Bankinter banco logo

Cuenta nómina Bankinter: Ventajas y condiciones de la cuenta nómina de Bankinter

La Cuenta Nómina de Bankinter se ha convertido en una de las opciones más atractivas para quienes buscan rentabilidad y cero comisiones en España. Con una de las remuneraciones más altas del mercado y ventajas pensadas para el día a día, es una cuenta diseñada para que tu dinero trabaje por ti desde el primer momento. Si quieres saber si realmente merece la pena y cómo sacarle todo el partido, aquí te lo contamos paso a paso.

¿Qué ofrece la Cuenta Nómina de Bankinter?

  • Remuneración exclusiva del saldo: ofrece un interés del 5 % TAE el primer año y del 2 % TAE el segundo año, aplicable hasta un máximo de 10.000 €.
  • Tarjetas gratuitas: incluye tarjeta de crédito y débito sin comisiones de emisión ni mantenimiento, ideal para el día a día.

  • Transferencias nacionales y dentro del EEE sin coste si se hacen online, lo que ayuda a ahorrar en operaciones habituales.

  • Bizum y banca digital avanzada para gestionar la cuenta fácilmente desde el móvil, con pagos inmediatos y una app completa.

  • Seguro gratuito de accidentes con cobertura de hasta 6.000 €, lo que añade un plus de seguridad sin coste extra.

Bankinter banco logo

4,5/5

Finantres puntuación

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

💡 ¿Buscas ganar rentabilidad sobre tu dinero parado?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letras pequeñas
📈 Un 2,26 % para € y un 3,01 % para $ de interés anual en tus ahorros no invertidos.
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Requisitos para poder abrir la Cuenta Nómina de Bankinter

Ahora que ya sabes qué ofrece esta cuenta, vamos a echar un vistazo a los requisitos concretos que exige Bankinter para abrirla y aprovechar al máximo sus beneficios. Aquí te lo cuento de forma clara y directa, para que no se te escape ningún detalle:

  • Ser persona física y residente en España: Esta cuenta está pensada solo para particulares con residencia en España.
  • Ser cliente nuevo o sin vinculación reciente con cuentas remuneradas: No debes haber sido titular de cuentas del tipo nómina, pensión, no-nómina o profesional durante los últimos 12 meses.
  • Domiciliar una nómina (salario, pensión o prestación) de al menos 800 € netos al mes: Se exige este mínimo para que la cuenta se active con todas sus ventajas.
  • Realizar al menos 3 pagos con la tarjeta asociada por trimestre: No importa el importe, pero sí el número mínimo de pagos para mantener las ventajas.
  • Domiciliar al menos 3 recibos por trimestre en la cuenta: Pueden ser del mismo emisor y no tienen que repartirse en distintos meses.

Además, tienes un plazo de hasta 3 meses desde la apertura de la cuenta para realizar el primer ingreso por nómina (igual o superior al importe declarado). Si no lo haces, la cuenta perderá su condición de “nómina remunerada” y dejarás de disfrutar de esas ventajas especiales.

Comisiones de la Cuenta Nómina de Bankinter

Ya hemos visto qué ofrece la cuenta y los requisitos que necesitas cumplir. Ahora toca uno de los puntos más importantes: las comisiones. Y aquí te traigo la mejor noticia: la Cuenta Nómina de Bankinter no tiene comisiones de administración ni de mantenimiento, siempre que cumplas las condiciones que vimos antes (nómina mínima de 800 €, recibos y movimientos con tarjeta).

Esto significa que no vas a pagar por tenerla abierta ni por los servicios básicos. Además, tanto la tarjeta de débito como la de crédito son gratuitas, sin coste de emisión ni de renovación.

Por tanto, se trata de una cuenta sin comisiones ni costes ocultos, siempre y cuando cumplas con las condiciones de vinculación.

👉 En pocas palabras: si usas la cuenta tal y como Bankinter exige (nómina, recibos y tarjeta), disfrutarás de una cuenta totalmente gratuita y, además, remunerada.

Cómo abrir la Cuenta Nómina de Bankinter paso a paso

Ya tienes claros los requisitos y las comisiones; ahora vamos a lo práctico: cómo contratarla de forma rápida y sin líos. Te lo dejo mascado, en pasos cortos y con consejos útiles para que salga a la primera.

