Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo invertir en Grecia

Si te estás planteando cómo invertir en Grecia, has llegado al sitio adecuado. El país heleno combina tradición e innovación, con sectores como la energía renovable, el turismo o la banca ganando cada vez más protagonismo. En este artículo descubrirás las mejores formas de invertir en Grecia —desde acciones hasta ETFs—, los brokers más fiables y los pros y contras que debes tener en cuenta antes de dar el paso.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

5 claves para invertir en Grecia

  • Diversificación en la eurozona: Grecia ofrece exposición a un mercado dinámico dentro del marco estable del euro.

  • Opciones de inversión claras: puedes hacerlo mediante acciones de empresas griegas o ETFs UCITS que replican su mercado.

  • Sectores estratégicos: destacan la energía renovable, el turismo, la banca y el transporte marítimo.

  • Brókers recomendados: plataformas como XTB, Interactive Brokers o Trade Republic facilitan el acceso a la bolsa griega.

  • Balance de riesgos y ventajas: potencial de crecimiento atractivo, aunque con volatilidad y fuerte dependencia de sectores clave.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

¿Merece la pena invertir en Grecia?

Invertir en Grecia puede ser una oportunidad interesante si buscas diversificar tu cartera en mercados europeos con potencial de crecimiento. El país ha experimentado una notable recuperación económica en los últimos años, apoyada en sectores estratégicos como la energía renovable, el turismo y la navegación marítima. Además, la bolsa de Atenas ofrece acceso a compañías locales que se benefician de la estabilidad dentro de la eurozona, lo que aporta un marco monetario más seguro que en otros países emergentes.

Si lo que te interesa es invertir a través de acciones o ETFs, Grecia tiene opciones atractivas. Existen fondos cotizados que replican el comportamiento del mercado heleno y permiten entrar de forma diversificada, sin necesidad de seleccionar empresa por empresa. Esto resulta ideal si buscas exposición al crecimiento griego pero quieres mantener una gestión más pasiva. En resumen, sí puede merecer la pena invertir en Grecia, pero siempre valorando la volatilidad de su mercado y equilibrándolo con activos más estables dentro de tu estrategia global.

¿Por qué considerar invertir en empresas de Grecia?

Después de ver si merece la pena entrar en este mercado, el siguiente paso es entender qué ventajas concretas ofrece invertir en empresas griegas. Grecia se está consolidando como un destino atractivo dentro de Europa para los inversores que buscan nuevas oportunidades. Aquí tienes las principales razones:

  • Estabilidad dentro de la eurozona: Grecia forma parte de la Unión Europea y adopta el euro, lo que aporta mayor seguridad jurídica y cambiaria frente a mercados más volátiles.
  • Potencial en sectores estratégicos: empresas ligadas al transporte marítimo, turismo y energías limpias están en fase de expansión, con margen de crecimiento en la próxima década.
  • Valoraciones atractivas en bolsa: muchas compañías griegas cotizan a precios más bajos en comparación con otras europeas, lo que puede abrir la puerta a encontrar oportunidades infravaloradas.
  • Impulso de fondos europeos: la llegada de capital procedente de programas de recuperación de la UE está apoyando a empresas locales, especialmente en digitalización y transición energética.
  • Diversificación geográfica: invertir en Grecia te permite reducir la dependencia de las grandes economías del continente y sumar exposición a un mercado más dinámico y en crecimiento.

Cómo invertir en Grecia: 5 pasos prácticos

Ya conoces las razones por las que merece la pena considerar Grecia como destino de inversión. Ahora toca lo más importante: cómo hacerlo en la práctica. Invertir en este mercado no es complicado, pero conviene seguir una guía clara para evitar errores y tomar decisiones bien estructuradas.

La forma más sencilla de entrar en Grecia es mediante empresas cotizadas y ETFs. Ambos vehículos te permiten acceder al potencial del país sin necesidad de complicarte con gestiones locales. Más abajo encontrarás un apartado dedicado a las mejores compañías y ETFs para invertir en Grecia.

Aquí tienes una tabla con los 5 pasos prácticos para empezar:

PasoQué hacerPor qué es importante
1. Elige un bróker de confianzaRegístrate en una plataforma que te permita operar en mercados internacionales.Sin un bróker no puedes acceder a las acciones griegas ni a ETFs. Más abajo te dejamos las 3 mejores opciones para que compares.
2. Define tu estrategiaDecide si prefieres invertir en acciones individuales de empresas griegas o en ETFs que repliquen su mercado.Según tu perfil de riesgo, puedes optar por exposición directa o diversificación automática.
3. Analiza las oportunidadesInvestiga sectores clave y empresas con perspectivas sólidas.Te permitirá tomar decisiones con mayor fundamento en lugar de seguir impulsos o modas.
4. Diversifica tu inversiónNo pongas todo en una sola empresa o un único ETF.Repartir tu capital reduce riesgos y equilibra tu cartera.
5. Haz seguimiento y ajustaRevisa periódicamente tu inversión y adapta tu posición a los cambios del mercado.El mercado griego puede ser volátil; un control regular es clave para proteger tu capital.

Con estos pasos tendrás una hoja de ruta clara para invertir en Grecia sin perderte en el camino.

Mejores brókers para invertir en Grecia

En el apartado anterior veíamos que el primer paso para invertir en Grecia es contar con un bróker fiable que te dé acceso a los mercados internacionales. Sin este intermediario, no podrás comprar acciones de empresas griegas ni ETFs vinculados al país. La buena noticia es que existen varias alternativas sólidas, y aquí te presentamos tres de las más destacadas para que compares y elijas la que mejor se adapta a ti.

  • XTB: un bróker muy popular en Europa, con una plataforma sencilla y sin comisiones en acciones y ETFs hasta cierto volumen. Ideal si buscas empezar con una interfaz intuitiva.
  • Interactive Brokers: una opción pensada para inversores más avanzados, con acceso a una enorme variedad de mercados, incluidas las bolsas griegas. Destaca por sus bajas comisiones en operaciones internacionales.
  • Trade Republic: una alternativa moderna, con app móvil muy ágil y comisiones reducidas. Es perfecta si prefieres una gestión rápida desde el teléfono y con costes mínimos.

Estos tres brókers son excelentes puertas de entrada para invertir en Grecia, ya sea mediante acciones individuales o a través de ETFs.

Mejores empresas de Grecia

Avanzando desde los brokers, otra pieza clave de tu estrategia es seleccionar empresas griegas de calidad para invertir en acciones. Aquí tienes una tabla con algunas de las compañías más destacadas en el mercado heleno, que combinan buen tamaño, perspectivas de crecimiento y presencia institucional fuerte:

EmpresaSectorQué la hace interesanteRiesgos principales a vigilar
Metlen Energy & MetalsEnergía, metales industriales, energías renovablesActiva en minería de aluminio y producción de energía; fortalece su perfil con proyectos de renovables y materias primas críticas.Sensible a precios de materias primas, regulación ambiental y costes de energía.
Motor Oil (Hellas)Petróleo, refinados, energíaGran generador de ingresos; invierte en transición energética (hidrógeno, instalaciones ecológicas) lo que le da un plus de futuro.Exposición al riesgo regulatorio, fluctuaciones del petróleo y la volatilidad en márgenes de refinado.
Eurobank / National Bank of Greece / Alpha BankBancaSituadas entre las más grandes por capitalización; se benefician de la recuperación económica, aumento de crédito y mejora en la salud financiera general del sector bancario griego.Riesgo de impagos, exposición al ambiente macroeconómico griego y al coste del endeudamiento.
OPAPOcio, apuestas deportivas y loteríasModelo de negocio con ingresos recurrentes y buen margen; regulación clara y demanda doméstica estable.Regulación estricta, tendencias sociales que podrían afectar sector de apuestas, competencia digital.
Public Power Corporation (PPC)Electricidad y servicios eléctricosActivo clave en suministro energético de Grecia; en proceso de modernización, con necesidad de inversión para transición ecológica.Alto endeudamiento, dependencia de combustibles fósiles si no acelera la transición, presión regulatoria y costes de modernización.

Estas empresas pueden formar la columna vertebral de una cartera si te interesa exposición directa al tejido productivo griego.

Mejores ETFs de Grecia

Ahora que ya conoces algunas empresas interesantes de Grecia, comparar con ETFs es útil si prefieres una inversión más diversificada desde el inicio. Aquí te muestro una tabla con los mejores ETFs UCITS que dan exposición a Grecia. Estos fondos cumplen la normativa europea, lo que los hace más accesibles para inversores en España.

