BBVA banco logo

Fondos Monetarios BBVA: características, rentabilidad y perfil conservador

Si buscas una inversión segura, con alta disponibilidad y sin sobresaltos, los fondos monetarios de BBVA pueden ser tu mejor aliado. Son perfectos para proteger tu capital sin renunciar a una pequeña rentabilidad y, además, puedes acceder a tu dinero cuando lo necesites. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para elegir bien y empezar hoy mismo.

Oferta patrocinada

💡 ¿Buscas un banco moderno y sin complicaciones?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña.
📈 Hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida.
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites.

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Puntuación de Finantres

BBVA banco logo
4,7/5

Ventajas clave de invertir en fondos monetarios BBVA

Invertir en fondos monetarios de BBVA puede ser una decisión muy acertada si estás buscando seguridad, liquidez y estabilidad. Este tipo de fondos están diseñados para perfiles conservadores, es decir, personas que no quieren asumir grandes riesgos con su dinero pero sí desean obtener una pequeña rentabilidad con alta disponibilidad de su capital.

Vamos a desglosar las principales ventajas que ofrecen:

🔹 Liquidez inmediata

Una de las características más valoradas.
Puedes recuperar tu dinero en muy pocos días, normalmente entre 24 y 72 horas, sin penalizaciones. Esto lo convierte en una opción ideal para quien quiere mantener su dinero accesible, pero sin tenerlo parado en una cuenta corriente que no ofrece rentabilidad.

🔹 Preservación del capital

Los fondos monetarios BBVA invierten en activos de renta fija a muy corto plazo, como letras del tesoro, depósitos bancarios o pagarés.
Esto significa que la volatilidad es mínima y el riesgo de pérdidas también. Están pensados para conservar el valor de tu inversión, incluso en contextos de mercado complicados.

🔹 Diversificación automática

Aunque parezcan productos simples, estos fondos invierten en una cartera diversificada de activos.
Esto reduce el riesgo, ya que no dependes de un solo emisor ni de un único tipo de activo. BBVA aplica criterios profesionales de gestión para seleccionar los instrumentos más seguros y eficientes.

🔹 Rentabilidad moderada y constante

No esperes grandes ganancias, pero sí una rentabilidad más interesante que dejar el dinero en una cuenta corriente o en productos sin remuneración.
Son ideales para compensar la inflación en el corto plazo o para tener un refugio temporal mientras decides una estrategia de inversión más a largo plazo.

Comparativa de ventajas clave

Ventaja¿Qué significa?¿Por qué es útil para ti?
Liquidez inmediataPuedes retirar tu dinero en 1-3 días hábilesTienes acceso rápido a tu dinero cuando lo necesites
Preservación del capitalBaja volatilidad, activos de muy bajo riesgoIdeal si no quieres perder ni un euro de tu inversión
Diversificación automáticaInversión en varios instrumentos y emisoresMinimiza el riesgo sin que tengas que hacer nada
Rentabilidad moderadaGanancias estables aunque modestasProtege tu ahorro del estancamiento o la inflación

Productos destacados de BBVA en este segmento

Dentro del catálogo de fondos conservadores de BBVA, hay dos productos que destacan claramente si lo que buscas es baja volatilidad, liquidez y una gestión profesional del riesgo. Ambos están pensados para perfiles conservadores y se centran en la renta fija a corto plazo, con una gestión activa que busca proteger el capital y obtener una rentabilidad moderada. Aquí te presento la mejor tabla comparativa que encontrarás sobre ellos:

🔍 Comparativa de fondos monetarios conservadores de BBVA

CaracterísticaBBVA Plan Mercado Monetario (N2590)BBVA Fondtesoro Corto Plazo, FI
Tipo de fondoFondo de inversión monetarioFondo de renta fija a corto plazo
Perfil de riesgoMuy conservador (Nivel 1 de 7)Muy conservador (Nivel 1-2 de 7)
Duración media de la carteraMenos de 18 mesesInferior a 12 meses
Activos principalesLetras del Tesoro, depósitos, pagarés corporativosDeuda pública española y europea (70 %)
LiquidezReembolso en 1-3 días hábilesReembolso en 1-3 días hábiles
Rentabilidad anual (últimos 12 meses)Entre 2,8 % y 3,2 % según condiciones de mercadoEntre 2,5 % y 3,1 %
Comisión de gestiónAproximadamente 0,30 %Aproximadamente 0,35 %
Inversión mínimaDesde 30 €Desde 300 €
Máxima exposición a riesgo divisaHasta el 5 %Prácticamente nula (en euros)
Objetivo del fondoPreservar capital y ofrecer rentabilidad moderada con alta liquidezRentabilidad competitiva con prioridad en deuda pública de alta calidad
GestiónBBVA Asset ManagementBBVA Asset Management

¿Cómo comprar fondos monetarios en el BBVA?

