Mejores acciones del sector Bancos diversificados para invertir con dividendos en 2025

Los bancos diversificados operan tanto en banca minorista como mayorista. Aquí verás las mejores acciones del sector bancos diversificados para invertir con dividendos, destacando entidades internacionales con balances sólidos, alto retorno sobre capital y dividendos crecientes.
Una base sólida para cualquier estrategia orientada a rentabilidad y seguridad en el largo plazo.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Bancos diversificados que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
WFCWells Fargo & CompanyDividendos de Wells Fargo & Company75,08240.498.272.501,761,96%08/08/20250,411Trimestral29/07/202501/09/202595436-16,67%0,49%14,2719,46%3203440128.00Bolsa de México (MX)USDUS9497461015Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa mexicanas
JPMJPMorgan Chase &Dividendos de JPMorgan Chase & Co272,34748.880.119.070,721,78%03/07/20251,271Trimestral19/05/202531/07/202584214-11,96%2,38%15,9226,72%2749750016.00NYSEUSDUS46625H1005Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa estadounidenses
BKThe Bank of New York MellonDividendos de The Bank of New York Mellon Corporation95,5867.405.034.045,441,80%25/07/20250,481Trimestral15/07/202507/08/202554114-17,42%3,46%15,1538,03%705241024.00NYSEUSDUS0640581007Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa estadounidenses
BACBank of AmericaDividendos de Bank of America Corp45,85339.577.554.534,402,07%05/09/20250,251Trimestral23/07/202526/09/202584021-20,00%2,13%13,7415,14%7406949888.00NYSEUSDUS0605051046Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa estadounidenses
CCitigroupDividendos de Citigroup Inc88,15162.278.459.965,442,34%04/08/20250,551Trimestral14/07/202522/08/2025103913-21,10%-3,35%12,8241,50%1840899968.00NYSEUSDUS1729674242Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa estadounidenses
WBCWestpac BankingDividendos de Westpac Banking Corporation23,1779.272.468.480,007,77%08/05/20250,460FinalPor confirmar27/06/202553811-49,67%19,64%17,3622,05%3418390016.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000WBC1Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa australianas
CBACommonwealth Bank of AustraliaDividendos de Commonwealth Bank of Australia102,18172.232.953.036,802,80%20/08/20251,560InterimPor confirmar29/09/2025533154,30%10,23%26,0414,19%1671840000.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000CBA7Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa australianas
ANZANZ Group HoldingsDividendos de ANZ Group Holdings Ltd20,2060.349.322.035,204,93%13/05/20250,500FinalPor confirmar01/07/20256337-50,00%6,71%13,4421,21%2983749888.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000ANZ3Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa australianas
BMOBank of MontrealDividendos de Bank of Montreal108,3978.265.345.966,085,33%30/10/20251,071Trimestral26/08/202526/11/2025832102,55%8,00%12,6726,90%722070976.00Bolsa de Toronto (TO)USDCA0636711016Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa canadienses
RYRoyal Bank of CanadaDividendos de Royal Bank of Canada132,19186.424.074.403,840,00%24/07/20251,021Trimestral27/02/202522/08/202543113-21,62%0,24%13,3724,55%1410310016.00Bolsa de Toronto (TO)USDCA7800871021Servicios financierosBancos diversificadosEmpresa canadienses

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de acciones del sector Bancos diversificados

Ahora que ya hemos presentado el listado con las 10 mejores acciones con dividendos del sector Bancos diversificados en España, pasemos a analizar los beneficios y los riesgos de esta estrategia. La tabla que te presento a continuación está diseñada para que veas de un vistazo lo más relevante, con datos claros y organizados para ayudarte a tomar decisiones informadas.

VentajasDesventajas
Flujo de ingresos pasivos recurrentes: los bancos suelen repartir dividendos de forma regular, lo que te permite contar con una renta constante sin vender acciones.Potencial limitado de crecimiento: si bien proporcionan ingresos, estas empresas suelen reinvertir menos en su expansión, lo que puede limitar el crecimiento total de tu inversión.
Menor volatilidad: las acciones bancarias diversificadas suelen ser empresas maduras y estables, lo que puede traducirse en menor fluctuación en sus precios.Concentración sectorial: invertir únicamente en este grupo te expone a riesgos específicos del sector bancario (por ejemplo, crisis financieras o regulaciones adversas).
Reinversión de dividendos (efecto compuesto): el plan de reinvertir automáticamente puede acelerar significativamente el crecimiento de tu cartera a largo plazo.Riesgo de cambio en la política de dividendos: los bancos pueden recortar o suspender dividendos si atraviesan dificultades financieras o modifican su estrategia de reparto.
Señal de salud financiera: pagar dividendos consistentemente suele reflejar buena liquidez y solidez económica, lo que mejora la percepción del inversor.Fiscalidad menos eficiente: los dividendos están gravados directamente al recibirse, lo que puede resultar menos ventajoso que los beneficios derivados de la revalorización, que se tributan cuando vendes.
Cobertura parcial frente a la inflación: si los dividendos aumentan con el tiempo, ayudan a mantener el poder adquisitivo de tus ingresos.Posibles “trampas de alta rentabilidad”: un dividendo muy elevado puede indicar problemas subyacentes en la empresa; a veces es una señal de que algo no va bien.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas del sector Bancos diversificados

Después de ver las ventajas y desventajas de invertir en acciones de bancos diversificados, es momento de pasar a lo más importante: cómo puedes hacerlo tú mismo. Para que tengas claro el proceso, he preparado una guía sencilla, práctica y con una tabla que resume los pasos clave. La idea es que, aunque nunca hayas invertido antes, entiendas perfectamente cómo dar tus primeros pasos.

Recuerda que necesitarás un bróker para poder comprar este tipo de acciones. Más abajo tendrás una lista con las 3 mejores opciones que recomendamos, pero antes quiero que veas el proceso completo de inversión.

PasoQué debes hacerPuntos clave a tener en cuenta
1. Define tu estrategia de inversiónDecide si buscas ingresos pasivos regulares o crecimiento a largo plazo mediante la reinversión de dividendos.Cuanto más claro tengas tu objetivo, más fácil será elegir las empresas adecuadas.
2. Elige un bróker de confianzaRegístrate en una plataforma que te permita acceder a la Bolsa española y a mercados internacionales.Más abajo te mostraré las 3 mejores opciones que recomendamos.
3. Abre y verifica tu cuentaCompleta el registro online y valida tu identidad (habitualmente con DNI y comprobante bancario).Es un paso obligatorio por temas de seguridad y regulación financiera.
4. Ingresa fondos en tu cuentaTransfiere el dinero que quieras invertir desde tu cuenta bancaria.Empieza con una cantidad moderada, por ejemplo 500 €, para familiarizarte con el proceso.
5. Analiza las acciones de bancos diversificadosEstudia su rentabilidad por dividendo, su historial de pagos y su situación financiera.Busca empresas con dividendos estables y sostenibles a largo plazo.
6. Realiza tu primera compraEn la plataforma del bróker, selecciona el banco que hayas elegido y compra la cantidad de acciones que quieras.Puedes empezar con pocas acciones y aumentar con el tiempo.
7. Activa la reinversión automática de dividendos (si es posible)Algunos brókers permiten reinvertir automáticamente los dividendos en más acciones.Esto acelera el crecimiento gracias al interés compuesto.
8. Haz un seguimiento periódicoRevisa tus inversiones cada cierto tiempo y ajusta tu cartera si es necesario.Evita mirar cada día: el objetivo es invertir a medio y largo plazo.

Clave para el éxito

Invertir en dividendos de bancos diversificados no se trata solo de comprar acciones, sino de crear un plan sólido. La clave está en:

  • Escoger bancos con dividendos estables y sostenibles.
  • Reinvertir los dividendos siempre que puedas para aprovechar el efecto compuesto.
  • Mantener la calma en momentos de volatilidad del mercado.

Más abajo te dejaremos las 3 mejores opciones de brókers para que abras tu cuenta y empieces a invertir sin complicaciones.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de bancos diversificados

Ya tienes clara la guía paso a paso de cómo invertir en dividendos y sabes que el primer requisito indispensable es contar con un bróker fiable y seguro. Ahora vamos a ver cuáles son las mejores opciones disponibles en España para comprar acciones de bancos diversificados y gestionar tu cartera de forma sencilla.

He seleccionado tres alternativas de entre las más recomendadas. Cada una tiene sus puntos fuertes, por lo que lo ideal es que compares y elijas la que mejor encaje con tu estilo de inversión.

XTB
Uno de los brókers más populares en España y Europa. Destaca por no cobrar comisiones en la compra de acciones hasta cierto volumen, lo que lo hace muy atractivo para quienes empiezan con cantidades moderadas. Además, su plataforma es intuitiva y cuenta con herramientas de análisis avanzadas.

Interactive Brokers
La opción favorita de los inversores más experimentados. Ofrece acceso a mercados de todo el mundo y una amplia gama de productos financieros. Es ideal si quieres diversificar mucho tu cartera y operar con comisiones muy competitivas. Eso sí, puede ser algo más compleja para principiantes.

Trade Republic
Un bróker 100% móvil que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Permite invertir en acciones y ETFs desde importes muy bajos, lo que facilita empezar poco a poco. Su gran ventaja es la simplicidad y las bajas comisiones, perfecto si buscas una solución rápida y práctica.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de bancos diversificados

Después de conocer los mejores brókers y entender cómo dar los primeros pasos para empezar a invertir, toca cerrar el círculo con algunos consejos prácticos. Estos puntos te ayudarán a invertir de manera más segura, evitar errores comunes y sacar el máximo partido a los dividendos de los bancos diversificados.

La siguiente tabla resume los consejos más importantes que deberías tener siempre en mente antes de invertir tu dinero:

ConsejoPor qué es importante
Diversifica tu carteraNo pongas todo en un solo banco. Combina varias entidades para reducir riesgos sectoriales y aumentar la estabilidad de ingresos.
Revisa el payout ratioEste indicador te muestra qué porcentaje del beneficio se reparte en dividendos. Una ratio demasiado alta puede ser insostenible en el tiempo.
Fíjate en el historial de pagosUn banco que lleva años repartiendo dividendos sin interrupciones suele ser más fiable que uno con políticas cambiantes.
Ten paciencia y visión a largo plazoLa clave de esta estrategia es el tiempo. Los dividendos reinvertidos necesitan años para generar un efecto compuesto potente.
Controla la fiscalidadRecuerda que los dividendos tributan en España, por lo que conviene calcular el impacto real en tu rentabilidad neta.
Evita dejarte llevar solo por la rentabilidad altaUn dividendo demasiado elevado puede esconder problemas financieros en el banco. Es mejor elegir dividendos sostenibles.
Mantén liquidez disponibleNo inviertas todo tu capital. Guarda siempre un fondo de seguridad para imprevistos y evita depender exclusivamente de los dividendos.
Actualiza tu estrategia cada cierto tiempoEl sector bancario evoluciona con regulaciones y ciclos económicos. Ajusta tu cartera si alguna acción deja de cumplir con tus objetivos.
Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Los bancos diversificados suelen operar en distintos segmentos financieros (banca minorista, inversión, seguros, gestión de activos), lo que les da mayor estabilidad de beneficios y más capacidad de repartir dividendos de forma consistente. En cambio, los bancos regionales dependen de economías locales y suelen ser más sensibles a crisis específicas, lo que puede hacer que sus dividendos sean menos predecibles.
La mayoría de los bancos diversificados españoles reparten dividendos de forma semestral o anual, aunque algunos también ofrecen pagos trimestrales. Es importante revisar el calendario de dividendos de cada entidad para planificar mejor tus ingresos y aprovechar la reinversión.
Sí, se puede empezar con una cantidad moderada, como 300 € o 500 €, y aprovechar el interés compuesto reinvirtiendo los dividendos. Lo importante no es la cantidad inicial, sino la constancia en añadir más capital con el tiempo y mantener una estrategia clara.
Una buena forma de evaluarlo es fijarse en la ratio de solvencia del banco, en su payout ratio (qué parte del beneficio destina al dividendo) y en su historial de pagos. Si un banco lleva más de 10 años repartiendo dividendos sin interrupciones, es una señal positiva de sostenibilidad.
El principal riesgo es la dependencia del ciclo económico y de la regulación financiera. En épocas de crisis, los bancos pueden ver reducidos sus beneficios y, en consecuencia, recortar dividendos. Además, las decisiones regulatorias del Banco Central Europeo pueden limitar la capacidad de las entidades de repartir parte de sus ganancias a los accionistas.