Requisitos para poder abrir la Cuenta para Parejas de ING
Ahora que ya sabes lo que ofrece esta magnífica cuenta conjunta, vamos a ver qué necesitas para abrirla. Aquí te lo explico de forma clara y sencilla, para que puedas reunir lo necesario sin complicaciones:
Requisitos generales que ambos titulares deben cumplir:
- Ser mayores de edad: cada persona debe tener al menos 18 años para poder abrir la cuenta.
- Poseer un documento de identidad válido: DNI para ciudadanos españoles. Si no lo eres, un pasaporte en vigor (UE) o tarjeta de residencia (extracomunitario).
- Aportar un justificante de domicilio reciente: por ejemplo, una factura de servicios o contrato de alquiler que coincida con tu dirección actual.
- Residir o estar domiciliado en España: ING exige que los titulares sean residentes fiscales en España.
- Proporcionar datos personales y de contacto: nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, correo electrónico y número de móvil.
Requisitos específicos según el tipo de cuenta elegida:
- Cuenta Nómina (cuenta conjunta vinculada a ingresos):
- Domiciliar una nómina, pensión o ingreso regular. ING exige un ingreso mínimo mensual (por ejemplo, en torno a 700 €) para mantener la exención de comisiones.
- Cuenta Sin Comisiones (tipo NoCuenta conjunta):
- No exige ingresos, saldos ni vinculaciones. Es la opción ideal si no puedes domiciliar una nómina.
Procedimiento paso a paso (resumido):
- Uno de los titulares inicia el proceso desde la web o la app de ING.
- Se informa al segundo titular, quien debe completar sus datos y verificar su identidad (firma digital incluida).
- Si el segundo titular ya es cliente de ING, recibe una notificación y solo firma digitalmente; si no lo es, tendrá que completar un mini proceso para abrir la cuenta y luego unirse como cotitular.
Comisiones de la Cuenta para Parejas de ING
Ya que hemos repasado los requisitos para abrirla, ahora toca lo que todos queremos saber: si tiene o no comisiones.
La buena noticia es que la Cuenta para Parejas de ING (ya sea modalidad Nómina o la versión sin nómina) no cobra comisiones de administración, mantenimiento ni por transferencias en euros dentro de la UE.
Tampoco encontrarás costes ocultos: las tarjetas de débito son gratis para ambos titulares, y las retiradas de efectivo son gratuitas en los cajeros de ING y en miles de cajeros asociados en España y Europa (siempre que cumplas las condiciones mínimas de retirada en algunos casos).
Cómo abrir la Cuenta para Parejas de ING paso a paso
Después de ver requisitos y costes, vamos directo a lo práctico. Aquí tienes un flujo claro, con lenguaje de andar por casa, para que tú y tu pareja la abráis sin líos.
1) Elige modalidad y prepara lo básico
- Decide el tipo: Cuenta NÓMINA (si podéis ingresar 700 €/mes desde otra entidad) o Cuenta NoCuenta (si no queréis domiciliar ingresos).
- Ten a mano: DNI/NIE en vigor de ambos, móvil español con cobertura de SMS, correo electrónico, y dirección en España.
- Consejo útil: si optas por Cuenta NÓMINA y no llegas al ingreso mínimo, ING permite abrirla igualmente abonando 3 € al mes.
2) Inicia el alta online (primer titular)
- Entra en la web o app de ING y pulsa “Hazte cliente”.
- Completa datos personales y crea tus claves de seguridad.
- Verificación digital: captura del documento y selfie para confirmar la identidad.
- Firma electrónicamente la documentación precontractual.
3) Añade a tu pareja como cotitular
Tienes dos caminos igual de válidos, elige el que te resulte más cómodo:
- A) Abrir una nueva cuenta “con dos titulares”: durante la contratación, selecciona incluir cotitular y rellena los datos de tu pareja (recibirá un aviso para identificarse y firmar).
- B) O abrir y luego invitar: si ya tenías una cuenta activa, desde tu Área Cliente (web o app) ve a la cuenta y elige “Añadir interviniente” → “Cotitular”. Tu pareja completa su identificación y firma digital.
Importante: en cuentas para particulares, la operativa es indistinta por defecto (los dos podréis operar con plenos permisos).
4) Verificación del segundo titular y firma
- Tu pareja repite la verificación digital (documento y selfie) y firma su parte del contrato.
- Al activarse, recibiréis un correo de confirmación y el IBAN quedará operativo.
5) Tarjetas y medios de pago
- Tarjetas virtuales: se generan al instante para ambos, listas en la app para pagar con el móvil.
- Tarjetas físicas (Cuenta NÓMINA): cada titular dispone de su tarjeta de débito sin coste de emisión.
- Activa Bizum desde la app para enviar y recibir dinero entre los dos y con terceros.
6) Personaliza la cuenta conjunta
- Ponle alias a la cuenta (p. ej., “Gastos de casa”).
- Configura avisos y límites de tarjetas (notificaciones por compras, retirada de efectivo, etc.).
- Añade categorías o etiquetas para controlar gasto compartido (súper, alquiler, ocio…).
7) Domicilia ingresos y recibos (si te interesa)
- Si habéis elegido Cuenta NÓMINA, comunica el IBAN al empleador/SEPE/Seguridad Social.
- Para recibos (luz, agua, internet…), facilita el IBAN a cada proveedor o usa el asistente de domiciliaciones desde la app/web.
8) Comprueba que todo está correcto
- Revisa que ambos aparecéis como titulares en la ficha de la cuenta.
- Guardad una copia del contrato y activad la Validación Móvil para autorizar operaciones con seguridad.
9) Trucos de experto Finantres
- Si ya erais clientes y queréis una “cuenta de gastos” adicional, podéis abrir una segunda cuenta incluyendo a tu pareja como cotitular desde el principio.
- Para viajar, activad el plan de viaje en la app y revisad límites antes de salir.
- Si un día decidís dejar de ser cotitulares, gestionad el cambio de titularidad o la cancelación desde la misma Área Cliente (os pedirán firmar ambos).