Si recibes ingresos como autónomo a través de PayPal o Stripe, es fundamental que entiendas que no se trata de ingresos “informales” ni exentos de tributación. Tanto PayPal como Stripe son intermediarios de cobro, y cualquier importe que entre por estas vías debe ir respaldado por una factura legal, como cualquier otra operación comercial. Es decir, si vendes un servicio o producto y cobras a través de estas plataformas, necesitas darte de alta como autónomo en Hacienda y en la Seguridad Social y emitir facturas con todos los requisitos legales: nombre completo, NIF, concepto detallado, base imponible, tipo de IVA correspondiente, IRPF si aplica y numeración correlativa.
A la hora de emitir la factura, lo que cuenta es la fecha del cobro en PayPal o Stripe, no cuando transfieres el dinero a tu cuenta bancaria. Esto es clave para cuadrar correctamente los libros contables y cumplir con las declaraciones trimestrales y anuales. Además, desde 2025 entra en vigor la obligatoriedad de la factura electrónica para autónomos en operaciones B2B, lo que implica usar software homologado que genere facturas en formatos estructurados como Facturae y que esté adaptado para enviar automáticamente la información a Hacienda si lo solicitan.
Tanto PayPal como Stripe permiten exportar los movimientos en formatos como CSV, lo que facilita muchísimo el control fiscal. Mi recomendación es que hagas una descarga mensual de estos movimientos, los categorices y los asocies a las facturas emitidas, para que tengas toda tu contabilidad bien organizada. Esto es clave para presentar los modelos 303 de IVA y el 130 de IRPF, además del modelo 390 anual. Si no lo haces correctamente, te expones a sanciones, porque Hacienda puede rastrear estos ingresos, aunque estén “aparcados” en una cuenta de PayPal sin mover a tu banco.
Si estás buscando una cuenta bancaria que te ayude con esta operativa, que se sincronice fácilmente con estas plataformas y te permita llevar el control sin complicarte, te recomiendo mirar opciones digitales como Qonto o bunq. Son cuentas pensadas específicamente para autónomos que trabajan online, y lo bueno es que te permiten automatizar mucho del trabajo contable con integraciones directas a PayPal, Stripe o tu software de facturación.
👉 Descubre qué cuenta te conviene si vendes online: Mejores bancos y cuentas para ecommerce
👉 Si estás empezando o necesitas una solución fácil para gestionar tu negocio digital: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Si te interesa bunq por su flexibilidad y control: Cuentas para autónomos bunq