Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

¿Ahorrar o viajar? Cómo tomar la mejor decisión según tus finanzas

¿Ahorrar o viajar? Esa es la pregunta que muchos se hacen cuando sueñan con conocer nuevos destinos sin arruinar su cuenta bancaria. La buena noticia es que no tienes que elegir: con una buena estrategia, puedes hacer ambas cosas sin comprometer tus finanzas. En este artículo te cuento cómo ahorrar para viajar sin dejar de vivir bien, con métodos sencillos, trucos reales y consejos que funcionan de verdad.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Ahorrar o viajar? La falsa dicotomía

Cuando pensamos en nuestras finanzas personales, muchas veces sentimos que tenemos que elegir: o ahorramos, o viajamos. Este dilema es más común de lo que parece, y suele estar alimentado por la idea de que viajar es un lujo incompatible con una buena salud financiera. Pero, la realidad es otra.

No tienes por qué renunciar a vivir experiencias inolvidables por mantener tus finanzas en orden. La clave está en entender que ahorrar y viajar no son opuestos, sino dos metas que pueden convivir perfectamente si te organizas bien.

La mayoría de las personas que logran viajar con frecuencia no son millonarias, sino organizadas. La planificación financiera es tu mejor aliada. Cuando defines tus objetivos, ajustas tu presupuesto y aplicas métodos de ahorro efectivos, viajar sin endeudarte se convierte en una realidad alcanzable.

Además, existen herramientas que te facilitan este equilibrio. Por ejemplo, con cuentas de ahorro como las que ofrece bunq, puedes crear metas específicas, automatizar aportes y mantener tu dinero separado para diferentes fines, como un fondo para viajes.

Así que no se trata de elegir entre ahorrar o viajar, sino de trazar un camino que te permita disfrutar de ambas cosas. Con disciplina, visión y algunas decisiones inteligentes, puedes empezar a construir un estilo de vida en el que tu dinero trabaje a tu favor, y no al revés.

🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo

No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.

Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.

👉 Empieza a ahorrar mejor con bunq aquí

Define tu objetivo: ¿Qué tipo de viaje deseas y cuánto necesitas?

Ahora que ya sabes que es posible ahorrar y viajar al mismo tiempo, el siguiente paso clave es ponerle forma a tu meta. Porque ahorrar sin un objetivo claro es como navegar sin rumbo: puedes avanzar, pero no sabes hacia dónde vas.

Empieza visualizando tu viaje ideal. ¿Es una escapada de fin de semana dentro de España? ¿Un tour por Europa? ¿Un mes mochileando por Asia? Cuanto más específico seas, más fácil será saber cuánto necesitas ahorrar.

Aquí entra en juego la metodología SMART, una técnica sencilla y muy eficaz para definir metas financieras:

  • S (Específico): ¿A qué destino quieres ir y qué incluye tu viaje? (vuelo, alojamiento, comidas, actividades).
  • M (Medible): ¿Cuánto necesitas en total? Calcula una cifra concreta, por ejemplo: 1.500 € para un viaje de 7 días a Lisboa.
  • A (Alcanzable): Sé realista con tu situación financiera. No te pongas objetivos imposibles que solo generen frustración.
  • R (Relevante): Asegúrate de que esta meta se alinea con tus valores y prioridades personales.
  • T (Temporal): Ponle fecha a tu objetivo. Por ejemplo: quiero viajar en septiembre de este año.

Esta metodología transforma tu ilusión en un plan concreto. No estás “ahorrando para algún viaje algún día”, estás creando un fondo para un viaje específico con un presupuesto claro y una fecha definida.

Este enfoque no solo te motiva más, sino que te permite tomar decisiones financieras diarias más acertadas. Porque sabes que cada euro que reservas te acerca a esa experiencia que tanto deseas vivir.

Métodos efectivos para ahorrar sin sacrificar tu estilo de vida

Una vez que has definido cuánto necesitas y cuándo quieres viajar, toca pasar a la acción: empezar a ahorrar de forma constante. Pero tranquilo, esto no significa que tengas que dejar de salir con tus amigos o renunciar a esos pequeños placeres del día a día.

Ahorrar no tiene por qué doler. De hecho, hay métodos sencillos y prácticos que te permiten generar un hábito de ahorro sin sentir que estás limitando tu vida. Aquí te comparto algunos de los más efectivos y fáciles de aplicar:

📌 Técnicas de ahorro que funcionan

Método¿Cómo funciona?¿Por qué es útil?
Reto de las 52 semanasEmpiezas ahorrando 1 € la primera semana, 2 € la segunda, y así sucesivamente hasta llegar a 52 €. El total al final del año es de 1.378 €.Es progresivo y fácil de seguir. Ideal si te cuesta ahorrar grandes cantidades.
Método del sobreDistribuyes tu dinero en sobres físicos o digitales (por categorías: ocio, comida, transporte…) y no gastas más de lo que hay en cada uno.Te ayuda a controlar los gastos y evita el gasto impulsivo.
Automatización del ahorroUsar una cuenta como bunq, donde puedes programar transferencias automáticas a tu fondo de viajes justo después de recibir tu nómina.Hace el ahorro invisible y constante. No tienes que pensarlo cada mes.

🧠 Consejo extra: identifica tus “fugas de dinero”

Además de aplicar estos métodos, haz una pequeña auditoría de tus gastos mensuales. Muchas veces, pequeños pagos como suscripciones que no usas o compras impulsivas suman más de lo que crees. Al eliminarlos o reducirlos, puedes redirigir ese dinero a tu objetivo de viaje sin cambiar tu estilo de vida.

La clave está en la constancia y la inteligencia, no en la restricción. Con pequeñas acciones bien enfocadas, puedes generar un ahorro significativo sin sentir que estás renunciando a vivir el presente.

Viaja de forma inteligente: consejos para ahorrar durante el viaje

Después de tanto esfuerzo planificando y ahorrando, llega lo mejor: ¡disfrutar del viaje! Pero cuidado, porque es justo en este punto donde muchas personas pierden el control de sus finanzas. Ahorrar durante el viaje también es posible, y hacerlo bien marca la diferencia entre volver con buenos recuerdos o con deudas.

Todo empieza con el destino. No necesitas irte al lugar más caro del planeta para disfrutar. Escoger destinos económicos como Portugal, Marruecos, Polonia o incluso rincones menos turísticos de España puede reducir tus gastos hasta un 40 % en comparación con los destinos más populares. Y si además viajas en temporada baja, los precios de vuelos y alojamiento bajan drásticamente, lo que te permite vivir una experiencia igual de rica, pero por mucho menos.

✈️ Alojamiento y transporte con cabeza

Para viajar sin tirar la casa por la ventana, tienes que aprender a equilibrar comodidad y precio. Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Compara siempre precios entre plataformas como Booking, Airbnb o buscadores como Trivago. Muchas veces los mismos alojamientos tienen tarifas diferentes.
  • Considera hostales modernos, alojamientos compartidos o estancias largas con descuentos. No necesitas lujo, necesitas funcionalidad.
  • Utiliza transporte público local siempre que puedas. Es más barato y te conecta con la vida real del lugar.
  • Si vas a alquilar coche, hazlo con antelación y revisa los términos con calma. Las ofertas de último minuto suelen salir más caras.

Planificar bien no significa perder la espontaneidad. Simplemente te da más libertad y margen para disfrutar sin preocuparte por el dinero.

Viajar de forma inteligente es viajar con intención. No se trata de gastar menos por gastar, sino de aprovechar cada euro al máximo, priorizando experiencias sin comprometer tu presupuesto.

💡¿Quieres ahorrar de verdad? Empieza por elegir bien tu banco.

Nuestra recomendación: bunq, el banco diseñado para ayudarte a ahorrar de forma fácil y sin comisiones.

🔒 Abre tu cuenta 100 % online en 5 minutos

 

💸 Ahorra sin darte cuenta con reglas automáticas y espacios personalizados
🚫 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña
📈 Gana hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Organiza tu dinero en diferentes cuentas según tus objetivos
✈️ Viaja, ahorra y gestiona tu dinero sin fronteras

bunq logo banco de la libertad

Con la confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa.

Preguntas frecuentes

Lo ideal es aplicar la regla del 50/30/20: destinar un 20 % de tus ingresos al ahorro total. Dentro de ese porcentaje, puedes asignar un 5-10 % específico para viajes, según tu situación financiera. La clave está en que este dinero sea parte de un plan mensual constante, y no un gasto extra que comprometa tus finanzas. Si automatizas esa parte usando herramientas como bunq, ni notarás que lo estás apartando.
Antes de viajar, crea un fondo de emergencia dentro de tu presupuesto de viaje, equivalente al 10-15 % del total. Así, si surge algún gasto no planeado (como un transporte cancelado o una comida más cara), tendrás un respaldo sin necesidad de usar tu tarjeta de crédito. Además, revisa bien las políticas de cancelación de tus reservas y contrata un seguro de viaje económico que te cubra lo básico.
Solo si tienes un plan muy claro para devolver el dinero en el corto plazo y sin generar intereses. De lo contrario, puede convertirse en una trampa financiera. En su lugar, utiliza tarjetas que te devuelvan parte del gasto en puntos o descuentos, y siempre prioriza pagar en efectivo o con tarjeta de débito para no gastar más de lo que realmente tienes disponible.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido