royal broker online logo

Royal y Hacienda

¿Tienes cuenta en el bróker Royal y no sabes cómo declarar tus inversiones ante Hacienda? Tranquilo, aquí vas a encontrar la guía definitiva sobre fiscalidad en Royal. Te explico paso a paso qué impuestos debes pagar, cómo declarar tus acciones, ETFs, dividendos, intereses o plusvalías, y si debes presentar el temido Modelo 720. Todo claro, sin rodeos, y con ejemplos prácticos para que no cometas errores. Porque si inviertes, también tienes que cumplir con el fisco… y mejor hacerlo bien desde el principio. ¡Vamos a ello!

¿Utilizas Royal para invertir tu dinero?

¿Y si te digo que existen mucho mejores opciones en el mercado?

Mejor opción como alternativa a Royal

etoro logotipo
  • Regulado y muy seguro
  • Intereses por saldo no invertido
  • Plataforma con trading social y más de 6,000 activos

Invertir conlleva riesgos de perder tu dinero

2ª Mejor opción como alternativa

Intercative Brokers logo
  • Comisiones más bajas
  • Acceso a todos los mercados del mundo
  • Una de las opciones más seguras en el mercado de brókers

Link directo a la web del broker

3ª mejor opción como alternativa

logo freedom 24
  • Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.
  • Más de 1 millón de productos de inversión: Acciones, ETFs, bonos, futuros y opciones de los principales mercados.
 

Link directo a la web del broker

Puntuación de Finantres

royal broker online logo
3,6/5

5 puntos clave de Royal y Hacienda

  • Royal es un bróker extranjero, por lo que debes declarar tus inversiones en España aunque operes online.

  • Si superas los 50.000 € en activos, estás obligado a presentar el Modelo 720.

  • Los dividendos, intereses y plusvalías obtenidos con Royal tributan en la base del ahorro del IRPF.

  • Royal no aplica retenciones, así que tú debes incluir todos los beneficios en tu declaración.

  • Puedes descargar tu informe fiscal desde la plataforma y usarlo como base para declarar correctamente.

¿Debo declarar mi cuenta de Royal a Hacienda?

Si tienes una cuenta en Royal, el bróker online, es muy importante que entiendas qué implica eso a nivel fiscal en España. Hacienda no pasa por alto los saldos y movimientos que tengas en plataformas extranjeras, aunque no tengan sede física en nuestro país.

¿Por qué debes declararla?

Porque Royal es un bróker extranjero, y eso ya implica obligaciones específicas con la Agencia Tributaria. Aunque operes desde España y en euros, si el dinero está depositado fuera del país o la plataforma es extranjera, Hacienda exige que informes de ello a través del modelo correspondiente.

Modelo 720: obligatorio si superas 50.000 €

El formulario más relevante es el Modelo 720, que debes presentar si el valor total de tus cuentas, valores o fondos en el extranjero supera los 50.000 €. Esto incluye:

  • Dinero depositado en tu cuenta de Royal.
  • Acciones, ETFs, derivados u otros instrumentos que tengas en la plataforma.

Ojo, esto no tiene que ver con si has ganado dinero o no. Solo por tener esos activos fuera, ya estás obligado a informar.

¿Y si no supero los 50.000 €?

Aunque no presentes el Modelo 720, sí tendrás que declarar las rentas generadas por tus inversiones, como por ejemplo:

  • Dividendos recibidos.
  • Plusvalías por la venta de activos.
  • Intereses obtenidos.

Todo esto se incluye en la declaración de la renta (IRPF) en las casillas correspondientes a rendimientos del capital mobiliario o ganancias patrimoniales.

Resumen claro

  • ¿Tienes más de 50.000 € en Royal? → Sí o sí, Modelo 720.
  • ¿Has tenido beneficios o rentas? → Siempre se incluyen en la declaración de la renta.
  • ¿Royal te retiene impuestos? → No, así que tú eres el responsable de declarar todo correctamente.

Este es un punto crítico: Royal no comunica nada directamente a Hacienda, por lo que es tu responsabilidad total cumplir con las obligaciones fiscales. Y no hacerlo puede salirte muy caro.

👉 Más sobre impuestos en este bróker:

¿Es obligatorio presentar el Modelo 720 con Royal?

Ahora que ya sabes cómo declarar los beneficios que obtienes con Royal, toca abordar uno de los temas que más dudas genera: ¿tengo que presentar el Modelo 720 si uso este bróker?

La respuesta depende de varios factores, pero te lo explico de forma sencilla para que no te equivoques.

✅ ¿Qué es el Modelo 720?

Es una declaración informativa obligatoria para residentes fiscales en España, que sirve para comunicar a Hacienda que tienes bienes o derechos en el extranjero.

No se paga nada directamente al presentarlo, pero las sanciones por no hacerlo correctamente pueden ser muy elevadas.

✅ ¿Royal cuenta como entidad extranjera?

Sí. Royal es un bróker internacional sin sede fiscal en España, lo que significa que los activos e importes que mantengas con ellos se consideran situados en el extranjero.

Por tanto, Royal sí entra en el radar del Modelo 720 si se superan los umbrales.

✅ ¿Cuándo estás obligado a presentarlo?

Debes presentar el Modelo 720 si a 31 de diciembre (o en algún momento del año) tienes:

  • Más de 50.000 € en cuentas bancarias en el extranjero (por ejemplo, si Royal remunera tu saldo en efectivo).
  • Más de 50.000 € en valores o derechos (acciones, ETFs u otros instrumentos financieros) en el extranjero.
  • Más de 50.000 € en inmuebles fuera de España (esto no aplica a Royal, pero conviene saberlo).

Si superas cualquiera de estos límites en alguna de estas tres categorías, estás obligado a presentar el 720.

✅ ¿Y si ya lo presentaste otro año?

Solo deberás volver a presentarlo si:

  • Alguna de las categorías supera los 50.000 € por primera vez.
  • Ha habido un incremento superior a 20.000 € respecto a la última vez que lo presentaste.
  • Has cancelado algún producto o cuenta informada anteriormente.

✅ ¿Qué pasa si no lo presentas y deberías?

Aunque las sanciones han sido suavizadas por la normativa europea, seguir ignorando esta obligación puede acarrearte problemas con Hacienda. Mejor no jugársela: si superas los límites, decláralo y evita sustos.

👉 Aquí tienes la mejor guía sobre Impuestos e inversiones.

¿Qué ocurre si no declaro mis inversiones en Royal?

Después de repasar todas las obligaciones fiscales que conlleva operar con Royal, puede que te preguntes: ¿y si no declaro nada? ¿Realmente puede pasar algo? La respuesta es clara: sí, y las consecuencias pueden ser bastante serias.

Vamos a verlo de forma directa para que no tengas dudas.

❌ No declarar es una infracción tributaria

Si no informas a Hacienda de tus ganancias, dividendos o intereses obtenidos en Royal, estás cometiendo una infracción por ocultación de rentas. Hacienda lo considera una falta grave, especialmente si los importes son elevados o reiterados.

Aunque Royal no esté en España, eso no te exime de tus obligaciones fiscales como residente.

💸 Posibles consecuencias económicas

No declarar puede implicar:

  • Sanciones económicas: desde el 50 % hasta el 150 % de la cuota que hayas dejado de pagar.
  • Recargos por presentación fuera de plazo: si presentas tarde sin requerimiento previo, te añaden entre un 1 % y un 15 % adicional.
  • Intereses de demora: si te detectan el error y ya ha pasado un tiempo, se suman intereses (actualmente en torno al 4 % anual).

Y si el importe no declarado es elevado, podría incluso considerarse delito fiscal.

📋 ¿Y si no presentas el Modelo 720?

No declarar tus activos en el extranjero, cuando estás obligado, también tiene consecuencias:

  • Aunque ya no existen las sanciones desproporcionadas del pasado, pueden imponerte multas por cada dato omitido (hasta 150 € por dato o conjunto de datos, con un límite mínimo por bloque).
  • La Agencia Tributaria puede iniciar una inspección más amplia de tus finanzas personales.

🛡️ ¿Cómo puede saber Hacienda lo que tienes?

No lo dudes: cada vez hay más convenios internacionales de intercambio de información financiera. Y aunque Royal no retenga ni informe directamente a Hacienda, muchas entidades colaboran con autoridades fiscales europeas. El cruce de datos es cada vez más frecuente.

Consejo honesto: declarar correctamente te evitará dolores de cabeza, sanciones y situaciones incómodas. Y recuerda: más vale declarar de más que de menos, sobre todo cuando operas con brókers que no informan automáticamente a Hacienda.

¿Cómo obtener el informe fiscal de Royal?

Después de todo lo que hemos visto, ya sabes que declarar correctamente tus inversiones con Royal es fundamental. Y para hacerlo sin errores, necesitas el informe fiscal que te proporciona la propia plataforma. Aunque Royal no es un bróker español, sí permite acceder a la documentación necesaria para presentar tu declaración.

Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso.

✅ Paso 1: Accede a tu cuenta de Royal

Entra en tu cuenta a través de la app o la versión web de Royal con tus credenciales.

Una vez dentro, dirígete al menú principal (normalmente representado por un icono con tres líneas o “Configuración”).

✅ Paso 2: Busca la sección de “Documentos” o “Historial”

Dentro del menú, encontrarás un apartado denominado “Documentos”, “Informes” o “Historial de actividad”. En algunos casos puede estar bajo “Cuenta” o “Perfil”.

Ahí es donde Royal centraliza toda la documentación financiera relevante para el usuario.

✅ Paso 3: Descarga el informe fiscal del año correspondiente

Selecciona el ejercicio fiscal que quieres consultar (por ejemplo, 2024), y descarga el informe fiscal o resumen anual de operaciones.

Este documento incluye información como:

  • Dividendos percibidos.
  • Intereses de la cuenta remunerada.
  • Compras y ventas de activos.
  • Posibles retenciones en origen (en caso de dividendos extranjeros).
  • Saldo total al cierre del año.

Aunque no esté adaptado al formato de la Agencia Tributaria española, te servirá como base para rellenar tu declaración correctamente.

✅ Paso 4: Guarda una copia y revisa los datos

Te recomendamos guardar el informe en PDF y revisar todos los importes con calma. Asegúrate de que están reflejadas todas tus operaciones, ya que será el documento de referencia ante cualquier revisión futura.

Y recuerda: es tu responsabilidad convertir esta información al formato español, porque Royal no lo hace por ti.

Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura