Mejores acciones del sector Empaques y envases para invertir con dividendos en 2025

El sector de empaques y envases es clave en la cadena de suministro global. Aquí verás las mejores acciones del sector empaques y envases para invertir con dividendos, con empresas que ofrecen productos esenciales para alimentación, farmacia y consumo masivo.
Seleccionamos compañías con márgenes estables, demanda constante y políticas de dividendos regulares. Una opción ideal para rentabilidad defensiva.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Empaques y envases que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
AVYAvery DennisonDividendos de Avery Dennison Corp157,6712.295.092.992,002,07%03/09/20250,861Trimestral24/07/202517/09/202584119-20,00%3,18%18,21-4,52%77981600.00NYSEUSDUS0536111091Consumo cíclicoEmpaques y envasesEmpresa estadounidenses
AMCAmcorDividendos de Amcor Plc7,8818.195.253.248,003,91%04/09/20250,120InterimPor confirmar25/09/202573810-21,78%-2,34%10,33-11,29%2304859904.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000AMC4Consumo cíclicoEmpaques y envasesEmpresa australianas
IPInternational PaperDividendos de International Paper44,0223.240.026.234,883,79%15/08/20250,421Trimestral22/07/202516/09/202553725-25,00%2,01%23,20-6,46%527982016.00NYSEUSDUS4601461035Consumo cíclicoEmpaques y envasesEmpresa estadounidenses
SONSonoco Products CompanyDividendos de Sonoco Products Company42,574.198.706.104,324,47%08/08/20250,481Trimestral16/07/202510/09/202553726-23,67%-1,68%7,870,86%98631104.00NYSEUSDUS8354951027Consumo cíclicoEmpaques y envasesEmpresa estadounidenses
GEFGreif BrosDividendos de Greif Bros Corporation59,912.898.494.144,003,26%17/06/20250,491Trimestral02/06/202501/07/202543732-49,06%-9,31%17,9410,80%26130000.00NYSEUSDUS3976241071Consumo cíclicoEmpaques y envasesEmpresa estadounidenses
MYEMyers IndustriesDividendos de Myers Industries Inc15,42576.685.491,203,21%18/06/20250,121Trimestral03/06/202503/07/202563717-50,00%-12,94%65,1560,77%37409700.00NYSEUSDUS6284641098Consumo cíclicoEmpaques y envasesEmpresa estadounidenses
TCL-ATranscontinentalDividendos de Transcontinental Inc13,281.110.956.520,964,48%30/06/20250,151Trimestral04/06/202521/07/20258341383,70%13,43%7,3718,42%74112600.00Bolsa de Toronto (TO)CADCA8935781044Consumo cíclicoEmpaques y envasesEmpresa canadienses
ALGILGroupe GuillinDividendos de Groupe Guillin SA30,20561.103.936,003,32%24/06/20251,000AnualPor confirmarPor confirmar23313-9,09%27,23%9,358,63%18487500.00Euronext París (PA)EURFR0012819381Consumo cíclicoEmpaques y envasesEmpresa francesas
4731ScientexDividendos de Scientex Bhd0,59931.427.594,243,82%07/07/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar83159,09%29,20%9,00-26,79%1556269952.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL4731OO005Consumo cíclicoEmpaques y envasesEmpresa malasias
8125Scientex PackagingDividendos de Scientex Packaging0,2587.269.559,685,73%24/06/20250,000SemestralPor confirmarPor confirmar1131550,00%8,45%15,46-27,88%350620992.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL8125OO006Consumo cíclicoEmpaques y envasesEmpresa malasias

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empaques y envases

Después de haber visto el listado con las mejores acciones de este sector, lo siguiente es analizar con lupa qué beneficios y riesgos existen al invertir en compañías de empaques y envases que reparten dividendos. Este análisis es clave porque no se trata solo de mirar la rentabilidad anual, sino de comprender cómo se comporta la industria y si realmente encaja en una estrategia de ingresos pasivos a largo plazo.

