Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué es el recargo por equivalencia y cómo afecta a ciertos autónomos?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

El recargo por equivalencia es un régimen especial de IVA que afecta a ciertos autónomos, especialmente aquellos que se dedican al comercio minorista y venden productos sin transformarlos directamente al consumidor final. Es obligatorio para personas físicas y entidades sin personalidad jurídica como comunidades de bienes, siempre que no realicen procesos de fabricación o transformación. La clave de este régimen es que el autónomo no tiene que presentar declaraciones de IVA, porque ya paga un recargo adicional en las facturas de sus proveedores, quienes se encargan de ingresarlo a Hacienda.

Este recargo se aplica junto al IVA correspondiente en cada compra: por ejemplo, si el producto lleva un 21 % de IVA, el proveedor añade además un 5,2 % de recargo. Para productos al 10 %, el recargo es del 1,4 %; y para los que van al 4 %, el recargo es del 0,5 %. En el caso del tabaco, es del 1,75 %. Este coste extra no se puede deducir, lo que significa que, aunque simplifica la gestión fiscal al no tener que presentar modelos como el 303 o el 390, supone un mayor gasto que afecta directamente al margen comercial del autónomo.

Lo importante es entender que este régimen simplifica mucho las obligaciones fiscales, pero encarece el producto porque ni el IVA ni el recargo pueden deducirse. Esto obliga a ajustar precios correctamente para no comerse el margen. Por eso, si estás en este régimen, necesitas una buena gestión de costes y precios de venta. Y también elegir un banco que te facilite los cobros y pagos de manera sencilla y sin comisiones innecesarias.

👉 Descubre las mejores cuentas si tienes un ecommerce o tienda minorista: Mejores bancos y cuentas para ecommerce
👉 También puedes ver estas opciones diseñadas para emprendedores como tú: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Compara entidades y encuentra la mejor cuenta para tu actividad: Comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.