Requisitos para poder abrir la Cuenta Joven de Openbank
Después de repasar lo que ofrece esta cuenta juvenil, ahora te explico de forma clara y sencilla todo lo que necesitas para abrir la Cuenta Joven de Openbank. Lo mejor es presentarlo con frases breves y claras, para que no te falte nada, y puedas avanzar con tranquilidad.
Requisitos indispensables
- Ser menor de 18 años: esta cuenta está especialmente pensada para jóvenes; el titular debe ser menor de edad.
- Tener un adulto responsable legal como referente: la cuenta se gestiona a través de tu madre, padre o tutor legal, quien debe tener una cuenta con Openbank (ya sea Corriente Open o Nómina Open).
- Documentación necesaria:
- Del menor: documento identificativo válido, como DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residencia (TIE), según corresponda.
- Del representante legal: libro de familia, certificado literal de nacimiento (o documento del Registro Civil), o sentencia judicial que acredite la tutela.
- Residencia en España: tanto el menor como el representante deben residir en España. La cuenta solo está disponible en territorio español.
- Sin exigencia de saldo mínimo inicial: la aportación puede comenzar desde tan solo 1 €, sin requisitos de cantidad mínima para abrirla.
Lo que necesitas tener presente
- Relación obligada con otra cuenta en Openbank: el adulto representante debe tener una Cuenta Corriente o Nómina Open abierta, a la que se asociará la cuenta del menor.
- Proceso de apertura 100 % digital o presencial: puedes hacer todo desde la web o app de Openbank, o si lo prefieres, en una de sus oficinas. El proceso es muy práctico y sin papeleos complicados.
Comisiones de la Cuenta Joven de Openbank
Ya que hemos visto los requisitos, ahora toca resolver una de las dudas más importantes: ¿tiene comisiones esta cuenta?
La buena noticia es que la Cuenta Joven de Openbank es completamente gratuita, sin gastos de mantenimiento, sin costes por administración y sin condiciones ocultas. Tampoco te exigirán domiciliar recibos ni ingresar una cantidad mínima para que sea gratis.
En resumen, se trata de una cuenta 100 % pensada para ahorrar, sin comisiones ni costes ocultos que puedan sorprenderte después.
👉 Esto significa que lo que ahorres en la cuenta se queda contigo íntegramente, sin que el banco te cobre nada por usarla.
Cómo abrir la Cuenta Joven de Openbank paso a paso
Ya hemos visto que la Cuenta Joven de Openbank no tiene comisiones y es muy fácil de mantener. Ahora vamos a lo importante: cómo abrirla paso a paso. El proceso es muy sencillo, pero es clave que lo tengas claro para no perder tiempo ni cometer errores.
📝 Paso 1. El adulto responsable abre una cuenta en Openbank
El primer requisito es que el padre, madre o tutor legal del menor sea ya cliente de Openbank. Para ello debe tener activa una Cuenta Corriente Open o una Cuenta Nómina Open. Sin esta cuenta vinculada no se puede abrir la del menor.
📑 Paso 2. Reunir la documentación necesaria
Antes de empezar el alta, asegúrate de tener todo preparado:
- DNI, NIE o pasaporte del menor.
- Libro de familia o certificado de nacimiento que confirme la relación.
- Documento identificativo del representante legal (DNI, NIE o pasaporte).
Tener estos documentos a mano agiliza el proceso y evita rechazos.
💻 Paso 3. Solicitar la cuenta online
Entra en la web de Openbank o en su app y selecciona la opción de abrir una Cuenta Joven. Desde ahí, el adulto será quien inicie el proceso en nombre del menor.
🖊️ Paso 4. Firmar el contrato digitalmente
El tutor legal revisará la información y firmará el contrato de manera online. Este paso se hace con firma digital, así que no es necesario desplazarse a una oficina.
🔄 Paso 5. Activación y uso de la cuenta
Una vez validada la documentación, Openbank confirma la apertura y ya puedes empezar a ingresar dinero desde 1 €. El adulto mantiene el control, pero el menor será el titular de la cuenta.