1) Elige canal: online o en oficina

  • Online (web o app): es lo más cómodo; la cuenta queda operativa al terminar.
  • Oficina: si prefieres trato en persona, pide cita y llévate la documentación.

2) Prepara lo imprescindible

  • DNI/NIE en vigor (ambas caras y sin brillos).
  • Móvil con cámara y buena conexión (lo usarás para la videoidentificación y los códigos SMS de firma).
  • Email y dirección en España.
  • Documento de ingresos (por ejemplo, tu nómina o pensión) para tramitar después la domiciliación.
  • Si vas a abrirla online, ten a mano tu móvil: todo el alta se completa desde ahí.

3) Inicia el alta

  • Entra en la web/app de Bankinter y toca “Quiero hacerme cliente”.
  • Rellena un formulario breve con tus datos personales, fiscales y profesionales.
  • Acepta los consentimientos legales (protección de datos, prevención de blanqueo, etc.).

4) Verifícate por vídeo (es muy sencillo)

  • La app te guiará para grabar un vídeo corto y mostrar tu documento por ambas caras.
  • Hazlo con buena luz y fondo neutro; evita reflejos en el DNI/NIE.
  • Si lo prefieres, puedes identificarte en una oficina.

5) Revisa y firma digitalmente

  • Verás el contrato de la cuenta antes de firmar.
  • Confirma con código SMS y firma digital segura.
  • Al terminar, tendrás tu IBAN asignado y acceso al área de clientes.

6) Activa y configura la operativa

  • Crea tus claves de acceso, fija límites de seguridad y activa notificaciones en el móvil.
  • Solicita/activa tus tarjetas (débito y/o crédito) desde la app y configura Apple Pay/Google Pay si quieres.

7) Domicilia tu nómina y tus recibos

  • Descarga el certificado de cuenta/IBAN y entrégalo a tu empresa para la domiciliación.
  • Trae tus recibos habituales (luz, gas, móvil, internet…) a la nueva cuenta.
  • Empieza a usar la tarjeta con normalidad para que se refleje tu operativa del día a día.

8) Comprueba que todo está OK

  • En el área de clientes verás el estado de la cuenta y su operativa.
  • Activa alertas (ingreso de nómina, cargos de recibos, compras con tarjeta) para controlar todo desde el móvil.
  • Si algo se quedó a medias, puedes reanudar el alta sin empezar de cero.

9) ¿Prefieres abrirla en oficina?

  • Lleva DNI/NIE, móvil y email; allí te identificarán, firmarás y saldrás con la cuenta activa.
  • Aprovecha para resolver dudas sobre tarjetas, límites y servicios.

10) Trucos útiles para que te cunda desde el minuto uno

  • Usa el servicio de movilidad de cuentas para que el banco gestione el traslado de domiciliaciones por ti.
  • Configura bizum, límites de tarjeta y alertas de seguridad el primer día: te ahorra tiempo y sustos.
  • Guarda en PDF tu contrato y justificante de IBAN; te servirán para cualquier gestión.

Si te parece, seguimos con la tabla de ventajas y desventajas para que el lector vea, de un vistazo, lo bueno y lo mejorable de esta cuenta.

Si en algún momento dejas de domiciliar la nómina mínima de 800 €, la cuenta pierde las ventajas asociadas: ya no genera intereses sobre el saldo ni se mantiene la gratuidad de las tarjetas en las mismas condiciones. Seguirás teniendo tu cuenta operativa, pero como una cuenta corriente estándar de Bankinter.
Sí, los autónomos también pueden contratarla siempre que ingresen mensualmente al menos 800 € en concepto de ingresos profesionales. Bankinter lo equipara a una nómina, siempre que sean ingresos recurrentes y demostrables.
La cuenta ofrece un 5 % TAE el primer año y un 2 % TAE el segundo año, ambos sobre un saldo máximo de 10.000 €. Pasados los dos primeros años, la remuneración deja de aplicarse, pero puedes seguir disfrutando de la cuenta sin comisiones y con el resto de ventajas mientras mantengas las condiciones de vinculación.
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.