¿Es posible operar o invertir en oro desde Revolut?
Sí, es posible invertir en oro directamente desde Revolut, pero con matices importantes que debes tener en cuenta. La plataforma permite a sus usuarios comprar, vender e intercambiar oro como si fuera una divisa más dentro de su aplicación, de forma rápida y sencilla. Lo puedes hacer desde la misma interfaz donde gestionas tus divisas, lo que lo convierte en una opción muy cómoda para quienes buscan diversificar su cartera sin complicaciones.
Ahora bien, no estamos hablando de oro físico ni de contratos de futuros, sino de exposición al precio del oro a través de su cotización en tiempo real. Revolut actúa como intermediario: tú no posees directamente el metal, sino que se refleja en tu saldo virtual. Esta opción está disponible tanto para usuarios estándar como para quienes tienen planes Premium o Metal, aunque las comisiones pueden variar según el tipo de cuenta. Es una fórmula pensada para inversores que buscan agilidad y no necesitan una operativa profesional o acceso a productos derivados más complejos.
Formas de operar o invertir en oro desde Revolut
Si ya sabes que es posible invertir en oro desde Revolut, el siguiente paso es entender cómo puedes hacerlo exactamente. A diferencia de otras plataformas más técnicas o pensadas para traders avanzados, Revolut ofrece un enfoque muy simplificado, lo cual es ideal si buscas iniciarte en el mercado de materias primas sin complicarte demasiado.
A continuación, te muestro una tabla con todas las formas disponibles para operar con oro en Revolut. Aquí tienes un resumen claro y directo para que sepas qué opciones tienes y cómo funcionan dentro de la plataforma:
Forma de inversión | Descripción | Disponible para | Comisiones | Flexibilidad operativa |
---|---|---|---|---|
Compra directa de oro (oro virtual) | Puedes comprar oro como si fuera una divisa más, se refleja en tu saldo | Todos los planes (Estándar, Plus, Premium, Metal) | Desde 0,25 % hasta 1,5 %, según el plan | Alta: compra/venta inmediata |
Intercambio de oro por divisas | Intercambia tu oro por euros, dólares u otras monedas desde la app | Todos los planes | Mismo rango de comisión que la compra | Muy alta, funciona 24/7 |
Envío de oro a otros usuarios | Puedes transferir oro a otros usuarios de Revolut como si enviaras dinero | Todos los planes | Sin coste adicional | Alta |
Alertas de precio | Configuración de alertas para comprar o vender cuando el oro alcance cierto valor | Todos los planes | Gratuito | Herramienta útil de gestión |
Inversión automática (recurrente) | Permite programar compras de oro de forma periódica (dollar-cost averaging) | Plus, Premium y Metal | Según plan (desde 0,25 %) | Muy alta |
Con estas opciones, Revolut te permite tener un control muy intuitivo sobre tus inversiones en oro, incluso si estás empezando. Además, todo se gestiona desde su app móvil, por lo que puedes operar desde cualquier lugar, sin necesidad de usar plataformas de trading más complejas.
Compra directa de oro (oro virtual)
Después de conocer las distintas formas de operar, empezamos por la más utilizada dentro de Revolut: la compra directa de oro, que en realidad se trata de oro virtual respaldado por el precio del mercado en tiempo real. Esta opción está pensada para quienes quieren tener exposición al oro sin tener que preocuparse por almacenaje, seguridad ni contratos complejos.
La operación es muy sencilla: puedes comprar oro desde tan solo 1 €, directamente desde la app de Revolut, y el valor de tu inversión se actualiza constantemente con el precio del oro en los mercados. Lo interesante es que funciona igual que si cambiaras divisas. Solo eliges la cantidad que quieres invertir y en segundos tienes ese saldo en oro reflejado en tu cuenta.
En cuanto a los costes asociados, Revolut aplica una pequeña comisión por cada operación que depende del tipo de plan que tengas:
- Plan Estándar: 1,5 % por operación.
- Plan Plus: 1,25 % por operación.
- Plan Premium: 0,5 % por operación.
- Plan Metal: 0,25 % por operación.
Este coste se aplica tanto en la compra como en la venta. Por tanto, si tu idea es hacer operaciones frecuentes, un plan superior puede ayudarte a ahorrar en comisiones. Es una forma práctica, rápida y totalmente digital de invertir en un activo refugio como el oro, sin complicarte con plataformas especializadas.
Alternativas a la inversión en oro desde Revolut
Aunque Revolut ofrece una forma muy accesible y sencilla de invertir en oro, no es la única opción. Y si lo que buscas es mayor profundidad de análisis, herramientas avanzadas o la posibilidad de operar con productos derivados como futuros o CFDs sobre oro, hay alternativas más potentes y especializadas en el mercado.
Aquí te dejo las tres mejores opciones que deberías considerar si quieres llevar tu operativa con oro al siguiente nivel:
- XTB
Uno de los brókers más conocidos en Europa, regulado por la CNMV y especializado en CFDs sobre materias primas. Con XTB puedes operar oro con apalancamiento, acceder a análisis técnicos avanzados y usar su plataforma xStation, que es de las más completas del mercado. Ideal si quieres hacer trading activo o aprovechar movimientos a corto plazo del oro. - Interactive Brokers
Este bróker es perfecto para inversores con experiencia que buscan acceso directo a los mercados globales. Aquí puedes operar futuros de oro, ETFs relacionados con el metal, e incluso acciones de mineras. Además, sus comisiones son extremadamente competitivas y ofrece una ejecución profesional. Muy recomendable si manejas carteras grandes o buscas precisión en la operativa. - Exness
Si te interesa el trading con oro en pares de divisas (por ejemplo, XAU/USD), Exness es una plataforma muy sólida. Su fortaleza está en la ejecución ultrarrápida, spreads ajustados y una oferta muy buena en cuentas con apalancamiento variable. Además, cuenta con soporte en español y depósitos mínimos bajos, lo que la hace muy atractiva para traders activos.
Cada una de estas plataformas ofrece un enfoque distinto, así que todo depende del tipo de inversor que seas y del nivel de control y herramientas que necesites. Revolut está bien para empezar, pero estas opciones son mucho más completas si vas en serio con el oro.