Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué diferencia fiscal hay entre ser autónomo y crear una SL?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Cuando ejerces como autónomo tributas tus ganancias a través del IRPF, un impuesto de carácter progresivo que aumenta conforme lo hacen tus ingresos. Esto significa que, a mayor beneficio, más alta es la carga fiscal, pudiendo alcanzar tipos impositivos del 40 % o incluso más en tramos superiores. Además, aunque es posible deducir ciertos gastos vinculados a la actividad, Hacienda exige que estén plenamente afectos a la actividad profesional, y aquí suele haber más restricciones que en el caso de una sociedad.

En cambio, una sociedad limitada tributa por el Impuesto sobre Sociedades, con un tipo fijo general del 25 %, y durante los dos primeros ejercicios con beneficios puede aplicarse un tipo reducido del 15 %. Esta diferencia puede marcar la rentabilidad fiscal del negocio: si los beneficios son altos —por encima de los 40.000 € anuales, aproximadamente—, la SL suele ser más ventajosa en términos fiscales. También permite una mejor planificación fiscal, como el reparto de dividendos o el diferimiento de beneficios.

Otro aspecto clave está en la responsabilidad frente a terceros. Como autónomo, respondes con tu patrimonio personal ante cualquier deuda o reclamación, mientras que en una SL esta responsabilidad queda limitada al capital aportado. Esto no afecta directamente al tipo de tributación, pero sí tiene un impacto importante en la seguridad jurídica y financiera del proyecto a largo plazo. Además, a nivel contable y administrativo, una SL requiere más formalidades, como la llevanza de libros contables, presentación de cuentas anuales o escritura notarial para su constitución.

Si estás dudando entre una opción u otra, es importante que también valores con qué entidad vas a trabajar. No es lo mismo una cuenta para un autónomo que una adaptada a los movimientos de una empresa. Aquí te puede interesar comparar las distintas alternativas que ofrecen los bancos en función de tu perfil.

👉 Échale un vistazo: Mejores bancos y cuentas para emprendedores

👉 También puedes ver: Mejores bancos y cuentas para personas jurídica

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor cuenta para autónomos y empresas

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.