Invertir conlleva riesgos
3,8/5
Finantres puntuación
Ganancia media por año
7 - 20 %
Garantía de recompra
Sí (90 días)
En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones.
Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.
✅ Ventajas | ❌ Desventajas |
---|---|
🌱 Inversión en energías renovables: Oportunidad de financiar proyectos sostenibles en un sector en crecimiento. | 📉 Riesgo de mercado: Los ingresos pueden verse afectados por fluctuaciones en los precios de la energía. |
💰 Rentabilidad atractiva: Inversión en activos con retornos potencialmente altos a largo plazo. | ⏳ Plazos de inversión largos: No es ideal para quienes buscan liquidez rápida. |
🏗️ Propiedad directa de proyectos: Reduce riesgos asociados a intermediarios. | 🔄 Proceso de financiación en crecimiento: La plataforma aún está consolidándose en el mercado. |
🏦 Transparencia en los informes: Datos detallados sobre la producción y rentabilidad de los proyectos. | 🚀 Plataforma relativamente nueva: Fundada en 2024, aún debe demostrar estabilidad a largo plazo. |
🔒 Acceso para inversores individuales y empresas: Diversificación de oportunidades de inversión. | ⚠️ Dependencia de normativas gubernamentales: Cambios en regulaciones pueden afectar los subsidios y rentabilidad. |
Oferta de nuestro socio destacado
Debitum
Debitum Oferta Especial*
Consigue un 1% de cashback sobre todas tus inversiones durante los primeros 60 días cuando te registres a través de nuestro enlace. 💰✨ ¡No dejes pasar esta oportunidad de maximizar tus ganancias desde el primer día! 🚀
Rendimientos de hasta 12% anual
Plataforma registrada y regulada en la Unión Europea.
Desde solo 50€, accede a una cartera diversificada con opciones de AutoInvest y retiro rápido.
Ventus Energy está abierta tanto a inversores individuales como a empresas que deseen participar en la financiación de proyectos energéticos sostenibles. Sin embargo, es importante cumplir ciertos requisitos para poder invertir en la plataforma.
Ventus Energy permite a los inversores diversificar su cartera con activos en el sector energético renovable, pero es importante considerar que los proyectos suelen tener un horizonte de inversión a mediano y largo plazo.
Aspecto | Detalles |
---|---|
🔍 Regulación | Cumple con normativas europeas sobre inversiones y energías renovables. |
🏛️ Reguladores | Opera bajo supervisión de entidades regulatorias energéticas y financieras de la UE. |
🔒 Protección de fondos | Los inversores financian activos tangibles (plantas energéticas), lo que reduce riesgos de fraude. |
💼 Antecedentes | Plataforma lanzada en 2024, gestionada por un equipo con experiencia en energía y finanzas. |
🛡️ Seguridad del capital | Aunque no garantiza rendimientos, los proyectos están respaldados por contratos energéticos a largo plazo. |
📉 Riesgos | Dependencia de los precios de la energía y cambios en políticas gubernamentales. |
Ventus Energy no cotiza en bolsa, pero su modelo de negocio centrado en la propiedad de los proyectos aporta estabilidad. Si bien toda inversión tiene riesgos, la transparencia y enfoque sostenible de la plataforma la posicionan como una opción legítima para diversificar en el sector energético.
Para registrarse y comenzar a invertir, se requiere:
1️⃣ Accede a la web de Ventus Energy
2️⃣ Elige el tipo de cuenta
3️⃣ Completa el formulario de registro
4️⃣ Verificación de identidad (KYC)
5️⃣ Añade una cuenta bancaria
6️⃣ Realiza tu primer depósito
7️⃣ Empieza a invertir
Una vez completado el proceso, Ventus Energy revisará tu solicitud y, si todo está en orden, activará tu cuenta en pocos días.
Tipo de Comisión | Descripción | Importe |
---|---|---|
Comisión por Inversión | No se aplican comisiones al realizar inversiones en los proyectos disponibles en la plataforma. | 0 € |
Comisión por Depósito | Los depósitos de fondos en la cuenta de Ventus Energy mediante transferencia bancaria son gratuitos. | 0 € |
Comisión por Retiro de Fondos | Las retiradas de fondos desde la cuenta de Ventus Energy a la cuenta bancaria del inversor no tienen costo. | 0 € |
Comisión de Gestión | No se cobran comisiones de gestión adicionales por la administración de las inversiones. | 0 € |
Comisión por Salida Anticipada (Early Exit) | Aunque Ventus Energy no dispone de un mercado secundario, ofrece la opción de “Early Exit” que permite a los inversores retirar su inversión antes del plazo establecido. Esta opción está sujeta a la disponibilidad de nuevos inversores interesados en el proyecto y puede implicar condiciones específicas según cada proyecto. | Variable |
Invertir en Ventus Energy es un proceso sencillo y accesible para aquellos interesados en financiar proyectos de energías renovables. La plataforma permite a los usuarios participar en infraestructuras energéticas sostenibles, beneficiándose de retornos atractivos mientras contribuyen a la transición energética.
El proceso de inversión comienza con la creación de una cuenta y la verificación de identidad. Una vez registrado, el inversor puede explorar las oportunidades disponibles, cada una con información detallada sobre su rentabilidad estimada, duración y riesgos asociados. La inversión se realiza mediante transferencia bancaria y los rendimientos se generan a partir de los ingresos por venta de energía y posibles subsidios gubernamentales.
Para invertir manualmente en Ventus Energy, sigue estos pasos detallados que te guiarán desde el registro hasta la gestión de tus inversiones en proyectos de energía renovable.
Accede al sitio web oficial: Visita ventus.energy para comenzar el proceso de registro.
Completa el formulario de registro: Proporciona tu nombre completo, dirección de correo electrónico y crea una contraseña segura.
Verificación de correo electrónico: Recibirás un correo de confirmación; haz clic en el enlace proporcionado para verificar tu cuenta.
Accede a la sección de verificación: Una vez dentro de tu cuenta, dirígete al apartado de verificación de identidad.
Sube los documentos requeridos: Normalmente, se te solicitará una copia de tu documento de identidad (DNI o pasaporte) y un comprobante de domicilio reciente (factura de servicios o extracto bancario).
Espera la aprobación: El equipo de Ventus Energy revisará tus documentos y, una vez aprobados, podrás acceder a todas las funcionalidades de la plataforma.
Navega a la sección de depósitos: Dentro de tu cuenta, busca la opción para añadir fondos.
Selecciona el método de pago: Ventus Energy acepta depósitos mediante transferencia bancaria.
Realiza la transferencia: Sigue las instrucciones proporcionadas para transferir los fondos desde tu cuenta bancaria a la cuenta de Ventus Energy.
Confirmación de fondos: Una vez recibidos los fondos, se reflejarán en tu saldo disponible en la plataforma.
Explora los proyectos disponibles: Accede al listado de proyectos de energía renovable disponibles para inversión.
Revisa la información detallada: Para cada proyecto, podrás ver detalles como:
Tipo de energía: Solar, biomasa, etc.
Ubicación: País y ciudad donde se encuentra el proyecto.
Rentabilidad estimada: Tasa de interés anual ofrecida.
Plazo de inversión: Duración estimada del proyecto.
Información técnica y financiera: Detalles sobre la capacidad de generación, contratos de venta de energía, entre otros.
Selecciona el proyecto deseado: Haz clic en el proyecto en el que deseas invertir.
Introduce el monto de inversión: Especifica la cantidad que deseas invertir, asegurándote de cumplir con la inversión mínima requerida.
Revisa y confirma: Verifica todos los detalles de tu inversión y confirma la operación.
Confirmación de inversión: Recibirás una notificación confirmando que tu inversión se ha realizado con éxito.
Monitorea tus inversiones: Desde tu panel de control, podrás ver el rendimiento de tus inversiones, incluyendo:
Intereses generados: Ventus Energy ofrece pagos de intereses diarios, los cuales puedes monitorear en tiempo real.
Estado del proyecto: Actualizaciones sobre el progreso y desempeño del proyecto.
Reinversión de intereses: La plataforma ofrece una opción de “Interés Compuesto” que permite la reinversión automática de los intereses generados diariamente, optimizando así el crecimiento de tu inversión.
Solicita un retiro: Cuando desees retirar fondos, ya sea de los intereses generados o del capital invertido al finalizar un proyecto, dirígete a la sección de retiros.
Selecciona el monto a retirar: Especifica la cantidad que deseas retirar.
Confirma la solicitud: Revisa los detalles y confirma tu solicitud de retiro.
Procesamiento: Los retiros se procesan mediante transferencia bancaria y pueden tardar entre 2 y 5 días hábiles en reflejarse en tu cuenta.
Siguiendo estos pasos, podrás invertir manualmente en los proyectos de Ventus Energy, contribuyendo al desarrollo de energías renovables y obteniendo rendimientos atractivos en el proceso.
Aunque Ventus Energy no ofrece una función de autoinversión tradicional, proporciona una característica denominada “Interés Compuesto” que permite la reinversión automática de los intereses generados diariamente. Esta opción facilita el crecimiento exponencial de tus inversiones sin necesidad de intervención manual constante. A continuación, se detalla cómo configurar y aprovechar al máximo esta funcionalidad.
Selección de la opción: Busca la opción denominada “Compound Interest” o “Interés Compuesto”.
Activación: Activa esta función para que los intereses generados diariamente se reinviertan automáticamente en los proyectos disponibles.
Seguimiento: Aunque la reinversión es automática, es recomendable revisar periódicamente el rendimiento de tus inversiones a través del panel de control.
Ajustes: Si en algún momento deseas desactivar la función de Interés Compuesto, puedes hacerlo desde la misma sección donde la activaste.
Consideraciones adicionales:
Disponibilidad de proyectos: La efectividad de la reinversión automática depende de la disponibilidad de proyectos en la plataforma. Es aconsejable verificar regularmente las oportunidades de inversión.
Estrategia de inversión: La función de Interés Compuesto es ideal para inversores que buscan maximizar sus rendimientos a largo plazo sin una gestión activa constante.
Al utilizar la función de Interés Compuesto en Ventus Energy, puedes optimizar el crecimiento de tu cartera de inversiones en el sector de las energías renovables de manera eficiente y automatizada.
Ventus Energy no opera con originadores de préstamos externos. En su lugar, la plataforma se enfoca en la adquisición, desarrollo y operación de sus propios proyectos de infraestructura energética. Esto significa que las oportunidades de inversión que ofrece provienen directamente de sus iniciativas internas en el sector de las energías renovables y sostenibles.
Al no depender de originadores externos, Ventus Energy mantiene un control total sobre sus proyectos, lo que le permite garantizar una mayor transparencia y alineación con sus estándares operativos y financieros. Esta estrategia también facilita una gestión más directa de los riesgos asociados y una optimización de los rendimientos para los inversores.
Ventus Energy no trabaja con originadores de préstamos externos, ya que su modelo de negocio está basado en la propiedad, desarrollo y operación directa de proyectos de energía renovable. A diferencia de otras plataformas de crowdlending que dependen de terceros para generar oportunidades de inversión, Ventus Energy se encarga de gestionar sus propias infraestructuras energéticas, asegurando mayor transparencia y estabilidad en las inversiones.
Sin embargo, es importante entender cómo funcionan los originadores de préstamos en otras plataformas y por qué Ventus Energy ha optado por un modelo sin intermediarios.
Los originadores de préstamos son entidades financieras o empresas que conceden préstamos a individuos o empresas y luego los listan en plataformas de inversión P2P o crowdlending para que los inversores puedan financiarlos a cambio de un interés. En el caso de las plataformas tradicionales, estos originadores actúan como intermediarios y pueden ofrecer diferentes niveles de seguridad y garantía en los préstamos.
Aunque la plataforma no utiliza intermediarios financieros, los inversores pueden participar en diferentes tipos de proyectos energéticos, como:
En cuanto a la retención de impuestos, Ventus Energy, al ser una plataforma española, aplica una retención del 19% sobre los intereses generados por tus inversiones. Esta retención se realiza en origen y se ingresa directamente a la Agencia Tributaria española. Al momento de realizar tu Declaración de la Renta, estos importes ya retenidos aparecerán reflejados, facilitando el proceso de declaración y evitando una doble tributación. Es importante tener en cuenta que, aunque la retención se efectúa automáticamente, debes incluir los intereses obtenidos en la base imponible del ahorro de tu declaración anual. Las ganancias se gravan según la siguiente escala:
De este modo, la retención del 19% aplicada por Ventus Energy se considera un pago a cuenta del impuesto final que debes abonar, y cualquier ajuste necesario se realizará al presentar tu declaración anual.
Ventus Energy ofrece varios canales de comunicación para atender las consultas y necesidades de sus inversores y clientes. A continuación, se detallan los datos de contacto disponibles:
Oficina principal:
Correo electrónico oficial:
Número de teléfono oficial:
Idioma de atención:
Chat en vivo:
Para consultas adicionales o asistencia, se recomienda utilizar el formulario de contacto disponible en su página web oficial. El equipo de Ventus Energy se compromete a responder a las solicitudes lo antes posible.
El equipo directivo de Ventus Energy está compuesto por profesionales con amplia experiencia en los sectores de finanzas, energía y tecnología. A continuación, se presentan los miembros clave del equipo:
Henrijs Jansons – CEO / Finanzas y Estrategia
Gvido Bajārs – CLO / Asuntos Legales y Regulatorios
Arvis Zelčs – COO / Desarrollo de Producto, Operaciones Diarias y Soporte al Cliente
Para obtener más información sobre el equipo y sus perfiles profesionales, puedes visitar la sección “About us” en el sitio web oficial de Ventus Energy.
Si estás buscando alternativas a Ventus Energy para diversificar tus inversiones en el sector de las energías renovables y el crowdlending, aquí te presentamos tres opciones destacadas:
Debitum
Debitum es una plataforma de préstamos P2P con sede en Letonia, lanzada en septiembre de 2018, donde los inversores pueden financiar préstamos empresariales a pymes y obtener una rentabilidad de hasta el 15%.
Fundeen
Fundeen es una plataforma española de crowdfunding que permite a particulares invertir en proyectos de energías renovables desde 500 euros. Fundada por los hermanos Adrián y Nacho Bautista, ha financiado múltiples proyectos en España, ofreciendo a los inversores la oportunidad de participar en iniciativas sostenibles y obtener rendimientos financieros.
ETFs de Energías Renovables
Si prefieres una opción más diversificada, los Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) enfocados en energías renovables son una excelente alternativa. Estos ETFs invierten en una amplia gama de empresas del sector, incluyendo energía solar, eólica y otras tecnologías limpias. Algunos de los ETFs más destacados en España incluyen el iShares Global Clean Energy y el Invesco Solar Energy.
Cada una de estas alternativas ofrece diferentes enfoques y oportunidades en el ámbito de las inversiones sostenibles. Es recomendable analizar cada opción en detalle para determinar cuál se alinea mejor con tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo.
En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo y objetivo de cada plataforma de inversión en préstamos P2P, basándonos en criterios clave que garantizan una evaluación precisa y útil para nuestros lectores. Nuestro enfoque incluye:
✅ Seguridad y regulación: Investigamos si la plataforma está regulada, qué licencias posee y qué medidas de protección ofrece a los inversores.
✅ Rentabilidad y diversificación: Evaluamos las tasas de interés, las oportunidades de inversión y la diversificación disponible en cada plataforma.
✅ Transparencia y confianza: Analizamos la reputación, las opiniones de los usuarios y el historial de la plataforma en el sector.
✅ Comisiones y costos: Desglosamos todas las tarifas asociadas a la inversión para evitar sorpresas.
✅ Facilidad de uso y atención al cliente: Probamos la plataforma, su interfaz y el soporte que ofrece a los inversores.
Nuestro objetivo es ofrecerte información clara, actualizada y 100% imparcial, para que puedas tomar decisiones de inversión con total confianza.
Alejandro Borja Fuentes
Economista | Analista de brókeres
Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.
Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.
Invertir conlleva riesgos
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar a ciertas características y funciones.