Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué datáfono me permite tener múltiples usuarios si trabajo con otros autónomos?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si estás buscando un datáfono que te permita operar con múltiples usuarios, especialmente si trabajas junto a otros autónomos en un mismo espacio o negocio compartido, es clave que la solución que elijas tenga control de accesos y gestión por roles. En este sentido, Qonto destaca claramente por encima del resto. Esta plataforma permite crear diferentes perfiles dentro de la misma cuenta, asignando permisos personalizados a cada usuario. Así, puedes tener a un colaborador que solo vea los movimientos, otro que suba facturas y tú que controles los pagos. Además, su TPV físico y virtual está perfectamente integrado y puedes gestionarlo todo desde la misma app, lo que facilita mucho el día a día.

Otra opción interesante, sobre todo si buscas una solución digital algo distinta, es bunq. Este neobanco también permite la creación de subcuentas y usuarios adicionales con diferentes niveles de acceso. Es una alternativa válida si queréis separar los cobros o ingresos por proyecto o por colaborador, todo desde una misma infraestructura. Además, cuenta con automatizaciones muy útiles para ahorrar tiempo en tareas repetitivas, lo que puede venirte bien si trabajáis varios bajo el mismo nombre comercial o marca.

En mi opinión, si necesitas algo flexible, ágil y sin complicaciones, el TPV de Qonto es una de las mejores soluciones: permite cobrar desde el móvil (con Tap to Pay), no exige vinculación a ningún hardware específico y es compatible con todos los métodos de pago más usados. Y lo mejor: la gestión multiusuario no es un extra, sino parte de su filosofía.
👉 Echa un vistazo a este artículo si buscas un TPV virtual barato con buenas funcionalidades y sin comisiones ocultas.

Ahora bien, si prefieres una entidad bancaria tradicional, el TPV de Sabadell también es una opción muy recomendable. No solo por su variedad de datáfonos (fijos, móviles, softPOS…) sino porque puedes tener varios terminales asociados a la misma cuenta, algo muy útil si trabajáis varios autónomos juntos pero cada uno necesita su propio lector. Además, si tu volumen de operaciones no es muy alto, puedes beneficiarte de condiciones sin comisión mínima.

👉 También te puede interesar este análisis sobre el mejor banco para TPV virtual si estás valorando otras alternativas bancarias.
👉 Y si vendes online, te recomiendo que consultes esta guía sobre el TPV virtual para tienda online para tener claro cuál se adapta mejor a tu caso.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España