ETFISIN / TickerLo que replica / índiceComisión anual aprox. (TER)Ventajas destacadasRiesgos principales
Amundi MSCI Greece UCITS ETF DistFR0010405431Índice MSCI Greece IMI + Coca-Cola 20/35~0,45 % p.a.Cobertura total: grandes, medianas y pequeñas compañías griegas; dividendos; tamaño del fondo decente; cotiza en euros.Replicación sintética; volatilidad alta del mercado griego; riesgo divisa si se negocia en moneda distinta.
Lyxor MSCI Greece UCITS ETF(varios tickers dependiendo de la bolsa europea)Índice MSCI Greece, exposición similar a la de Amundi pero puede diferir en estructura interna.Comparable al Amundi (~0,45 – 0,50 %)Buen vehículo si tu bróker tiene mejores condiciones con Lyxor; liquidez; alternativa para diversificar entre proveedores.Mismo riesgo de país; puede tener tracking error; gastos de compra-venta si no cotiza en tu bolsa habitual.
(ETF complemento global con exposición griega moderada)Fondos globales/emergentes que tengan cierto porcentaje asignado a acciones griegas, aunque no estén focalizados sólo en Grecia.Varía, suele algo menor si el enfoque es más amplio (0,40-0,60 %)Te da exposición parcial a Grecia como parte de una cartera global, lo que reduce riesgo extremo país.Menos del potencial de crecimiento específico de Grecia; parte del rendimiento proviene de otros mercados, lo que diluye exposición directa.

Ventajas y desventajas de invertir en Grecia

Después de ver las mejores empresas y ETFs para entrar en este mercado, es fundamental que pongamos en la balanza los pros y los contras de invertir en Grecia. Como cualquier país en desarrollo y recuperación, ofrece oportunidades interesantes, pero también conlleva riesgos que conviene no pasar por alto.

Aquí tienes la tabla más completa para ayudarte a tomar una decisión con criterio:

VentajasDesventajas
Crecimiento económico en recuperación: Grecia ha dejado atrás la crisis financiera y lleva varios años con PIB en positivo, apoyado por turismo, energía y digitalización.Volatilidad del mercado bursátil: el tamaño reducido de su bolsa puede generar movimientos bruscos y falta de liquidez en ciertos valores.
Apoyo de la Unión Europea: recibe fondos estructurales y de recuperación que impulsan sectores estratégicos como renovables y digitalización.Dependencia de sectores concretos: turismo y transporte marítimo concentran gran parte de la economía, lo que puede ser un riesgo en recesiones o crisis globales.
Valoraciones atractivas: muchas compañías cotizan a múltiplos más bajos que sus equivalentes en Europa Occidental.Riesgo político y regulatorio: aunque el entorno se ha estabilizado, Grecia ha tenido en el pasado incertidumbre política y fiscal.
Diversificación dentro de la eurozona: invertir en Grecia permite sumar un mercado distinto sin salir de la seguridad jurídica y monetaria del euro.Mercado relativamente pequeño: el peso de Grecia dentro de los índices globales es limitado, lo que puede restar interés a grandes inversores institucionales.
Oportunidades en transición energética: empresas locales están invirtiendo en renovables y modernización de infraestructuras, con potencial de crecimiento a largo plazo.Sensibilidad a ciclos económicos globales: su economía es muy dependiente del comercio exterior, lo que la hace vulnerable a crisis internacionales.

Con esta comparativa clara, puedes valorar si Grecia encaja dentro de tu estrategia de inversión, equilibrando sus ventajas con los riesgos que puede implicar.

Preguntas frecuentes

Sí, Grecia puede ser interesante a largo plazo porque está recibiendo un fuerte impulso de los fondos europeos, especialmente en digitalización y energías renovables. Aunque es un mercado con volatilidad, si tu horizonte de inversión es de varios años, puedes beneficiarte de su recuperación estructural y de un crecimiento más estable de sectores estratégicos.
Al invertir en Grecia a través de un bróker regulado en la UE, tributarás según la normativa fiscal de tu país de residencia, no la griega. Esto significa que las plusvalías y dividendos generados por acciones o ETFs griegos se integrarán en tu declaración de la renta como cualquier otra inversión internacional, aplicándose las retenciones y deducciones que correspondan en tu país.
Lo recomendable es no concentrar todo tu capital en un solo país, especialmente en uno con un mercado pequeño y volátil como Grecia. Lo ideal es destinar una parte de tu cartera a Grecia para aprovechar su potencial, pero equilibrarla con inversiones en mercados más grandes y estables como Estados Unidos, Alemania o fondos globales, de forma que combines crecimiento con seguridad.

Más articulos relacionados con la inversión

Óscar López / Formiux.com
Contenido
Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos