Ventus Opiniones 2025: Caracteristicas, rentabilidad, invertir y más

Si estás buscando una plataforma de inversión en energías renovables que te permita obtener rentabilidad mientras contribuyes a un futuro más sostenible, Ventus Energy puede ser la opción ideal. En esta review analizaremos en detalle cómo funciona, su seguridad, rentabilidad, ventajas, riesgos y todo lo que necesitas saber antes de invertir. Te explicaremos el proceso de inversión manual y automático, las comisiones, la garantía de recompra y las alternativas disponibles en el mercado. Quédate hasta el final y descubre si Ventus Energy es realmente la mejor opción para tu cartera de inversiones.

Nuestra opinión de Ventus

Ventus Energy se presenta como una plataforma innovadora en el sector de las inversiones en energías renovables, ofreciendo a los inversores la posibilidad de financiar directamente proyectos energéticos con retornos atractivos. Su modelo de negocio, basado en la adquisición, optimización y operación de infraestructuras energéticas propias, le permite reducir riesgos asociados a intermediarios y garantizar una mayor estabilidad en los rendimientos. La plataforma destaca por su enfoque en sostenibilidad y su transparencia en la gestión de activos, lo que la convierte en una opción interesante para quienes buscan diversificar su cartera con inversiones en energía verde.
Sin embargo, como toda inversión en activos energéticos, existen riesgos inherentes, como fluctuaciones en la rentabilidad de los proyectos y posibles retrasos en la ejecución. A pesar de ello, Ventus Energy parece estar bien posicionada en el mercado, con una propuesta atractiva y un modelo de negocio sólido. Su transparencia, la seguridad que ofrece y su estrategia a largo plazo hacen que sea una plataforma recomendable para inversores con un perfil moderado o avanzado que buscan exposición al sector energético renovable.

Aspectos destacados

Características

Invertir conlleva riesgos

3,8/5

Finantres puntuación

Ganancia media por año

7 - 20 %

Garantía de recompra

Sí (90 días)

Últimas noticias sobre Ventus

Todos los puntos análizados en este análisis de Ventus

Diversificación

1.000 euros.
Letonia.
No aplica; Ventus Energy gestiona sus propios proyectos.
Préstamos mezzanine para proyectos de energía renovable.
Generalmente, a largo plazo; algunos proyectos ofrecen opción de salida anticipada.
Hasta el 18% anual.

Con la confianza de Finantres

Propiedad de los proyectos: Ventus Energy adquiere y opera directamente sus infraestructuras energéticas, reduciendo riesgos de terceros.
Transparencia y regulación: La plataforma ofrece informes detallados sobre cada inversión y cumple con normativas europeas en materia de inversiones y energía.
Historial sólido: Aunque es una plataforma reciente, cuenta con un equipo de expertos con experiencia en el sector energético y financiero.
Protección del capital: Los inversores participan en activos tangibles con contratos a largo plazo, lo que aporta mayor estabilidad a las inversiones.
Enfoque sostenible: Invierte en energías renovables, un sector en crecimiento y con apoyo gubernamental, lo que refuerza la viabilidad de sus proyectos.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Mejores plataformas P2P

2.

Hive5 plataforma p2p logo 1

¿Qué es Ventus?

Ventus Energy es una plataforma de inversión especializada en energías renovables que permite a los inversores financiar directamente proyectos energéticos sostenibles. Su modelo de negocio se basa en la adquisición, optimización y operación de infraestructuras energéticas propias, lo que reduce la dependencia de terceros y garantiza un mayor control sobre la rentabilidad de los activos. A través de Ventus, los usuarios pueden diversificar su cartera invirtiendo en un sector en crecimiento, beneficiándose de retornos atractivos mientras contribuyen a la transición hacia una energía más limpia y sostenible.

Estadísticas y datos globales de Ventus

  • Fecha de fundación: 2024
  • Proyectos en operación:
    • Powerhouse Jugla:
      • Producción en enero 2025:
        • Electricidad: 1.745,99 MWh
        • Energía térmica: 6.607,7 MWh
      • Ingresos:
        • Venta de electricidad: 249.098,05 €
        • Venta de energía térmica: 411.056,03 €
        • Subsidio gubernamental: 190.000,00 €
      • Gastos:
        • Gas natural: 278.652,78 €
        • Astillas de madera: 124.051,20 €
        • Otros (salarios, mantenimiento, seguros, etc.): 74.500,00 €
      • EBITDA: 372.950,10 €
    • Powerhouse Daugavpils:
      • Se han completado las preparaciones para las pruebas de 72 horas; actualmente se espera la finalización de la documentación necesaria para restablecer la conexión con el operador del sistema de distribución.
  • Nuevos proyectos:
    • Powerhouse Atlasa en Riga:
      • Desarrollo de una planta de 38 MW en dos fases; la primera fase incluye la construcción de una estación de 10 MW con finalización prevista para finales de 2025.
    • Parque Solar en Kuldiga:
      • Los paneles solares están en producción, con entrega prevista para la temporada de primavera.
    • BESS Parks cerca de Jelgava:
      • Desarrollo de un sistema de almacenamiento de energía de batería de 4,84 MW / 9,46 MWh dentro de dos parques solares existentes, con inicio de operaciones previsto para la primavera de 2025.
  • Cartera de financiación:
    • En enero de 2025, la cartera de financiación mezzanine de Ventus Energy alcanzó los 10 millones de euros en pocos meses.
  • Nuevas iniciativas:
    • A partir de enero de 2025, no solo los prestamistas individuales, sino también las empresas pueden registrarse en Ventus Energy y participar en la financiación de proyectos energéticos.

Ventajas y desventajas

VentajasDesventajas
🌱 Inversión en energías renovables: Oportunidad de financiar proyectos sostenibles en un sector en crecimiento.📉 Riesgo de mercado: Los ingresos pueden verse afectados por fluctuaciones en los precios de la energía.
💰 Rentabilidad atractiva: Inversión en activos con retornos potencialmente altos a largo plazo.Plazos de inversión largos: No es ideal para quienes buscan liquidez rápida.
🏗️ Propiedad directa de proyectos: Reduce riesgos asociados a intermediarios.🔄 Proceso de financiación en crecimiento: La plataforma aún está consolidándose en el mercado.
🏦 Transparencia en los informes: Datos detallados sobre la producción y rentabilidad de los proyectos.🚀 Plataforma relativamente nueva: Fundada en 2024, aún debe demostrar estabilidad a largo plazo.
🔒 Acceso para inversores individuales y empresas: Diversificación de oportunidades de inversión.⚠️ Dependencia de normativas gubernamentales: Cambios en regulaciones pueden afectar los subsidios y rentabilidad.

Oferta de nuestro socio destacado

Debitum

Debitum Oferta Especial*

Consigue un 1% de cashback sobre todas tus inversiones durante los primeros 60 días cuando te registres a través de nuestro enlace. 💰✨ ¡No dejes pasar esta oportunidad de maximizar tus ganancias desde el primer día! 🚀

Rendimientos de hasta 12% anual

Plataforma registrada y regulada en la Unión Europea.

Desde solo 50€, accede a una cartera diversificada con opciones de AutoInvest y retiro rápido.

plataforma p2p debitum

Link directo a la web del broker

¿Cómo funciona Ventus?

Requisitos para invertir en Ventus ¿Quién puede invertir?

Ventus Energy está abierta tanto a inversores individuales como a empresas que deseen participar en la financiación de proyectos energéticos sostenibles. Sin embargo, es importante cumplir ciertos requisitos para poder invertir en la plataforma.

Requisitos principales:

  • 👤 Ser mayor de edad: Solo pueden invertir personas mayores de 18 años.
  • 🌍 Residir en un país admitido: La plataforma está disponible en varios países de Europa, pero algunos territorios pueden tener restricciones.
  • 🏦 Cuenta bancaria a nombre del inversor: Se requiere una cuenta bancaria en la Unión Europea o en un país aceptado por Ventus Energy.
  • 📄 Verificación de identidad (KYC): Es necesario proporcionar documentos de identificación y prueba de residencia para cumplir con regulaciones de prevención de blanqueo de capitales.
  • 💶 Depósito mínimo: Aunque no se especifica un monto exacto en todas las inversiones, algunas oportunidades pueden requerir un capital mínimo para participar.

Ventus Energy permite a los inversores diversificar su cartera con activos en el sector energético renovable, pero es importante considerar que los proyectos suelen tener un horizonte de inversión a mediano y largo plazo.

Bono de Ventus

¿Es Ventus seguro o una estafa?

Ventus Energy se presenta como una plataforma confiable dentro del sector de inversiones en energías renovables. Su modelo de negocio, basado en la propiedad y operación directa de infraestructuras energéticas, reduce riesgos asociados con intermediarios y aporta mayor transparencia. Además, la empresa sigue normativas europeas y proporciona informes detallados sobre sus proyectos. Sin embargo, como toda inversión, existen riesgos inherentes, como la volatilidad del mercado energético y posibles cambios regulatorios. A pesar de ello, su enfoque en activos tangibles y sostenibles la convierte en una opción más segura que muchas plataformas de inversión especulativas.
AspectoDetalles
🔍 RegulaciónCumple con normativas europeas sobre inversiones y energías renovables.
🏛️ ReguladoresOpera bajo supervisión de entidades regulatorias energéticas y financieras de la UE.
🔒 Protección de fondosLos inversores financian activos tangibles (plantas energéticas), lo que reduce riesgos de fraude.
💼 AntecedentesPlataforma lanzada en 2024, gestionada por un equipo con experiencia en energía y finanzas.
🛡️ Seguridad del capitalAunque no garantiza rendimientos, los proyectos están respaldados por contratos energéticos a largo plazo.
📉 RiesgosDependencia de los precios de la energía y cambios en políticas gubernamentales.

Ventus Energy no cotiza en bolsa, pero su modelo de negocio centrado en la propiedad de los proyectos aporta estabilidad. Si bien toda inversión tiene riesgos, la transparencia y enfoque sostenible de la plataforma la posicionan como una opción legítima para diversificar en el sector energético.

Proceso de apertura de cuenta en Ventus

Abrir una cuenta en Ventus Energy es un proceso sencillo y completamente en línea. La plataforma permite el registro de inversores individuales y empresas en varios países europeos. Para completar el proceso, es necesario verificar la identidad y cumplir con ciertos requisitos legales.

Documentación necesaria

Para registrarse y comenzar a invertir, se requiere:

  • Documento de identidad válido (DNI, pasaporte o carné de conducir).
  • Prueba de residencia (factura de servicios públicos o extracto bancario reciente).
  • Cuenta bancaria a nombre del inversor.

Guía paso a paso para registrarse en Ventus Energy

1️⃣ Accede a la web de Ventus Energy

  • Dirígete al sitio oficial de Ventus Energy y haz clic en “Registrarse”.

2️⃣ Elige el tipo de cuenta

  • Puedes registrarte como inversor individual o empresa.

3️⃣ Completa el formulario de registro

  • Introduce tu nombre, correo electrónico y crea una contraseña segura.

4️⃣ Verificación de identidad (KYC)

  • Sube una copia de tu documento de identidad y prueba de residencia.

5️⃣ Añade una cuenta bancaria

  • Registra la cuenta desde la que realizarás depósitos y recibirás pagos.

6️⃣ Realiza tu primer depósito

  • Transfiere fondos a tu cuenta para empezar a invertir en los proyectos disponibles.

7️⃣ Empieza a invertir

  • Explora las oportunidades disponibles y selecciona los proyectos que mejor se adapten a tu perfil de inversión.

Una vez completado el proceso, Ventus Energy revisará tu solicitud y, si todo está en orden, activará tu cuenta en pocos días.

