Si eres creador de contenido y estás empezando a monetizar en redes sociales, ya sea con colaboraciones de marcas, afiliados o ingresos de plataformas como YouTube, TikTok o Instagram, necesitas una cuenta bancaria que se adapte a tu actividad profesional. No todas las cuentas valen: elige una cuenta que entienda tu actividad digital, que sea ágil y que no te penalice por moverte con ingresos variables. Aquí es donde entran en juego fintechs como Qonto o bunq, que están pensadas para profesionales digitales, autónomos y freelances que viven de Internet.
👉 Aquí tienes las mejores pasarelas de pago para marketplaces
Una de las grandes ventajas de usar una cuenta como Qonto es su simplicidad y su enfoque 100% digital. Puedes darte de alta en minutos y, lo más importante, gestionar tu actividad de forma profesional desde el principio. Acepta pagos internacionales, puedes emitir facturas, automatizar parte de tu contabilidad e incluso tener tarjetas virtuales para separar tus gastos de trabajo.
Además, si tienes ingresos en euros pero trabajas con marcas de fuera, o incluso si usas plataformas como PayPal o Stripe, bunq puede ser otra gran aliada. Esta cuenta bancaria también es 100% online, permite abrir subcuentas para gestionar diferentes tipos de ingresos y tiene herramientas de ahorro automático muy útiles si estás empezando. Otra cosa que me encanta es que no necesitas estar atado a una oficina ni hacer papeleo innecesario, todo lo haces desde el móvil y, sinceramente, para los que vivimos con el móvil en la mano, esto es un alivio.
👉 Te puede interesar: Cuenta qonto para microempresas
Mi consejo : hazlo bien desde el principio. No trabajes con tu cuenta personal, no uses bancos tradicionales que tardan días en responder y que no comprenden tu modelo de negocio. Si monetizas con redes sociales, necesitas una cuenta que te acompañe, no que te frene. Qonto y bunq son de lo mejorcito ahora mismo para nosotros, creadores que hemos hecho de Internet nuestro curro.