones o cargos pendientes.
Si no utilizas tu cuenta, Bankinter puede seguir cobrando comisiones de mantenimiento, lo que puede generar saldo negativo y posibles problemas legales si no regularizas la situación. Lo mejor es cerrar la cuenta correctamente.