Ranking de los fondos más rentables de BBVA en 2025
En 2025, BBVA ha conseguido situar varios de sus fondos de inversión entre los más rentables del mercado español. Todos los que verás a continuación destacan por mantener una rentabilidad anualizada a 5 años superior al 12 %, lo que es un dato muy relevante para cualquier inversor que busque crecimiento a medio y largo plazo.
Estos fondos se diferencian en el tipo de activos que gestionan, su enfoque geográfico y su filosofía de inversión, por lo que es clave que elijas aquel que mejor se adapte a tu perfil y objetivos.
Fondo de Inversión | Tipo de Activo | Rentabilidad anualizada (5 años) | Perfil de riesgo | Inversión mínima | Enfoque principal |
---|---|---|---|---|---|
Bindex España Índice | Renta variable española | > 12 % | Alto | 600 € | Replica el comportamiento del IBEX 35 |
BBVA Bolsa Plus | Renta variable global | > 12 % | Alto | 600 € | Inversión activa en empresas líderes globales |
Bindex Euro ESG Índice | Renta variable zona euro con criterios sostenibles | > 12 % | Medio-Alto | 600 € | Índice de empresas europeas con buenas prácticas ESG |
BBVA Bolsa Índice Euro | Renta variable zona euro | > 12 % | Alto | 600 € | Replica un índice bursátil de referencia en la eurozona |
Claves para interpretar este ranking:
- Una rentabilidad alta no garantiza resultados futuros, pero sí refleja un historial sólido.
- Cuanto mayor es el perfil de riesgo, mayor puede ser la volatilidad a corto plazo.
- El enfoque geográfico y temático (España, Eurozona, ESG, global) influye mucho en la evolución del fondo.
Este ranking es un buen punto de partida para identificar oportunidades en la oferta de BBVA, pero la elección final siempre debe basarse en tu tolerancia al riesgo y horizonte temporal.
Análisis individual de cada fondo
Después de ver el ranking, toca entrar en detalle para que puedas entender exactamente qué hay detrás de cada fondo. Analizar el rendimiento, la composición y las comisiones te ayudará a elegir con criterio y no solo por el dato de rentabilidad a 5 años.
A continuación, tienes un desglose claro y actualizado de cada uno de los cuatro fondos destacados:
Fondo | Rentabilidad 1 año | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad 5 años | Tipo de activo y gestión | Composición sectorial y geográfica | Riesgo (volatilidad, beta) | Comisiones totales | Inversión mínima |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bindex España Índice | 8,5 % | 11,2 % | 12,4 % | Renta variable española, gestión pasiva | Mayor peso en banca, energía y telecomunicaciones. 100 % España | Volatilidad alta, beta cercana a 1 | ~0,35 % anual | 600 € |
BBVA Bolsa Plus | 9,8 % | 12,6 % | 13,5 % | Renta variable global, gestión activa | Distribución equilibrada entre EE. UU., Europa y Asia; peso en tecnología y consumo | Volatilidad alta, beta > 1 | ~1,50 % anual | 600 € |
Bindex Euro ESG Índice | 7,9 % | 10,8 % | 12,1 % | Renta variable europea, gestión pasiva con criterios ESG | Empresas líderes de sectores como energías renovables, salud y tecnología | Volatilidad media-alta, beta cercana a 1 | ~0,40 % anual | 600 € |
BBVA Bolsa Índice Euro | 8,2 % | 11,0 % | 12,2 % | Renta variable eurozona, gestión pasiva | Predominio de industria, consumo y energía. 100 % zona euro | Volatilidad alta, beta cercana a 1 | ~0,35 % anual | 600 € |
Cómo interpretar esta información:
- Rentabilidades a varios plazos: así evitas dejarte llevar por un buen año puntual.
- Tipo de gestión: la pasiva suele tener comisiones más bajas, la activa busca superar al mercado.
- Riesgo y volatilidad: fundamental para no entrar en un producto que pueda ponerte nervioso en caídas.