Comisiones de Ventus

Tipo de ComisiónDescripciónImporte
Comisión por InversiónNo se aplican comisiones al realizar inversiones en los proyectos disponibles en la plataforma.0 €
Comisión por DepósitoLos depósitos de fondos en la cuenta de Ventus Energy mediante transferencia bancaria son gratuitos.0 €
Comisión por Retiro de FondosLas retiradas de fondos desde la cuenta de Ventus Energy a la cuenta bancaria del inversor no tienen costo.0 €
Comisión de GestiónNo se cobran comisiones de gestión adicionales por la administración de las inversiones.0 €
Comisión por Salida Anticipada (Early Exit)Aunque Ventus Energy no dispone de un mercado secundario, ofrece la opción de “Early Exit” que permite a los inversores retirar su inversión antes del plazo establecido. Esta opción está sujeta a la disponibilidad de nuevos inversores interesados en el proyecto y puede implicar condiciones específicas según cada proyecto.Variable

Cómo invertir en Ventus

Invertir en Ventus Energy es un proceso sencillo y accesible para aquellos interesados en financiar proyectos de energías renovables. La plataforma permite a los usuarios participar en infraestructuras energéticas sostenibles, beneficiándose de retornos atractivos mientras contribuyen a la transición energética.

El proceso de inversión comienza con la creación de una cuenta y la verificación de identidad. Una vez registrado, el inversor puede explorar las oportunidades disponibles, cada una con información detallada sobre su rentabilidad estimada, duración y riesgos asociados. La inversión se realiza mediante transferencia bancaria y los rendimientos se generan a partir de los ingresos por venta de energía y posibles subsidios gubernamentales.

Para invertir manualmente en Ventus Energy, sigue estos pasos detallados que te guiarán desde el registro hasta la gestión de tus inversiones en proyectos de energía renovable.

1. Registro en la plataforma

  • Accede al sitio web oficial: Visita ventus.energy para comenzar el proceso de registro.

  • Completa el formulario de registro: Proporciona tu nombre completo, dirección de correo electrónico y crea una contraseña segura.

  • Verificación de correo electrónico: Recibirás un correo de confirmación; haz clic en el enlace proporcionado para verificar tu cuenta.

2. Verificación de identidad (KYC)

  • Accede a la sección de verificación: Una vez dentro de tu cuenta, dirígete al apartado de verificación de identidad.

  • Sube los documentos requeridos: Normalmente, se te solicitará una copia de tu documento de identidad (DNI o pasaporte) y un comprobante de domicilio reciente (factura de servicios o extracto bancario).

  • Espera la aprobación: El equipo de Ventus Energy revisará tus documentos y, una vez aprobados, podrás acceder a todas las funcionalidades de la plataforma.

3. Depósito de fondos

  • Navega a la sección de depósitos: Dentro de tu cuenta, busca la opción para añadir fondos.

  • Selecciona el método de pago: Ventus Energy acepta depósitos mediante transferencia bancaria.

  • Realiza la transferencia: Sigue las instrucciones proporcionadas para transferir los fondos desde tu cuenta bancaria a la cuenta de Ventus Energy.

  • Confirmación de fondos: Una vez recibidos los fondos, se reflejarán en tu saldo disponible en la plataforma.

4. Selección de proyectos de inversión

  • Explora los proyectos disponibles: Accede al listado de proyectos de energía renovable disponibles para inversión.

  • Revisa la información detallada: Para cada proyecto, podrás ver detalles como:

    • Tipo de energía: Solar, biomasa, etc.

    • Ubicación: País y ciudad donde se encuentra el proyecto.

    • Rentabilidad estimada: Tasa de interés anual ofrecida.

    • Plazo de inversión: Duración estimada del proyecto.

    • Información técnica y financiera: Detalles sobre la capacidad de generación, contratos de venta de energía, entre otros.

5. Realizar la inversión

  • Selecciona el proyecto deseado: Haz clic en el proyecto en el que deseas invertir.

  • Introduce el monto de inversión: Especifica la cantidad que deseas invertir, asegurándote de cumplir con la inversión mínima requerida.

  • Revisa y confirma: Verifica todos los detalles de tu inversión y confirma la operación.

  • Confirmación de inversión: Recibirás una notificación confirmando que tu inversión se ha realizado con éxito.

6. Gestión de inversiones

  • Monitorea tus inversiones: Desde tu panel de control, podrás ver el rendimiento de tus inversiones, incluyendo:

    • Intereses generados: Ventus Energy ofrece pagos de intereses diarios, los cuales puedes monitorear en tiempo real.

    • Estado del proyecto: Actualizaciones sobre el progreso y desempeño del proyecto.

  • Reinversión de intereses: La plataforma ofrece una opción de “Interés Compuesto” que permite la reinversión automática de los intereses generados diariamente, optimizando así el crecimiento de tu inversión.

7. Retiro de fondos

  • Solicita un retiro: Cuando desees retirar fondos, ya sea de los intereses generados o del capital invertido al finalizar un proyecto, dirígete a la sección de retiros.

  • Selecciona el monto a retirar: Especifica la cantidad que deseas retirar.

  • Confirma la solicitud: Revisa los detalles y confirma tu solicitud de retiro.

  • Procesamiento: Los retiros se procesan mediante transferencia bancaria y pueden tardar entre 2 y 5 días hábiles en reflejarse en tu cuenta.

Siguiendo estos pasos, podrás invertir manualmente en los proyectos de Ventus Energy, contribuyendo al desarrollo de energías renovables y obteniendo rendimientos atractivos en el proceso.

Aunque Ventus Energy no ofrece una función de autoinversión tradicional, proporciona una característica denominada “Interés Compuesto” que permite la reinversión automática de los intereses generados diariamente. Esta opción facilita el crecimiento exponencial de tus inversiones sin necesidad de intervención manual constante. A continuación, se detalla cómo configurar y aprovechar al máximo esta funcionalidad.

1. Acceder a tu cuenta en Ventus Energy

  • Inicio de sesión: Ingresa a tu cuenta en Ventus Energy utilizando tus credenciales.

2. Navegar a la sección de inversiones

  • Panel de control: Una vez dentro, dirígete al panel principal donde se muestran tus inversiones actuales y opciones disponibles.

3. Activar la función de Interés Compuesto

  • Selección de la opción: Busca la opción denominada “Compound Interest” o “Interés Compuesto”.

  • Activación: Activa esta función para que los intereses generados diariamente se reinviertan automáticamente en los proyectos disponibles.

4. Monitorear el rendimiento de tus inversiones

  • Seguimiento: Aunque la reinversión es automática, es recomendable revisar periódicamente el rendimiento de tus inversiones a través del panel de control.

  • Ajustes: Si en algún momento deseas desactivar la función de Interés Compuesto, puedes hacerlo desde la misma sección donde la activaste.

Consideraciones adicionales:

  • Disponibilidad de proyectos: La efectividad de la reinversión automática depende de la disponibilidad de proyectos en la plataforma. Es aconsejable verificar regularmente las oportunidades de inversión.

  • Estrategia de inversión: La función de Interés Compuesto es ideal para inversores que buscan maximizar sus rendimientos a largo plazo sin una gestión activa constante.

Al utilizar la función de Interés Compuesto en Ventus Energy, puedes optimizar el crecimiento de tu cartera de inversiones en el sector de las energías renovables de manera eficiente y automatizada.

Los originadores de préstamos de Ventus

Ventus Energy no opera con originadores de préstamos externos. En su lugar, la plataforma se enfoca en la adquisición, desarrollo y operación de sus propios proyectos de infraestructura energética. Esto significa que las oportunidades de inversión que ofrece provienen directamente de sus iniciativas internas en el sector de las energías renovables y sostenibles.

Al no depender de originadores externos, Ventus Energy mantiene un control total sobre sus proyectos, lo que le permite garantizar una mayor transparencia y alineación con sus estándares operativos y financieros. Esta estrategia también facilita una gestión más directa de los riesgos asociados y una optimización de los rendimientos para los inversores.

Ventus Energy no trabaja con originadores de préstamos externos, ya que su modelo de negocio está basado en la propiedad, desarrollo y operación directa de proyectos de energía renovable. A diferencia de otras plataformas de crowdlending que dependen de terceros para generar oportunidades de inversión, Ventus Energy se encarga de gestionar sus propias infraestructuras energéticas, asegurando mayor transparencia y estabilidad en las inversiones.

Sin embargo, es importante entender cómo funcionan los originadores de préstamos en otras plataformas y por qué Ventus Energy ha optado por un modelo sin intermediarios.

¿Qué es un originador de préstamos?

Los originadores de préstamos son entidades financieras o empresas que conceden préstamos a individuos o empresas y luego los listan en plataformas de inversión P2P o crowdlending para que los inversores puedan financiarlos a cambio de un interés. En el caso de las plataformas tradicionales, estos originadores actúan como intermediarios y pueden ofrecer diferentes niveles de seguridad y garantía en los préstamos.

¿Por qué Ventus Energy no usa originadores de préstamos?

  • 📌 Inversión en activos propios: En lugar de ofrecer préstamos de terceros, Ventus Energy adquiere y opera infraestructuras energéticas que generan ingresos a través de la venta de electricidad.
  • 📌 Mayor control sobre el riesgo: Al no depender de entidades externas, la plataforma puede evaluar, gestionar y optimizar directamente sus proyectos para garantizar la rentabilidad.
  • 📌 Mayor transparencia: Los inversores tienen acceso a información detallada sobre cada proyecto energético sin depender de la fiabilidad de un tercero.
  • 📌 Rendimientos a largo plazo: A diferencia de los préstamos tradicionales, las inversiones en Ventus Energy están respaldadas por activos físicos y contratos de compra de energía.
  • 📌 Menos intermediarios: Esto reduce costos y riesgos asociados a problemas financieros o insolvencias de terceros.

Alternativas a los originadores de préstamos en Ventus Energy

Aunque la plataforma no utiliza intermediarios financieros, los inversores pueden participar en diferentes tipos de proyectos energéticos, como:

  • 🌞 Plantas solares: Proyectos que generan ingresos mediante la producción y venta de energía solar.
  • 🔥 Plantas de biomasa: Infraestructuras que convierten residuos en energía renovable.
  • Almacenamiento de energía (BESS): Sistemas de baterías que optimizan el uso de energía renovable en la red eléctrica.

Mercado secundario en Ventus

Actualmente, Ventus Energy no dispone de un mercado secundario donde los inversores puedan vender sus participaciones antes de la finalización del proyecto. Sin embargo, la plataforma ofrece una opción denominada “Early Exit” que permite a los inversores retirar su inversión de manera anticipada. Esta funcionalidad está sujeta a la disponibilidad de nuevos inversores interesados en el proyecto y puede implicar condiciones específicas según cada proyecto. Es importante destacar que la opción de “Early Exit” no conlleva comisiones adicionales, descuentos ni primas; el precio de salida es el mismo que el de entrada. Esta característica proporciona una mayor flexibilidad y liquidez a los inversores que puedan necesitar acceder a su capital antes del plazo inicialmente previsto.

Garantía de recompra en Ventus

Ventus Energy implementa una garantía de recompra (Buyback Obligation) en sus proyectos de inversión. Esta garantía obliga al Grupo Ventus a recomprar y abonar los intereses adeudados de cualquier préstamo o bono atrasado de sus filiales, que generalmente corresponden a cada planta de producción de energía. Es importante destacar que el 100% de los proyectos presentados en la plataforma son propios, es decir, gestionados y desarrollados por la propia Ventus. Esta estructura proporciona una capa adicional de seguridad para los inversores, ya que la empresa se compromete a respaldar las inversiones en caso de retrasos o incumplimientos en los pagos.