A continuación te dejo una tabla comparativa clara y completa, para que veas de un vistazo las principales ventajas y desventajas de este tipo de inversión:

VentajasDesventajas
Estabilidad de la demanda: los empaques y envases son esenciales en sectores como alimentación, bebidas, farmacéutica o logística, lo que asegura ingresos recurrentes.Sensibilidad a los costes de materias primas: el papel, cartón, plásticos o aluminio son volátiles en precio, lo que puede presionar los márgenes de beneficios.
Dividendo constante: muchas de estas empresas tienen un historial de pagos estables y sostenidos, lo que aporta previsibilidad al inversor.Crecimiento limitado: al ser un sector maduro, el potencial de revalorización suele ser más bajo que en industrias tecnológicas o de alto crecimiento.
Diversificación geográfica: grandes compañías del sector operan en múltiples regiones, reduciendo riesgos locales y manteniendo flujo de caja global.Riesgo regulatorio y ambiental: el aumento de normativas sobre plásticos y sostenibilidad puede generar costes adicionales o necesidad de reconversión.
Defensivas en épocas de crisis: incluso en recesiones, la necesidad de envases se mantiene, lo que da estabilidad a los ingresos y, en consecuencia, a los dividendos.Elevada competencia: la presión de precios entre fabricantes y la entrada de alternativas sostenibles puede reducir márgenes.
Exposición a tendencias sostenibles: empresas que invierten en envases reciclables y biodegradables pueden ganar cuota de mercado y aumentar sus dividendos en el futuro.Payout ajustado: algunas compañías reparten gran parte de sus beneficios como dividendos, lo que deja menos margen para reinversión y crecimiento.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas de empaques y envases

Ya que hemos analizado las ventajas y desventajas de este tipo de compañías, el siguiente paso lógico es entender cómo puedes invertir de forma práctica en empresas del sector de empaques y envases que reparten dividendos. No se trata solo de elegir una acción y comprarla, sino de seguir un proceso claro que te permita minimizar errores y maximizar la rentabilidad de tu inversión a largo plazo.

A continuación tienes una guía estructurada en pasos, presentada en formato de tabla para que te resulte mucho más sencillo seguirla:

PasoAcción a realizarPor qué es importante
1. Define tu estrategia de inversiónDecide si buscas dividendos altos y estables o bien empresas con menor dividendo pero mayor crecimiento futuro.Tu estrategia marcará qué compañías del sector se ajustan mejor a tus objetivos financieros.
2. Elige un bróker reguladoNecesitas abrir una cuenta en un bróker fiable y seguro. Más abajo te dejo las 3 mejores opciones para hacerlo desde España.Un buen bróker garantiza seguridad en tus fondos, bajas comisiones y acceso a los mercados donde cotizan estas empresas.
3. Analiza los dividendos de las compañíasRevisa rentabilidad por dividendo (dividend yield), historial de pagos y payout ratio.Así sabrás si los dividendos son sostenibles en el tiempo o si hay riesgo de recorte.
4. Evalúa su situación financieraMira el nivel de deuda, flujo de caja y beneficios netos.Un dividendo atractivo no sirve de nada si la empresa no tiene solidez financiera para mantenerlo.
5. Considera las tendencias del sectorObserva si la compañía invierte en envases sostenibles, reciclables o biodegradables.Esto te permite anticipar qué empresas tienen más futuro y podrán aumentar sus dividendos.
6. Realiza la compra de accionesUna vez tengas claro en qué empresas invertir, ejecuta la compra desde tu bróker.Aquí empieza tu camino como accionista, recibiendo dividendos periódicamente.
7. Reinvierte los dividendosConfigura un plan de reinversión automática o hazlo manualmente.Reinvertir acelera el efecto del interés compuesto, multiplicando tus ingresos pasivos a largo plazo.
8. Haz seguimiento periódicoRevisa resultados trimestrales y políticas de dividendos de las empresas.Esto te permitirá ajustar tu cartera y evitar sorpresas negativas.

👉 Como ves, el proceso es bastante claro: necesitas un bróker confiable (más abajo encontrarás 3 opciones recomendadas), un análisis riguroso de las compañías y un plan de seguimiento constante. Siguiendo estos pasos tendrás una hoja de ruta segura para construir tu cartera de dividendos dentro del sector de empaques y envases.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de empaques y envases

En el punto anterior vimos que el primer paso para comenzar a invertir en estas compañías es contar con un bróker regulado y seguro. Ahora quiero mostrarte tres de las mejores alternativas disponibles en España, que destacan por sus bajas comisiones, facilidad de uso y acceso a mercados internacionales donde cotizan las principales empresas del sector empaques y envases.

