Las bonificaciones por domiciliar la cuota de autónomos suenan muy bien, pero ojo, porque muchas veces esconden condiciones que no se explican del todo al principio. Lo habitual es que el banco prometa una cantidad fija —por ejemplo, 150€— solo por llevar tu recibo de la Seguridad Social con ellos. Sin embargo, si revisas la letra pequeña, verás que suele haber una permanencia obligatoria (de 12 a 24 meses), un uso mínimo de la cuenta (como hacer ingresos mensuales o utilizar la tarjeta un número de veces) y otras condiciones que, si no cumples, te pueden dejar sin el incentivo prometido.
Otro detalle importante es que algunas entidades imponen la contratación de productos adicionales para poder optar a la bonificación, como seguros, cuentas premium o incluso TPVs. También puede pasar que, si te das de baja como autónomo o cambias de banco antes de lo estipulado, tengas que devolver el importe que te habían ingresado. Todo esto no suele estar visible en la publicidad, sino en los términos y condiciones, lo que hace que muchos se lleven una sorpresa desagradable más adelante.
Por eso es clave elegir bancos que sean transparentes y sin letra pequeña. En ese sentido, Qonto está ganando muchos puntos entre los autónomos: permite domiciliar la cuota fácilmente, sin líos, y con una interfaz clara desde la que gestionarlo todo. Otro banco que también está apostando fuerte por este tipo de servicios es bunq, ideal si valoras tener el control total desde el móvil y sin cargos ocultos.
👉 Descubre aquí las mejores cuentas sin comisiones para autónomos
👉 Si estás comparando opciones, te puede interesar: Los mejores bancos y cuentas para autónomos
👉 Si trabajas con pagos, mira esto: ¿Cuál es el mejor TPV virtual para autónomos?
👉 Y si buscas una cuenta para cobrar con datáfono o pasarela, échale un vistazo a las mejores cuentas para autónomos con TPV
Antes de lanzarte a por una bonificación, mi consejo es que revises todas las condiciones con calma. Que no te deslumbre el dinero rápido, porque a veces lo que parece un regalo puede salir caro si no cumples alguna de esas cláusulas ocultas. Lo mejor es apostar por bancos claros, con condiciones reales que se adapten a lo que necesitas como autónomo.