Lonvest p2p logo

Lonvest Opiniones 2025: Caracteristicas, rentabilidad, invertir y más

Si estás buscando una forma sencilla y rentable de invertir en préstamos P2P, Lonvest puede ser la plataforma que necesitas. En esta review, analizamos todo lo que debes saber antes de invertir: cómo funciona, su garantía de recompra, las oportunidades de inversión, las comisiones, la seguridad y mucho más. Te explicamos con detalle cada aspecto clave para que puedas tomar una decisión informada y aprovechar al máximo las ventajas de esta plataforma. ¡Sigue leyendo y descubre si Lonvest es la mejor opción para ti!

Nuestra opinión de Lonvest

Lonvest es una plataforma de inversión P2P que ha ido ganando popularidad gracias a su enfoque en préstamos con altos rendimientos y su facilidad de uso. Ofrece una opción atractiva para inversores que buscan diversificar su cartera en el sector de crowdlending, proporcionando oportunidades de inversión en préstamos respaldados por garantías y con retornos competitivos. Su plataforma intuitiva y transparente permite a los usuarios gestionar su dinero de forma sencilla, con herramientas automatizadas para optimizar la rentabilidad.
Sin embargo, como cualquier plataforma de inversión alternativa, Lonvest no está exenta de riesgos. Si bien cuenta con medidas de seguridad y protección, es fundamental que los inversores evalúen su tolerancia al riesgo antes de invertir. La disponibilidad de un mercado secundario y garantías de recompra en ciertos préstamos pueden ser factores clave a la hora de decidir invertir en Lonvest, pero la diversificación sigue siendo esencial para minimizar posibles pérdidas.

Aspectos destacados

Características

Lonvest p2p logo

Invertir conlleva riesgos

3,8/5

Finantres puntuación

Ganancia media por año

11,75%

Garantía de recompra

Últimas noticias sobre Lonvest

Todos los puntos análizados en este análisis de Lonvest

Diversificación

10 euros.
Lonvest ofrece préstamos en varios países, incluyendo México y Singapur.
La plataforma colabora con múltiples originadores de préstamos; para obtener el número exacto, te recomiendo consultar directamente su sitio web.
Préstamos al consumo y préstamos comerciales.
Plazos a corto y medio plazo.
Hasta un 15% anual, dependiendo del país y del originador del préstamo.

Con la confianza de Finantres

Regulación y transparencia: Lonvest opera bajo un marco regulatorio que garantiza cierto nivel de seguridad para los inversores.
Historial y experiencia: Aunque es una plataforma relativamente nueva, ha demostrado estabilidad y crecimiento en el sector del crowdlending.
Protección para los inversores: Ofrece garantías de recompra en algunos préstamos, reduciendo el riesgo de impago.
Seguridad de los fondos: Utiliza cuentas segregadas para mantener el dinero de los inversores separado de los fondos operativos de la empresa.
Facilidad de uso y automatización: Su plataforma intuitiva permite invertir de forma manual o automática, facilitando la diversificación y optimización de la cartera.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

¿Qué es Lonvest?

Lonvest es una plataforma de inversión P2P que permite a los usuarios financiar préstamos y obtener rendimientos a cambio. Su enfoque principal es conectar inversores con prestatarios a través de préstamos estructurados, ofreciendo oportunidades de inversión con garantías y opciones de recompra en algunos casos. Con una interfaz intuitiva y herramientas de automatización, Lonvest busca facilitar el acceso al crowdlending, permitiendo a los inversores diversificar su cartera con opciones de inversión en distintos niveles de riesgo y rentabilidad.

Estadísticas y datos globales de Lonvest

  • Tipo de interés medio actual: 12,56%

  • Total de inversiones (marzo 2023 – diciembre 2024): €1.000.000

  • Cartera de inversiones actual: €500.000

  • Número de inversores activos: 500

  • Préstamos financiados mensualmente: 100

Ventajas y desventajas

VentajasDesventajas
Plataforma intuitiva y fácil de usarPlataforma relativamente nueva, con menor trayectoria que otras opciones
Oportunidad de obtener altos rendimientos en inversiones P2PLa liquidez puede ser limitada, dependiendo del mercado secundario
Ofrece garantía de recompra en algunos préstamosNo todos los préstamos están cubiertos por garantías
Posibilidad de invertir de forma manual o automáticaRiesgo de impago si el prestatario no cumple con sus obligaciones
Diversificación de cartera con distintos niveles de riesgoFalta de información detallada sobre su regulación en algunos mercados

Oferta de nuestro socio destacado

HeavyFinance

HeavyFinance Oferta Especial*

Atractivo bono de bienvenida para nuevos inversores. Si te registras a través de nuestro enlace exclusivo, recibirás un 2% de cashback sobre todo lo que inviertas durante los primeros 30 días.

 

Rendimientos de hasta 14% anual

Plataforma registrada y regulada en la Unión Europea.

Desde solo 100 , accede a una cartera diversificada con opciones de AutoInvest y retiro rápido.

logo heavyfinance (1)

Link directo a la web del broker

¿Cómo funciona Lonvest?

Requisitos para invertir en Lonvest ¿Quién puede invertir?

Para invertir en Lonvest, es necesario cumplir ciertos requisitos que garantizan la seguridad y el cumplimiento normativo de la plataforma. La mayoría de los inversores pueden acceder fácilmente al servicio, siempre que cumplan con las siguientes condiciones:
  • Ser mayor de edad: Solo pueden invertir personas que tengan al menos 18 años.
  • Residir en un país admitido por la plataforma: Algunos países pueden tener restricciones para el uso de Lonvest debido a regulaciones locales.
  • Disponer de una cuenta bancaria a su nombre: Es necesario para depositar y retirar fondos.
  • Completar el proceso de verificación de identidad (KYC): Se requiere documentación oficial para cumplir con las normativas contra el lavado de dinero.
  • Aceptar los términos y condiciones de la plataforma: Al registrarse, el usuario debe estar de acuerdo con las reglas de inversión establecidas.
Estos requisitos aseguran que solo personas verificadas puedan acceder a las oportunidades de inversión en la plataforma, ofreciendo un entorno más seguro y confiable.

Bono de Lonvest

¿Es Lonvest seguro o una estafa?

Lonvest es una plataforma de inversión P2P que ofrece oportunidades de inversión con altos rendimientos. Sin embargo, es importante evaluar su seguridad antes de invertir.

Regulación y supervisión

Lonvest no está regulada ni supervisada por ninguna autoridad financiera específica. Esto significa que no está sujeta a las mismas normativas que otras instituciones financieras tradicionales.

Garantías y protección al inversor

La plataforma ofrece una garantía de recompra en caso de impago de los préstamos. Además, Lonvest forma parte del grupo SpaceCrew Finance, que proporciona una garantía adicional a través de su estructura corporativa.

Transparencia y antecedentes

Lonvest fue fundada por Roman Katerynchyk, un empresario con experiencia en el sector fintech. Sin embargo, la plataforma no publica informes financieros auditados, lo que limita la transparencia sobre su situación financiera.

Protección de fondos

No se dispone de información detallada sobre cómo Lonvest gestiona y protege los fondos de los inversores. La ausencia de regulación implica que los fondos no están cubiertos por esquemas de compensación al inversor.

Proceso de apertura de cuenta en Lonvest

Abrir una cuenta en Lonvest es un proceso sencillo y completamente en línea, accesible para la mayoría de los inversores. Los usuarios en España pueden registrarse sin restricciones, siempre que cumplan con los requisitos básicos de verificación de identidad. A continuación, te explicamos el proceso en detalle.

Documentación necesaria

Para completar el registro, Lonvest solicita algunos documentos básicos para verificar la identidad del inversor:
  • Documento de identidad válido (DNI, pasaporte o carnet de conducir).
  • Prueba de residencia (factura de servicios o extracto bancario con dirección visible).
  • Cuenta bancaria a nombre del inversor para depósitos y retiros.

Guía paso a paso para abrir una cuenta en Lonvest

  1. Registro en la plataforma
    • Visita la página web oficial de Lonvest.
    • Haz clic en el botón de “Registrarse” y completa el formulario con tu correo electrónico y contraseña.
  2. Verificación de identidad (KYC)
    • Sube una copia de tu documento de identidad y una prueba de residencia.
    • Espera a que el equipo de Lonvest verifique la información (este proceso puede tardar entre 24 y 48 horas).
  3. Depósito de fondos
    • Una vez verificada la cuenta, realiza tu primer depósito a través de transferencia bancaria o los métodos disponibles en la plataforma.
  4. Configuración de inversión
    • Puedes elegir entre invertir manualmente o configurar una estrategia automatizada para diversificar tu cartera.
  5. Comenzar a invertir
    • Selecciona los préstamos en los que deseas invertir y empieza a generar rendimientos con Lonvest.

Comisiones de Lonvest

ServicioComisión
RegistroNinguna
Inversión en préstamosNinguna
Depósitos de fondosNinguna
Retiros de fondosNinguna
Uso de la plataformaNinguna

Cómo invertir en Lonvest

Lonvest ofrece una plataforma intuitiva que permite a los usuarios invertir en préstamos de manera manual o automática. El proceso de inversión es sencillo y accesible tanto para inversores principiantes como para aquellos con más experiencia en crowdlending. Los inversores pueden seleccionar los préstamos en los que desean participar, diversificando su cartera para minimizar riesgos y maximizar rendimientos.
Además, Lonvest cuenta con una opción de inversión automática, donde los usuarios pueden establecer criterios personalizados como tipo de préstamo, plazo y rentabilidad esperada. Esto permite una experiencia de inversión más eficiente, sin necesidad de seleccionar cada préstamo manualmente. La plataforma también ofrece garantías de recompra en algunos casos, lo que añade un nivel adicional de seguridad para los inversores.
Lonvest es una plataforma de inversión P2P que se centra en la automatización de las inversiones a través de su herramienta de autoinversión. Actualmente, no ofrece una opción de inversión manual. Los inversores configuran sus preferencias en la calculadora de inversiones, y la plataforma distribuye automáticamente los fondos según esos criterios. Esta metodología facilita la diversificación y optimización de la cartera sin la necesidad de seleccionar préstamos individualmente.

Lonvest es una plataforma de inversión P2P que simplifica el proceso de inversión mediante su herramienta de autoinversión. Esta función permite a los inversores automatizar sus inversiones según criterios específicos, asegurando que su capital se distribuya de manera eficiente y acorde a sus preferencias. A continuación, se presenta una guía detallada para configurar y utilizar la autoinversión en Lonvest.

Acceder a la herramienta de autoinversión

  1. Iniciar sesión en tu cuenta: Accede a tu cuenta de Lonvest con tus credenciales.
  2. Navegar al panel de control: Una vez dentro, dirígete al panel principal donde encontrarás la opción de autoinversión.

Configurar la estrategia de autoinversión

  1. Seleccionar el importe de inversión:

    • Define la cantidad total que deseas invertir.
    • Ten en cuenta que la inversión mínima es de 10 euros.
  2. Elegir el país de inversión:

    • Lonvest ofrece préstamos en varios países.
    • Selecciona el país o países donde prefieres que se realicen las inversiones.
  3. Determinar el plazo de inversión:

    • Establece la duración de tus inversiones, desde 1 hasta 12 meses.
    • Este plazo indica el tiempo durante el cual deseas que tu capital esté invertido.
  4. Activar la opción de reinversión:

    • Si deseas que los fondos y ganancias se reinviertan automáticamente al finalizar cada ciclo, activa la opción de “Reinvertir”.
    • Esto permite que tus ganancias se acumulen y generen más rendimientos a lo largo del tiempo.
  5. Revisar y confirmar la configuración:

    • Antes de finalizar, revisa todos los parámetros que has establecido.
    • Una vez satisfecho con la configuración, haz clic en “Invertir” para activar la estrategia de autoinversión.

Gestión y seguimiento de la autoinversión

  1. Monitorear las inversiones:

    • En el panel de control, podrás ver un resumen de tus estrategias de autoinversión activas.
    • Cada estrategia mostrará detalles como el importe invertido, país seleccionado, plazo y estado actual.
  2. Modificar o cancelar estrategias:

    • Si deseas ajustar alguna estrategia, selecciona la opción correspondiente y realiza los cambios necesarios.
    • Para detener una estrategia y evitar futuras reinversiones, utiliza la opción de “Cancelar”.
  3. Revisión de préstamos individuales:

    • Aunque la autoinversión gestiona las inversiones automáticamente, puedes revisar en qué préstamos específicos se ha invertido tu capital.
    • Esto te permite tener una visión detallada de tu cartera y el rendimiento de cada préstamo.

Consejos para optimizar la autoinversión en Lonvest

  • Diversificación: Considera configurar múltiples estrategias de autoinversión con diferentes criterios para diversificar tu cartera y mitigar riesgos.

  • Revisión periódica: Aunque la autoinversión es automática, es aconsejable revisar periódicamente tus estrategias y ajustarlas según las condiciones del mercado o tus objetivos financieros.

  • Gestión de liquidez: Selecciona plazos de inversión que se alineen con tus necesidades de liquidez, asegurando que tendrás acceso a tus fondos cuando los necesites.

La herramienta de autoinversión de Lonvest está diseñada para facilitar el proceso de inversión, permitiendo a los usuarios maximizar sus rendimientos con un esfuerzo mínimo. Al configurar tus estrategias según tus preferencias y objetivos, puedes asegurarte de que tu capital esté trabajando de manera eficiente y efectiva en el mercado P2P.

Los originadores de préstamos de Lonvest

MarcaAño de FundaciónPaísGarantía de RecompraPuntuación de RiesgoTipo de InterésPlazo de los Préstamos
Clicredito.mx2024MéxicoMedia12.5%Corto

Clicredito.mx

  • Año de fundación: 2024
  • País de operación: México
  • Garantía de recompra: Sí
  • Puntuación de riesgo: Media
  • Tipo de interés ofrecido: 12.5%
  • Plazo de los préstamos: Corto plazo
Clicredito.mx es una entidad financiera mexicana que se especializa en la concesión de préstamos a corto plazo. Fundada en 2024, ha establecido una colaboración con Lonvest para ofrecer a los inversores oportunidades de inversión con una tasa de interés del 12.5%. Todos los préstamos originados por Clicredito.mx cuentan con una garantía de recompra, lo que proporciona una capa adicional de seguridad para los inversores.

Mercado secundario en Lonvest

Actualmente, Lonvest no dispone de un mercado secundario para la compra o venta de préstamos entre inversores. Sin embargo, dado que la plataforma se especializa en inversiones a corto plazo, con muchos préstamos de solo 30 días y un plazo máximo de 12 meses, la necesidad de un mercado secundario se reduce considerablemente. Esta estructura permite a los inversores recuperar su capital en un periodo relativamente breve, facilitando la liquidez sin depender de la venta anticipada de activos.