Aquí tienes tres opciones que puedes valorar:

  • XTB: uno de los brókers más populares en Europa, ideal si buscas operar con una plataforma sencilla y comisiones competitivas. Además, ofrece formación gratuita y herramientas útiles para principiantes y avanzados.
  • Interactive Brokers: referencia mundial para inversores con experiencia. Te da acceso a miles de mercados y productos financieros, con unas de las comisiones más bajas del sector y una plataforma muy completa.
  • Trade Republic: pensado para quienes buscan simplicidad, ofrece un modelo de inversión muy accesible desde el móvil, con costes reducidos y una estructura clara para gestionar tu cartera de dividendos.

👉 Con cualquiera de estas alternativas tendrás acceso a las principales acciones de empaques y envases que pagan dividendos, pudiendo diversificar tu cartera y aprovechar tanto la estabilidad del sector como el efecto del interés compuesto reinvirtiendo tus beneficios.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de empaques y envases

Después de haber revisado los mejores brókers y cómo dar los primeros pasos, lo último es quedarnos con algunos consejos prácticos para invertir de manera inteligente en empresas del sector de empaques y envases. Estos tips son la clave para que tu estrategia de dividendos sea sólida, estable y con visión a largo plazo.

Aquí tienes una tabla clara y directa con los puntos que deberías aplicar:

ConsejoCómo aplicarloBeneficio para tu inversión
Diversifica tu carteraNo inviertas todo en una sola empresa del sector, combina varias y añade otros sectores.Reduces riesgos y suavizas la volatilidad de tus dividendos.
No te dejes llevar solo por la rentabilidad altaUn dividendo muy elevado puede ser insostenible; revisa si la empresa tiene capacidad real de mantenerlo.Evitas caer en compañías que luego recortan dividendos.
Mira siempre el payout ratioComprueba qué porcentaje de beneficios se destina a dividendos.Garantiza que el pago es sostenible y que la empresa sigue teniendo margen para crecer.
Ten en cuenta la sostenibilidad del negocioPrioriza empresas que invierten en envases reciclables y soluciones ecológicas.Aumentas las probabilidades de invertir en líderes del futuro.
Reinvierte los dividendosConfigura un plan para reinvertir lo que cobres en nuevas acciones.Potencias el efecto del interés compuesto, multiplicando tus ingresos pasivos.
Sé paciente y constanteNo esperes resultados rápidos; los dividendos funcionan mejor en horizontes de varios años.Consigues estabilidad financiera y crecimiento sostenido en el tiempo.

👉 La clave está en pensar a largo plazo y elegir con criterio, no solo por lo que reparten hoy, sino por lo que podrán seguir repartiendo mañana.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Sí, puede ser una excelente estrategia. Al invertir en acciones concretas de empaques y envases obtienes control directo sobre los dividendos de cada empresa, mientras que los fondos de inversión especializados en dividendos te aportan una diversificación automática. La combinación de ambos te permite reducir riesgos y mantener un flujo de ingresos más estable.
El sector de empaques y envases es maduro y estable, por lo que suele encajar mejor en una estrategia de largo plazo. Lo ideal es mantener estas acciones durante varios años, aprovechando tanto la constancia de los dividendos como el crecimiento moderado del negocio, lo que permite que el interés compuesto trabaje a tu favor.
Sí, cuando compras acciones de una empresa de empaques y envases que reparte dividendos, el pago se deposita automáticamente en tu cuenta de valores vinculada al bróker. Lo único que debes tener en cuenta es la retención fiscal en origen y la retención del 19% en España, que afectan al importe neto que recibirás.
Ambas opciones tienen sus ventajas. Las multinacionales suelen ofrecer dividendos más estables gracias a su diversificación geográfica, mientras que algunas empresas locales pueden dar rentabilidades más altas, aunque con mayor riesgo. Lo recomendable es equilibrar tu cartera con un mix que combine solidez internacional y oportunidades regionales.
La sostenibilidad es cada vez más importante en esta industria. Las compañías que invierten en envases reciclables y biodegradables no solo cumplen con regulaciones, sino que también ganan competitividad. Esto puede traducirse en mayores beneficios a medio plazo y, en consecuencia, en dividendos más seguros y crecientes para sus accionistas.