El alta censal es el trámite obligatorio que tenemos que hacer todos los autónomos para informar a Hacienda de que vamos a empezar una actividad económica. Se presenta a través del modelo 036, que desde febrero de 2025 es el único válido, ya que se eliminó el modelo 037, que era la versión simplificada. Aunque este trámite no implica pagar impuestos directamente, sí establece tus obligaciones fiscales desde el primer momento, como la presentación del IVA, IRPF o modelos de retenciones, incluso aunque no hayas facturado nada todavía.
Este alta no es simplemente una formalidad. Al presentar el modelo 036, estás definiendo tu situación fiscal: tienes que indicar el epígrafe del IAE según tu actividad, tu domicilio fiscal, tus datos personales y los regímenes fiscales que vas a aplicar. Además, debes presentarlo antes de empezar la actividad o, como mucho, en los diez días siguientes. A partir de ese momento, Hacienda ya te considera dentro del sistema y espera que cumplas con tus declaraciones trimestrales. Si hay algún cambio (de actividad, domicilio o régimen), se comunica también a través del modelo 036, pero marcando la casilla de modificación.
Una de las grandes novedades de 2025 ha sido la creación del servicio Censos Web, que permite hacer este trámite de forma guiada y mucho más sencilla desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Ahora, el sistema te ayuda a elegir el epígrafe correcto, te autocompleta muchos datos, y adapta tu alta a las obligaciones fiscales que correspondan según la actividad que declares. Este cambio ha agilizado mucho el proceso y ha reducido los errores que solíamos cometer antes al hacerlo todo manualmente.
Para nosotros como autónomos, este trámite marca el inicio de todo. Si no estás dado de alta correctamente, no puedes emitir facturas legalmente ni tampoco te puedes deducir gastos. Además, si Hacienda detecta que estás trabajando sin haber hecho el alta censal, te puedes enfrentar a sanciones económicas importantes, que pueden ir desde los 200 € hasta los 1.500 €. Por eso es tan importante hacerlo bien desde el principio y mantenerlo actualizado en todo momento.
👉 Puedes ampliar información en este artículo: ¿Qué es el modelo 036 y cómo se presenta?
👉 Si quieres conocer mejor tus obligaciones fiscales como autónomo: Obligaciones fiscales del autónomo: Guía completa
👉 Aquí puedes ver los pasos si necesitas modificar tu situación: Cómo modificar el modelo 036 paso a paso
👉 Y si quieres asegurarte de estar correctamente dado de alta: Errores comunes al darte de alta como autónomo