Retención de impuestos

En cuanto a la retención de impuestos, Ventus Energy, al ser una plataforma española, aplica una retención del 19% sobre los intereses generados por tus inversiones. Esta retención se realiza en origen y se ingresa directamente a la Agencia Tributaria española. Al momento de realizar tu Declaración de la Renta, estos importes ya retenidos aparecerán reflejados, facilitando el proceso de declaración y evitando una doble tributación. Es importante tener en cuenta que, aunque la retención se efectúa automáticamente, debes incluir los intereses obtenidos en la base imponible del ahorro de tu declaración anual. Las ganancias se gravan según la siguiente escala:

  • 19% para los primeros 6.000 € de ganancias.
  • 21% para ganancias entre 6.000 € y 50.000 €.
  • 23% para ganancias superiores a 50.000 €.

De este modo, la retención del 19% aplicada por Ventus Energy se considera un pago a cuenta del impuesto final que debes abonar, y cualquier ajuste necesario se realizará al presentar tu declaración anual.

Ventus APP

Actualmente, Ventus Energy no dispone de una aplicación móvil dedicada para la gestión de inversiones. Sin embargo, su plataforma web está optimizada para dispositivos móviles, lo que permite a los usuarios acceder y gestionar sus inversiones desde smartphones o tabletas a través del navegador. Esta adaptabilidad facilita el seguimiento de proyectos, la revisión de rendimientos y la realización de operaciones en cualquier momento y lugar, sin necesidad de una aplicación específica.

Atención al cliente y datos de contacto de Ventus

Ventus Energy ofrece varios canales de comunicación para atender las consultas y necesidades de sus inversores y clientes. A continuación, se detallan los datos de contacto disponibles:

  • Oficina principal:

    • Dirección:
      • The Mount Business & Conference Centre
      • 2 Woodstock Link
      • Belfast BT6 8DD
      • Reino Unido
  • Correo electrónico oficial:

  • Número de teléfono oficial:

    • +44 28 9073 0185
  • Idioma de atención:

    • La atención al cliente se ofrece principalmente en inglés. No se ha especificado la disponibilidad de atención en español.
  • Chat en vivo:

    • Actualmente, Ventus Energy no dispone de un servicio de chat en vivo en su sitio web.

Para consultas adicionales o asistencia, se recomienda utilizar el formulario de contacto disponible en su página web oficial. El equipo de Ventus Energy se compromete a responder a las solicitudes lo antes posible.

Equipo detrás de Ventus

El equipo directivo de Ventus Energy está compuesto por profesionales con amplia experiencia en los sectores de finanzas, energía y tecnología. A continuación, se presentan los miembros clave del equipo:

  • Henrijs Jansons – CEO / Finanzas y Estrategia

    • Henrijs aporta más de una década de experiencia en roles de gestión dentro de los sectores financiero y tecnológico. Ha contribuido al crecimiento y desarrollo de empresas líderes en la industria. Posee un Executive MBA de la Stockholm School of Economics en Riga.
  • Gvido Bajārs – CLO / Asuntos Legales y Regulatorios

    • Con más de 15 años de experiencia legal en derecho bancario y financiero, Gvido ha asesorado a clientes corporativos y privados. Su conocimiento abarca instituciones de crédito, fintech, mercados de capitales y servicios de inversión.
  • Arvis Zelčs – COO / Desarrollo de Producto, Operaciones Diarias y Soporte al Cliente

    • Arvis es responsable del desarrollo de productos, las operaciones diarias y el soporte al cliente en Ventus Energy.

Para obtener más información sobre el equipo y sus perfiles profesionales, puedes visitar la sección “About us” en el sitio web oficial de Ventus Energy.

Alternativas a Ventus

Si estás buscando alternativas a Ventus Energy para diversificar tus inversiones en el sector de las energías renovables y el crowdlending, aquí te presentamos tres opciones destacadas:

  1. Debitum

    Debitum es una plataforma de préstamos P2P con sede en Letonia, lanzada en septiembre de 2018, donde los inversores pueden financiar préstamos empresariales a pymes y obtener una rentabilidad de hasta el 15%.

  2. Fundeen

    Fundeen es una plataforma española de crowdfunding que permite a particulares invertir en proyectos de energías renovables desde 500 euros. Fundada por los hermanos Adrián y Nacho Bautista, ha financiado múltiples proyectos en España, ofreciendo a los inversores la oportunidad de participar en iniciativas sostenibles y obtener rendimientos financieros.

  3. ETFs de Energías Renovables

    Si prefieres una opción más diversificada, los Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) enfocados en energías renovables son una excelente alternativa. Estos ETFs invierten en una amplia gama de empresas del sector, incluyendo energía solar, eólica y otras tecnologías limpias. Algunos de los ETFs más destacados en España incluyen el iShares Global Clean Energy y el Invesco Solar Energy.

Cada una de estas alternativas ofrece diferentes enfoques y oportunidades en el ámbito de las inversiones sostenibles. Es recomendable analizar cada opción en detalle para determinar cuál se alinea mejor con tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo.

Preguntas frecuentes

La rentabilidad en Ventus Energy depende del rendimiento de cada proyecto de energía renovable. En general, las inversiones en plantas de biomasa y parques solares pueden generar retornos anuales de entre el 8% y el 12%, dependiendo de factores como la producción energética, los precios del mercado y los subsidios gubernamentales.
Los retiros en Ventus Energy se procesan mediante transferencia bancaria y suelen tardar entre 2 y 5 días hábiles en reflejarse en la cuenta bancaria del inversor. No hay comisiones por retirar fondos, aunque los tiempos pueden variar según el banco del usuario.
Sí, los inversores de varios países fuera de la UE pueden registrarse en Ventus Energy, siempre que cumplan con los requisitos de verificación de identidad (KYC) y tengan una cuenta bancaria en una jurisdicción admitida. Sin embargo, algunas regulaciones locales pueden restringir el acceso a la plataforma en ciertos territorios.
Si un proyecto no alcanza la rentabilidad estimada, los pagos a los inversores pueden retrasarse o reducirse. Sin embargo, como los activos están respaldados por contratos de compra de energía, la empresa trabaja para optimizar la operación de las infraestructuras y garantizar estabilidad en los ingresos a largo plazo.
Sí, los inversores pueden distribuir su capital en distintos proyectos de energía renovable, incluyendo plantas de biomasa, parques solares y sistemas de almacenamiento de energía. Esto permite reducir riesgos y optimizar el rendimiento de la cartera de inversiones.

Conclusión de la review de Ventus

Ventus Energy se posiciona como una plataforma innovadora en el sector de las energías renovables, ofreciendo a los inversores la oportunidad de financiar infraestructuras energéticas propias con un modelo de negocio transparente y sostenible. Su enfoque en activos tangibles, junto con la posibilidad de diversificar en distintos proyectos, la convierte en una opción atractiva para quienes buscan inversiones a largo plazo con impacto positivo en el medioambiente. Aunque aún es una plataforma relativamente nueva y con margen de evolución, su estructura de garantías y su compromiso con la rentabilidad y la seguridad la hacen una alternativa interesante dentro del mundo de las inversiones en energía limpia.

¿Cómo evaluamos a las plataformas de inversión en préstamos P2P en Finantres?

En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo y objetivo de cada plataforma de inversión en préstamos P2P, basándonos en criterios clave que garantizan una evaluación precisa y útil para nuestros lectores. Nuestro enfoque incluye:

Seguridad y regulación: Investigamos si la plataforma está regulada, qué licencias posee y qué medidas de protección ofrece a los inversores.
Rentabilidad y diversificación: Evaluamos las tasas de interés, las oportunidades de inversión y la diversificación disponible en cada plataforma.
Transparencia y confianza: Analizamos la reputación, las opiniones de los usuarios y el historial de la plataforma en el sector.
Comisiones y costos: Desglosamos todas las tarifas asociadas a la inversión para evitar sorpresas.
Facilidad de uso y atención al cliente: Probamos la plataforma, su interfaz y el soporte que ofrece a los inversores.

Nuestro objetivo es ofrecerte información clara, actualizada y 100% imparcial, para que puedas tomar decisiones de inversión con total confianza. 

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 

Invertir conlleva riesgos