Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo facturar como autónomo si presto servicios a través de plataformas como Fiverr o Upwork?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si estás prestando servicios como autónomo a través de plataformas como Fiverr o Upwork, lo primero que necesitas es estar dado de alta correctamente en Hacienda y en la Seguridad Social. Aunque trabajes desde casa y cobres a través de plataformas extranjeras, Hacienda lo considera actividad económica habitual, así que hay que cumplir con las obligaciones fiscales desde el minuto uno. Para darte de alta, tienes que presentar el modelo 036 o 037 en Hacienda, y luego inscribirte en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Sin esto, no puedes emitir facturas legales, lo que puede acabar en sanciones económicas bastante serias.

Cuando ya estás dado de alta, toca emitir facturas correctamente. Aunque Fiverr o Upwork te ingresen el dinero, en realidad quien te contrata es el cliente final, así que la factura debe ir a nombre de ese cliente. Si el cliente está fuera de la Unión Europea, no se aplica IVA, pero tienes que indicar que está exento según la normativa vigente. Aun así, esta operación exenta se tiene que declarar en el modelo 303 del IVA trimestral y también en el modelo 390 anual. Además, si estás en tus primeros años como autónomo puedes aplicar una retención de IRPF del 7 %, en lugar del 15 % habitual.

También es importante tener en cuenta las comisiones que estas plataformas te cobran. Por ejemplo, Fiverr suele quedarse entre el 5 % y el 20 % de cada trabajo, y esa comisión puedes incluirla como gasto deducible en tu contabilidad. Es clave guardar justificantes de estas comisiones y reflejarlas en tus registros para optimizar tu factura fiscal. Al final, todo ingreso que recibas debe ir reflejado en tu contabilidad, incluso aunque venga del extranjero y aunque esté exento de IVA.

Por último, a partir de 2025, la factura electrónica se convertirá en obligatoria para algunos autónomos, y en 2026 se generalizará. Esto significa que será fundamental tener un software de facturación adaptado a la normativa para automatizar tareas y evitar errores. Si operas con clientes internacionales o vendes servicios online, contar con una cuenta profesional también puede marcar la diferencia.

👉 Descubre aquí los mejores bancos y cuentas para emprendedores si trabajas con plataformas como Fiverr.
👉 Si además usas sistemas de cobro, consulta esta guía de mejores bancos y cuentas para TPV.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.