Después de conocer las ventajas y los productos destacados de BBVA en fondos monetarios, es lógico que te preguntes cómo puedes empezar a invertir en uno de ellos. La buena noticia es que el proceso es sencillo, accesible y puedes hacerlo tú mismo en pocos minutos, sin necesidad de tener grandes conocimientos financieros.

Aquí te explico paso a paso y sin complicaciones cómo hacerlo, tanto si eres cliente como si aún no lo eres.

🧭 Paso a paso para contratar un fondo monetario en BBVA

1. Accede al área digital de BBVA

Puedes hacerlo desde la web oficial (bbva.es) o desde la app móvil BBVA, disponible tanto en iOS como en Android.
Si aún no tienes usuario, necesitarás registrarte.

2. Ve a la sección de Inversiones

Una vez dentro, busca en el menú la sección llamada “Inversiones” o “Contratar fondos de inversión”.
Ahí encontrarás un buscador para explorar los distintos productos disponibles, entre ellos los fondos monetarios.

3. Filtra por tipo de fondo

Para ir al grano, selecciona la categoría de “fondos monetarios” o de “renta fija a corto plazo”.
También puedes escribir directamente el nombre del fondo que te interesa (por ejemplo, “BBVA Plan Mercado Monetario” o “Fondtesoro Corto Plazo”).

4. Consulta la ficha del fondo

Antes de invertir, te recomiendo revisar la ficha del fondo, donde verás información sobre:

  • Perfil de riesgo
  • Comisiones
  • Evolución histórica
  • Objetivos de inversión
  • Liquidez y plazos

Esto te dará una idea clara de lo que estás contratando.

5. Elige el importe a invertir

Introduce la cantidad que quieres aportar, que puede ser desde tan solo 30 € en algunos productos.
En esta pantalla también podrás elegir si quieres hacer una aportación puntual o periódica (ideal si buscas automatizar el ahorro).

6. Confirma la operación

Una vez revisados los datos, solo queda confirmar la inversión.
Recibirás una notificación de que tu operación ha sido registrada, y en poco tiempo tu dinero estará invertido.

✅ ¿Y si no soy cliente de BBVA?

No pasa nada. Puedes abrir una cuenta totalmente online en pocos pasos desde su web.
Una vez tengas acceso al área de cliente, podrás seguir este mismo proceso.

Preguntas frecuentes

Depende del uso que le vayas a dar al dinero. Una cuenta remunerada es más adecuada si necesitas tener el dinero disponible al instante y sin condiciones, pero su rentabilidad suele ser muy limitada. En cambio, un fondo monetario de BBVA te ofrece una rentabilidad algo mayor y mantiene una alta liquidez, ya que puedes disponer del dinero normalmente en 1-3 días hábiles. Si no necesitas acceso inmediato en el mismo día y prefieres sacarle algo más de rendimiento a tu ahorro, el fondo monetario puede ser más interesante.
Aunque estos fondos están diseñados para minimizar el riesgo, sí existe una posibilidad, aunque baja, de que su valor disminuya ligeramente en ciertos momentos, por ejemplo, ante movimientos bruscos de tipos de interés o tensiones en el mercado de deuda a corto plazo. Aun así, su objetivo principal es proteger el capital y, en la mayoría de los escenarios, ofrecen un comportamiento muy estable. Por eso, se consideran una opción muy conservadora dentro del universo de inversión.
Sí, puedes contratar un fondo monetario desde una cuenta conjunta, siempre que los titulares estén autorizados para operar. El fondo quedará vinculado a la cuenta y figurará a nombre de ambos titulares, lo que facilita la gestión compartida del dinero. Es una opción bastante común en parejas o familias que quieren gestionar el ahorro de forma conjunta sin complicaciones.

Encuentra la mejor cuenta bancaria para ti en menos de 10 segundos

Te recomendamos solo cuentas que encajan con lo que necesitas.

Mejor Banco en españa

📈 Rentabiliza tu dinero con su cuenta remunerada
✅ Sin costes ocultos, ni mantenimiento
💳 Bizum, tarjeta gratis y todo desde la app