Garantía de recompra en Lonvest

Lonvest ofrece una garantía de recompra en todos sus préstamos, proporcionando una capa adicional de seguridad para los inversores. Si un prestatario se retrasa en sus pagos más de 60 días, el originador del préstamo se compromete a recomprar el préstamo en cuestión, devolviendo al inversor tanto el capital invertido como los intereses acumulados hasta la fecha. Además, Lonvest cuenta con una garantía de grupo, lo que significa que, en caso de que un originador no pueda cumplir con sus obligaciones, otras empresas dentro del grupo SpaceCrew Finance respaldarán la recompra, asegurando así la protección del capital invertido.

Retención de impuestos

Al invertir en Lonvest, es importante comprender las implicaciones fiscales asociadas a las ganancias obtenidas. Las rentabilidades generadas a través de plataformas de inversión P2P como Lonvest se consideran rendimientos del capital mobiliario y, por lo tanto, están sujetas a tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España.
En general, las plataformas P2P no suelen practicar retenciones fiscales en origen sobre los intereses generados. Esto implica que es responsabilidad del inversor declarar estos rendimientos en su declaración anual de la renta. Las ganancias se integran en la base imponible del ahorro y tributan según los tramos establecidos por la legislación fiscal española.
Es recomendable llevar un registro detallado de los intereses percibidos y consultar con un asesor fiscal para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y optimizar la planificación fiscal de sus inversiones en Lonvest.

Lonvest APP

Actualmente, Lonvest no dispone de una aplicación móvil dedicada. Sin embargo, su plataforma en línea está optimizada para dispositivos móviles, lo que permite a los inversores acceder y gestionar sus inversiones desde smartphones o tabletas sin inconvenientes. La interfaz web es intuitiva y responsive, asegurando una experiencia de usuario fluida y eficiente, independientemente del dispositivo utilizado. Aunque la ausencia de una app específica podría ser una limitación para algunos usuarios, la versión móvil del sitio web ofrece funcionalidades completas para supervisar y operar las inversiones en cualquier momento y lugar.

Atención al cliente y datos de contacto de Lonvest

Lonvest ofrece un servicio de atención al cliente dedicado para asistir a los inversores en sus consultas y necesidades. A continuación, se detallan los datos de contacto y la disponibilidad del soporte:
  • Ubicación de la oficina: Calle Lovinčićeva, 3, Zagreb, Croacia.
  • Correo electrónico oficial: info@lonvest.com
  • Horario de atención: De lunes a viernes, de 9:00 a 17:00, Hora Central Europea (CET).
Actualmente, no se dispone de un número de teléfono oficial para contacto directo. Sin embargo, el equipo de atención al cliente está disponible para responder consultas a través del correo electrónico proporcionado. Además, aunque no se menciona explícitamente la disponibilidad de atención en español, el sitio web de Lonvest está completamente traducido al español, lo que sugiere que el soporte puede ofrecer asistencia en este idioma. No se ha indicado la existencia de un chat en vivo en la plataforma.

Equipo detrás de Lonvest

El equipo directivo de Lonvest está compuesto por profesionales con experiencia en el sector financiero y tecnológico. A continuación, se presentan los miembros clave del equipo:
  • Roman Katerynchyk: Fundador y CEO de Lonvest. Roman lidera la visión estratégica de la empresa, aportando su experiencia en fintech y desarrollo de negocios.
  • Kataryna Devyatkina: Directora de Operaciones (COO). Kataryna supervisa las operaciones diarias de Lonvest, asegurando la eficiencia y eficacia en todos los procesos internos.
  • Oleksandr Maslov: Desarrollador Frontend. Oleksandr es responsable del desarrollo y mantenimiento de la interfaz de usuario de la plataforma, garantizando una experiencia óptima para los inversores.
Para obtener más información sobre el equipo y sus perfiles profesionales, se recomienda visitar la sección “Sobre nosotros” en la página oficial de Lonvest.

Alternativas a Lonvest

Debitum

Debitum es una plataforma de crowdlending que conecta a inversores con pequeñas y medianas empresas que buscan financiamiento. Ofrece oportunidades de inversión en préstamos empresariales con diferentes niveles de riesgo y plazos. La plataforma proporciona herramientas para evaluar la solvencia de los prestatarios y permite a los inversores diversificar su cartera según sus preferencias.

PeerBerry

PeerBerry es una plataforma de inversión P2P que ofrece préstamos a corto plazo, principalmente en el sector de consumo. Destaca por su interfaz intuitiva y la posibilidad de invertir desde cantidades pequeñas, facilitando la diversificación de la cartera. Además, muchos de sus préstamos cuentan con garantía de recompra, lo que añade una capa adicional de seguridad para los inversores.

Esketit

Esketit es una plataforma de crowdlending que permite a los inversores participar en préstamos al consumo y empresariales. Ofrece una variedad de oportunidades de inversión con diferentes plazos y tasas de interés. La plataforma también proporciona opciones de autoinversión, facilitando la gestión automática de la cartera según los criterios establecidos por el inversor.

Preguntas frecuentes

La inversión mínima en Lonvest es de 10 euros por préstamo, lo que permite a los inversores diversificar su cartera incluso con un capital reducido. Esta accesibilidad facilita la entrada a la inversión P2P sin necesidad de grandes sumas de dinero.
Los retiros en Lonvest suelen procesarse en un plazo de 1 a 3 días hábiles, dependiendo del banco receptor. Es recomendable verificar con la entidad financiera si pueden aplicarse demoras adicionales o comisiones por parte del banco.
Sí, Lonvest permite la reinversión automática de los intereses y capital recuperado a través de su herramienta de autoinversión, asegurando que el dinero siga generando rendimientos sin necesidad de intervención manual.
Lonvest ofrece principalmente préstamos a corto plazo con garantías de recompra en la mayoría de los casos. Estos préstamos suelen provenir de originadores asociados y varían en términos de rentabilidad y nivel de riesgo.
Sí, puedes cerrar tu cuenta en Lonvest en cualquier momento, pero antes debes retirar todos los fondos disponibles y esperar a que tus inversiones activas finalicen. No hay penalización por cerrar la cuenta, pero es importante planificar la liquidez de tus inversiones antes de solicitar el cierre.

Conclusión de la review de Lonvest

Lonvest es una opción interesante dentro del mundo de la inversión P2P, destacando por su facilidad de uso, garantía de recompra y acceso a préstamos de corto plazo. Aunque aún es una plataforma relativamente nueva y sin un mercado secundario, su enfoque en la automatización y su integración con originadores confiables la convierten en una alternativa atractiva para quienes buscan diversificar su cartera. La ausencia de comisiones y la posibilidad de empezar con solo 10 euros hacen que sea accesible para cualquier inversor, pero siempre es recomendable evaluar el riesgo y distribuir el capital en diferentes plataformas para optimizar la rentabilidad y la seguridad.

¿Cómo evaluamos a las plataformas de inversión en préstamos P2P en Finantres?

En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo y objetivo de cada plataforma de inversión en préstamos P2P, basándonos en criterios clave que garantizan una evaluación precisa y útil para nuestros lectores. Nuestro enfoque incluye:

Seguridad y regulación: Investigamos si la plataforma está regulada, qué licencias posee y qué medidas de protección ofrece a los inversores.
Rentabilidad y diversificación: Evaluamos las tasas de interés, las oportunidades de inversión y la diversificación disponible en cada plataforma.
Transparencia y confianza: Analizamos la reputación, las opiniones de los usuarios y el historial de la plataforma en el sector.
Comisiones y costos: Desglosamos todas las tarifas asociadas a la inversión para evitar sorpresas.
Facilidad de uso y atención al cliente: Probamos la plataforma, su interfaz y el soporte que ofrece a los inversores.

Nuestro objetivo es ofrecerte información clara, actualizada y 100% imparcial, para que puedas tomar decisiones de inversión con total confianza. 

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 

Invertir conlleva riesgos