Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo ahorrar en vuelos: trucos para volar más barato sin complicaciones

Si siempre acabas pagando de más por tus billetes de avión, este artículo es para ti. Descubre cómo ahorrar en vuelos y encontrar los mejores precios cada vez con trucos reales, sencillos y muy eficaces. Desde comparadores hasta alertas y vuelos multidestino, aquí tienes todo lo que necesitas para volar más barato y sin complicaciones.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Utiliza comparadores de vuelos para encontrar las mejores ofertas

Si quieres ahorrar de verdad en tus vuelos, el primer paso es dominar los comparadores de vuelos. Estas herramientas son tus mejores aliadas para encontrar precios bajos sin tener que revisar una por una todas las páginas de aerolíneas. Y lo mejor: son gratuitas y muy fáciles de usar.

Skyscanner, Google Flights, Kayak y Kiwi.com son algunas de las plataformas más eficaces y conocidas. Lo que hacen es escanear cientos de webs de aerolíneas y agencias de viajes para mostrarte las opciones más baratas según tu búsqueda.

Pero no se trata solo de usarlas… hay que saber sacarles el máximo provecho:

  • Activa las alertas de precios. Puedes indicar tus destinos y fechas, y ellos te avisan cuando bajen los precios. Es ideal si estás planificando con antelación.
  • Juega con la flexibilidad. Estas plataformas te permiten ver precios por mes o por semana. A veces, mover tu viaje un solo día puede suponer un ahorro de hasta 100 € o más.
  • Explora destinos abiertos. Si no tienes un lugar fijo, puedes buscar opciones como “cualquier lugar” o “destinos populares desde [tu ciudad]”. Así puedes encontrar auténticas gangas.
  • Combina trayectos. Algunas herramientas, como Kiwi.com, permiten construir trayectos con diferentes aerolíneas, incluso con aerolíneas que no suelen colaborar entre sí. Esto puede abaratar el precio final.

Una recomendación extra: usa bunq para centralizar tu presupuesto de viaje. Puedes crear un “subcuenta” para vuelos y configurar un presupuesto fijo. Así, no solo encuentras los mejores precios, sino que te aseguras de no pasarte gastando.

🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo

No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.

Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.

👉 Empieza a ahorrar mejor con bunq aquí

Sé flexible con las fechas y horarios de viaje

Ahora que ya sabes cómo utilizar comparadores para encontrar buenas ofertas, el siguiente paso es entender cómo la flexibilidad puede jugar a tu favor. Muchas veces, el precio de un vuelo cambia radicalmente con solo mover un día la fecha o cambiar la hora de salida.

Los días de la semana son clave. En general, volar un martes o miércoles suele ser más barato que hacerlo en viernes o domingo, que son días de alta demanda. ¿La razón? Menos viajeros de ocio y negocios en esos días, lo que se traduce en tarifas más bajas.

También es útil mirar los horarios menos populares. Volar temprano por la mañana o muy tarde por la noche puede suponer un ahorro significativo. Esos horarios suelen tener menos demanda, y eso te beneficia directamente.

Una herramienta muy útil que ofrecen plataformas como Skyscanner o Google Flights es el calendario de precios. Te permite ver, de un vistazo, qué días tienen los precios más bajos del mes. Esto es oro puro si puedes moverte con flexibilidad.

¿Y si no tienes flexibilidad total? No pasa nada. Puedes buscar en un margen de 3 o 4 días antes o después de tu fecha ideal. Muchas veces, solo por ajustar un poco el viaje, puedes ahorrarte entre 50 € y 150 € fácilmente.

Un consejo extra: si ya usas bunq para organizar tus finanzas, crea una categoría llamada “viajes flexibles” y ve guardando lo que ahorras con estos cambios. Ver cómo crece ese pequeño colchón te motivará aún más a seguir buscando vuelos inteligentes.

Flexibilidad no solo te abre a nuevas posibilidades, sino que además te puede dejar más dinero en el bolsillo para disfrutar en el destino.

Considera aeropuertos alternativos

Después de jugar con las fechas y horarios, hay otro truco que muchas personas pasan por alto: buscar vuelos desde o hacia aeropuertos alternativos. Y créeme, esto puede marcar la diferencia en el precio final de tu billete.

Muchos destinos tienen más de un aeropuerto cercano. No te limites solo al principal. Por ejemplo, si viajas a Londres, puedes mirar no solo Heathrow, sino también Gatwick, Luton o Stansted. Lo mismo sucede en muchas otras ciudades grandes de Europa.

¿Por qué hacerlo? Porque algunas aerolíneas low-cost operan solo desde aeropuertos secundarios, donde las tasas son más bajas y eso se traduce en billetes mucho más baratos. Volar a un aeropuerto alternativo puede suponerte un ahorro de 40 €, 70 € o incluso más.

También puedes mirar opciones en ciudades vecinas. Si vives en Valencia, por ejemplo, comparar precios desde Alicante o incluso Madrid puede darte mejores tarifas. Sí, puede implicar un poco más de desplazamiento, pero en muchos casos compensa.

Para que esta estrategia funcione bien:

  • Usa los filtros de búsqueda por aeropuertos cercanos que ofrecen los comparadores.
  • Compara el coste total incluyendo el transporte adicional (tren, bus o coche compartido).
  • Calcula el tiempo de traslado y valora si el ahorro merece la pena.

Además, si estás organizando tu presupuesto con bunq, puedes crear una categoría llamada “traslados aeropuerto” para tener controlado ese gasto extra y evitar sorpresas.

Aprovecha las alertas de precios y promociones

Ya has visto que ser flexible y mirar aeropuertos alternativos te puede ahorrar mucho, pero si quieres llevar tu estrategia al siguiente nivel, necesitas activar las alertas de precios. Es una forma sencilla y automática de estar un paso adelante.

La mayoría de comparadores de vuelos, como Google Flights o Kayak, ofrecen la posibilidad de crear alertas para una ruta específica. Tú eliges el destino y las fechas (o un rango de fechas) y ellos te avisan cuando el precio baja. Así no tienes que estar revisando todos los días.

También es muy útil suscribirte a los boletines de aerolíneas y agencias de viaje. Aunque a veces estos correos llenan tu bandeja, lo cierto es que ahí es donde se anuncian primero las ofertas flash, los códigos de descuento o las promociones exclusivas. Si estás atento, puedes atrapar vuelos que duran solo unas horas por precios realmente bajos.

Otro truco interesante es seguir a las aerolíneas y buscadores en redes sociales. Muchas veces lanzan promociones especiales solo para sus seguidores o comparten errores de tarifa que duran muy poco.

Y no olvides tener a mano tu app de bunq: cuando recibas una alerta y veas una buena oferta, puedes pagar directamente desde tu cuenta de viaje o desde tu presupuesto asignado. Eso te ayuda a tomar decisiones rápidas sin afectar tus finanzas personales.

Al final, se trata de automatizar parte del proceso y dejar que la tecnología trabaje para ti. Cuantas más alertas y canales tengas activos, más oportunidades tendrás de volar barato.

Utiliza el modo incógnito y VPN al buscar vuelos

Hasta ahora has aprendido cómo aprovechar las mejores herramientas y configuraciones para ahorrar en tus vuelos, pero hay un detalle que muchos desconocen y que puede influir directamente en el precio que ves en pantalla: cómo y desde dónde haces tu búsqueda.

Cuando navegas repetidamente buscando el mismo vuelo desde tu navegador habitual, las webs pueden guardar cookies y subirte el precio, generando la sensación de urgencia para que compres cuanto antes. Para evitar esto, usa siempre el modo incógnito o privado de tu navegador. Así, cada búsqueda será como si fuera la primera vez, sin historial ni seguimiento.

Además, el lugar desde donde te conectas también afecta. Algunas aerolíneas o agencias muestran precios diferentes según el país desde el que accedes. Aquí es donde entra en juego la VPN (red privada virtual). Esta herramienta te permite cambiar tu ubicación virtual y ver si desde otro país el mismo vuelo es más barato.

Por ejemplo, buscar un vuelo desde España puede darte un precio distinto al que verías si lo haces desde Portugal o México usando una VPN. La diferencia puede ser de decenas de euros, especialmente en vuelos internacionales o con compañías no europeas.

Una estrategia recomendada es hacer la búsqueda primero en modo incógnito, y luego repetirla desde ubicaciones diferentes con la VPN activada. Así puedes comparar y elegir la tarifa más baja disponible sin moverte de casa.

Y si usas bunq para tus reservas, es aún más fácil. Puedes mantener tu presupuesto controlado en tiempo real, y pagar de forma segura aunque estés operando desde otra ubicación digital.

Este pequeño truco tecnológico puede marcar una gran diferencia en lo que terminas pagando. Es un paso más para convertirte en un auténtico ahorrador de vuelos.

Considera vuelos con escalas o multidestino

Después de optimizar tus búsquedas con el modo incógnito y la VPN, hay otra estrategia que puede ayudarte a rebajar considerablemente el coste de tus vuelos: considerar trayectos con escalas o, incluso, rutas multidestino.

Aunque a veces preferimos vuelos directos por comodidad, la realidad es que los vuelos con escalas suelen ser mucho más baratos. Al añadir una parada, puedes llegar a ahorrar entre 50 € y 200 €, dependiendo del trayecto. Y si no te importa hacer una pausa o aprovecharla para conocer una ciudad extra, la diferencia en precio puede merecer muchísimo la pena.

Además, hoy existen herramientas que hacen esta planificación mucho más fácil. Un buen ejemplo es Nomad de Kiwi.com, que permite organizar viajes con varias paradas en distintas ciudades de forma eficiente y económica. Solo tienes que indicar las ciudades que quieres visitar y la duración de cada estancia, y la plataforma construye automáticamente la combinación más barata posible.

Esta opción es ideal si estás pensando en hacer un viaje por Europa o Asia, por ejemplo. Puedes volar a una ciudad, luego moverte a otras en rutas lógicas y ahorrar mucho más que si compraras cada vuelo por separado.

Por otro lado, si lo combinas con tu cuenta de bunq, puedes asignar un presupuesto a cada tramo del viaje y así no solo ahorras en los vuelos, sino que mantienes tus finanzas ordenadas en cada destino.

En definitiva, abrirte a rutas con escalas o multidestino no solo te permite gastar menos, sino que convierte tu viaje en una experiencia mucho más completa. Un pequeño sacrificio de tiempo puede darte grandes recompensas económicas.

Considera paquetes de vuelo más hotel

Después de valorar opciones con escalas o rutas multidestino, hay una alternativa que no solo te puede ahorrar dinero, sino también tiempo en la planificación: reservar paquetes que combinan vuelo y hotel.

Muchas veces, al comprar ambos servicios juntos, las plataformas aplican descuentos exclusivos que no están disponibles si los reservas por separado. Esto ocurre porque los operadores negocian precios con aerolíneas y alojamientos, y al agruparlos, pueden ofrecerte mejores tarifas globales.

Estas combinaciones suelen ser ideales para escapadas de fin de semana, viajes de última hora o incluso vacaciones largas. El ahorro medio en este tipo de paquetes puede rondar entre los 100 € y 300 € dependiendo del destino y la temporada.

Entre las plataformas que ofrecen este tipo de servicios destacan algunas como Lastminute, eDreams, Expedia o Logitravel, donde puedes filtrar por presupuesto, tipo de alojamiento, ubicación y duración del viaje.

Una ventaja adicional es que, en muchos casos, los paquetes incluyen extras como traslados al aeropuerto, desayuno o incluso excursiones. Esto no solo te ayuda a ahorrar más, sino también a simplificar tu experiencia de viaje.

Y como siempre, recuerda aprovechar tu cuenta bunq para separar el gasto del paquete completo del resto de tus finanzas. Puedes crear una subcuenta específica para “vuelo + hotel” y así tener el control total de tu presupuesto vacacional desde el primer momento.

En resumen, reservar vuelo y hotel en un solo paquete es una forma inteligente de maximizar el ahorro sin complicarte. Perfecto para quienes quieren eficiencia y buenos precios al mismo tiempo.

💡¿Quieres ahorrar de verdad? Empieza por elegir bien tu banco.

Nuestra recomendación: bunq, el banco diseñado para ayudarte a ahorrar de forma fácil y sin comisiones.

🔒 Abre tu cuenta 100 % online en 5 minutos

 

💸 Ahorra sin darte cuenta con reglas automáticas y espacios personalizados
🚫 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña
📈 Gana hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Organiza tu dinero en diferentes cuentas según tus objetivos
✈️ Viaja, ahorra y gestiona tu dinero sin fronteras

bunq logo banco de la libertad

Con la confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa.

Preguntas frecuentes

Aunque no hay una regla exacta, las primeras horas de la mañana o a última hora de la noche suelen ofrecer mejores precios. A esas horas, menos personas están buscando, lo que reduce la competencia y puede mostrarte tarifas más económicas. Además, algunos buscadores actualizan sus bases de datos durante la madrugada, lo que permite detectar nuevas ofertas antes que el resto.
En algunos casos, las apps móviles de aerolíneas o agencias ofrecen promociones exclusivas, como cupones o descuentos por primera compra desde la app. Sin embargo, para comparar precios de forma más amplia, el ordenador suele ser más cómodo y preciso. Lo ideal es revisar ambos canales antes de tomar la decisión de compra, especialmente si quieres aprovechar al máximo cada euro.
Depende del destino y de las aerolíneas. A veces, reservar los trayectos por separado con diferentes compañías puede salir más barato, especialmente si estás dispuesto a combinar aerolíneas tradicionales con low-cost. Pero si hay una promoción específica por comprar ida y vuelta con la misma aerolínea, entonces conviene aprovecharla. Lo recomendable es hacer ambas búsquedas antes de cerrar tu compra.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido