Pagar la cuota de autónomos desde una cuenta personal está permitido, siempre que sea una cuenta a tu nombre. La Seguridad Social no exige que el pago se realice desde una cuenta de empresa ni desde una cuenta específica de autónomos. Lo fundamental es que la cuenta esté asociada al titular del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), y que se autorice correctamente la domiciliación o el ingreso. Esto significa que, si tienes una cuenta bancaria personal y la utilizas para pagar tu cuota mensual, no vas a tener ningún problema legal ni administrativo.
Ahora bien, si eres autónomo societario —es decir, si estás dado de alta como administrador de una sociedad—, la situación cambia un poco. En estos casos, aunque la empresa puede adelantar el pago de tu cuota, ese gasto no se puede deducir fiscalmente como uno más de la empresa, ya que se entiende que no es una obligación de la sociedad, sino del socio. Por tanto, si estás en esta situación, lo más recomendable es que sigas pagando desde una cuenta personal o que te lo retribuya la empresa como salario o anticipo.
Desde 2025 ha entrado en vigor el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, que sustituye al modelo anterior de elección libre de la base. Ahora, la cuota que se paga depende directamente de lo que ganes, con 15 tramos diferentes que van desde los 200 € hasta más de 590 € al mes. Este nuevo sistema busca mayor equidad, pero también implica que hay que estar pendiente de ajustar el tramo si tus ingresos varían. Aun así, el mecanismo de pago no cambia: se puede seguir usando una cuenta personal para domiciliar el cargo o pagar directamente desde la web de la Seguridad Social.
Así que, en resumen: sí, puedes pagar la cuota de autónomos desde una cuenta personal sin ningún inconveniente, y de hecho es algo bastante habitual. Eso sí, si estás buscando separar tu actividad profesional de tu vida personal, o necesitas herramientas adicionales como emisión de recibos o gestión de facturas, puede que te interese valorar una cuenta bancaria específica para autónomos o profesionales.
👉 Si estás pensando en dar el salto a una cuenta que te ofrezca más funcionalidades como autónomo, te recomiendo que mires esta guía: Sigue leyendo: Qonto autónomos
👉 También puedes echar un vistazo a esta comparativa completa si quieres ver más opciones: Descubre más: Comparador de bancos