Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo invertir en cuentas remuneradas: tu dinero quieto pero generando intereses

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Lo más importante del artículo

  • 💰 Una cuenta remunerada te paga intereses por tu dinero disponible, sin perder liquidez ni asumir riesgos.
  • ⚖️ Tienen ventajas como seguridad y facilidad de uso, aunque sus intereses pueden ser limitados y con condiciones.
  • 🧭 Invertir en una cuenta remunerada es muy sencillo: elegir bien, abrirla online y empezar a rentabilizar tu saldo.
  • 🏦 bunq destaca como la mejor opción actual, con 2,51 % TAE sin comisiones y gran flexibilidad.
  • 📌 Es ideal para empezar a rentabilizar tu ahorro, o como complemento a una estrategia de inversión más diversificada.

¿Qué es una cuenta remunerada?

Una cuenta remunerada es un tipo de cuenta bancaria que te permite obtener intereses por el dinero que mantienes depositado, combinando la seguridad de una cuenta corriente con la rentabilidad de un producto de ahorro.

A diferencia de las cuentas tradicionales, estas están diseñadas para hacer que tu dinero trabaje por ti sin asumir riesgos, ya que suelen estar respaldadas por el Fondo de Garantía de Depósitos. Lo interesante es que puedes disponer del dinero en cualquier momento, lo que las convierte en una opción ideal para quienes quieren rentabilizar su liquidez sin comprometer su disponibilidad.

No necesitas ser un experto en finanzas para beneficiarte de ellas, solo saber elegir bien entre las opciones del mercado.

👉 Descubre más sobre qué son las cuentas remuneradas.

Ventajas y desventajas de las cuentas remuneradas

Aquí tienes un resumen claro de los principales beneficios y limitaciones de invertir en cuentas remuneradas:

VentajasDesventajas
Rentabilidad sin riesgo, gracias a la protección del Fondo de GarantíaIntereses limitados, sobre todo frente a productos más arriesgados
Liquidez total, puedes retirar tu dinero cuando quierasRequisitos como domiciliar ingresos o cumplir ciertas condiciones
Fácil acceso y gestión online, sin complicacionesRentabilidad decreciente, que puede bajar tras un periodo promocional
Sin comisiones en muchos casos, si cumples con las condiciones del bancoInflación, que puede erosionar tu poder adquisitivo con el tiempo

👉 Descubre todas las ventajas y desventajas de las cuentas remuneradas.

Cómo invertir en cuentas remuneradas paso a paso

Ahora que ya conoces qué son las cuentas remuneradas y has visto sus ventajas y desventajas más importantes, es momento de pasar a la acción. Vamos a ver paso a paso cómo puedes empezar a invertir en una cuenta remunerada de forma segura y con criterio. Si sigues esta guía, podrás tomar una decisión informada y empezar a rentabilizar tus ahorros sin complicaciones ni sustos. Aquí va la guía más completa y clara para que inviertas con confianza:

1. Evalúa tu perfil como inversor

Antes de abrir una cuenta, pregúntate:
¿Qué objetivo tienes con este dinero? ¿Lo necesitas a corto plazo o simplemente no quieres tenerlo parado?

Las cuentas remuneradas son ideales si buscas seguridad, liquidez y una pequeña rentabilidad sin asumir riesgos. Pero si tu horizonte es a largo plazo y quieres sacar más rendimiento, quizá te convenga combinarla con otros productos de inversión.

2. Compara las mejores cuentas del mercado

No todas las cuentas remuneradas son iguales. Algunas ofrecen intereses promocionales solo durante unos meses, otras exigen domiciliar una nómina o realizar movimientos mínimos al mes.

Haz una comparativa considerando:

  • Tipo de interés anual (TAE)
  • Condiciones para obtener la rentabilidad
  • Importe máximo remunerado
  • Comisiones y penalizaciones
  • Acceso y operativa (web, app, oficina)

Consejo clave: No te dejes llevar solo por la TAE más alta, analiza el conjunto de condiciones.

3. Elige la cuenta que se adapte mejor a ti

Una vez hecha la comparativa, elige la cuenta que mejor se alinee con tu situación personal y tus objetivos financieros.

Por ejemplo:

  • Si no puedes domiciliar ingresos, busca una opción sin requisitos.
  • Si tienes una cantidad elevada para depositar, verifica el límite remunerado.
  • Si prefieres operar 100 % online, elige un banco digital con buena app.

4. Abre la cuenta de forma segura

Casi todos los bancos permiten abrir cuentas remuneradas online en pocos minutos. Solo necesitas tu DNI, datos personales y, en algunos casos, una videollamada para verificar tu identidad.

Asegúrate de que estás en una página oficial y que el banco está registrado y supervisado por el Banco de España.

5. Transfiere el dinero que quieras rentabilizar

Una vez abierta la cuenta, haz una transferencia desde tu cuenta habitual. Algunos bancos te permiten automatizar ingresos periódicos, lo cual puede ayudarte a ahorrar sin darte cuenta.

Recuerda revisar si hay un mínimo o máximo remunerado, para optimizar el uso de tu cuenta.

6. Monitoriza los intereses generados

Consulta regularmente los movimientos e intereses generados. Algunas cuentas te pagan mensualmente, otras trimestralmente, pero siempre podrás ver cuánto estás ganando.

Consejo: Aprovecha esta visibilidad para hacer ajustes y mover el dinero si encuentras opciones más rentables o si cambian las condiciones.

7. Diversifica si tienes un capital más amplio

Una cuenta remunerada puede ser tu punto de partida. Pero si tienes más capital, considera diversificar en fondos, ETFs o depósitos. Así combinas seguridad con más rentabilidad a medio y largo plazo.

No pongas todos los huevos en la misma cesta, aunque la cesta sea segura.

8. Mantente informado y actualizado

Las condiciones del mercado y las ofertas bancarias cambian constantemente. Revisa cada cierto tiempo si siguen siendo competitivas y no dudes en mover tu dinero si encuentras algo mejor.

La flexibilidad es una de las grandes ventajas de este producto, ¡úsala a tu favor!

Invertir en cuentas remuneradas es una forma sencilla, accesible y sin riesgos de empezar a rentabilizar tus ahorros. Con esta guía ya tienes las herramientas necesarias para dar el paso con confianza y claridad. Ahora, tú decides cuándo empezar.

Mejores cuentas remuneradas

Después de haber explorado cómo invertir en cuentas remuneradas paso a paso, es momento de conocer las opciones más atractivas del mercado actual. Si buscas rentabilizar tus ahorros sin complicaciones ni riesgos, estas cuentas destacan por su alta rentabilidad, flexibilidad y facilidad de contratación online.

🏆 Cuenta remunerada bunq

bunq se posiciona como una de las mejores opciones en mayo de 2025. Su Cuenta Free ofrece:

  • 2,51 % TAE con pago de intereses semanal
  • Sin comisiones de mantenimiento ni administración
  • Apertura 100 % online en pocos minutos
  • Tarjeta virtual prepago gratuita
  • 2 retiradas de efectivo al mes sin coste

Además, permite gestionar múltiples subcuentas dentro de la misma cuenta principal, facilitando la organización del dinero.

Esta cuenta es ideal si buscas una opción sin ataduras, con buena rentabilidad y total flexibilidad.

👉 Mejores cuentas remuneradas.

Preguntas frecuentes

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido